Corleone – Pasquale Squitieri, 1978

Corleone

Italia, 1978

Director: Pasquale Squitieri

Guión: Orazio Barrese, Massimo De Rita, Arduino Mauri, Pasquale Squitieri

Intérpretes: Giuliano Gemma (Vito Gargano), Claudia Cardinale (Rosa), Francisco Rabal (Don Giusto), Michele Placido (michele), Remo Girone (Biagio)

Música: Ennio Morricone

Género: Drama, gangsters

Argumento

Vito Gargano y Michele Labruzzo son dos jóvenes campesinos en la rústica Sicilia de los años cincuenta. Ambos son oriundos de la localidad de Corleone, han crecido juntos y son amigos desde la infancia. Las tierras que trabajan pertenecen a un absentista aristócrata explotador. Michele, de simpatías comunistas, se convierte en el líder de un sindicato que busca mejorar las condiciones de vida de los agricultores; y en última instancia conseguir que las tierras sean distribuídas entre quienes las trabajan. Su popularidad entre los lugareños y su carisma comienzan a inquietar a Don Giusto Provenzano, cacique y jefe de la Mafia local que admistra las tierras del barón. Vito no comparte las tendencias políticas de su amigo Michele, pero también él desea prosperar… Para ello, no duda en ponerse al servicio de Don Giusto.

Sigue leyendo

Oedipus Orca – Eriprando Visconti, 1977

Oedipus Orca

Italia, 1977

Director: Eriprando Visconti

Guión: Roberto Gandus, Eriprando Visconti

Intérpretes: Michele Placido (Michele Turrisi), Rena Niehaus (Alice), Miguel Bosé (Humberto)

Música: James Dashow

Género: Drama

Argumento

Tras una intervención policial, la colegiala Alice ha sido liberada de su secuestro y regresa a casa junto a su familia. Sus padres la reciben muy emocionados. La chica está todavía traumatizada por los acontecimientos vividos, y con frecuencia los recuerdos retornan a su mente, dejándola en un estado próximo a la catatonia. Alice está indignada con su padre, un rico industrial, porque al no pagar el rescate que pedían por ella la dejó en poder de los secuestradores durante más de un mes. Como el millonario no parecía demasiado interesado en recuperarla, la chica intuye que él no es su verdadero padre; que ella es fruto de un affaire de su madre con otro hombre.

Alice tiene un novio llamado Humberto. Durante los momentos íntimos de la pareja, la joven recuerda la relación que mantuvo con Michele, uno de sus secuestradores. Para confrontar sus miedos, ella le propone a Humberto ir juntos a la casa de campo abandonada donde la mantenían retenida.

Sigue leyendo

La orca – Eriprando Visconti, 1976

La orca

Italia, 1976

Director: Eriprando Visconti

Guión: Roberto Gandus, Lisa Morpurgo, Eriprando Visconti

Intérpretes: Michele Placido (Michele Turrisi), Rena Niehaus (Alice), Flavio Bucci (Gino), Bruno Corazzari (Paolo)

Música: Federico Monti Arduini

Género: Thriller, drama, polizziesco

Argumento

Alice, una jovencita de familia pudiente, es secuestrada por tres individuos a las puertas de su instituto. Los raptores cambian de vehículo por el camino para evitar ser seguidos. Continúan en una furgoneta dirigiéndose a las afueras de la ciudad. Un control policial en la carretera les obliga a frenar. Los delincuentes temen que van a ser descubiertos, y los que se encuentran en la parte trasera con la chica ya preparan sus armas… Pero los agentes les dejan seguir tras ponerle una multa al conductor por exceso de velocidad.

Llegan a una vieja casa de campo abandonada, donde piensan retener a la muchacha hasta que sus padres paguen el rescate. El trío de secuestradores (que actúa por encargo) está compuesto por Gino, Paolo y Michele. El primero es el líder y el más mayor. Él está en contacto con los que han ordenado el secuestro. Por encima de Gino está un misterioso pianista ciego con el que se cita en un local para recibir instrucciones.

Sigue leyendo

El último padrino – Marco Risi, 2008

L´ultimo padrino

Italia, 2008

Director: Marco Risi

Género: Drama, Mafia

Guión: Stefano Bises, Giovanni Bianconi, Leonardo Fasoli

Intérpretes: Michele Placido (Bernardo Provenzano), Daniele Pecci (Roberto Sanna), Micaela Ramazzotti (Agente Fiore), Francesco Benigno (Matteo Canistra)

Música: Giancarlo Bigazzi

Argumento

Bernardo Provenzano, jefe de la Cosa Nostra siciliana, es el hombre más buscado de Italia. El anciano jefe del clan de los Corleoneses lleva décadas como fugitivo, y pocos saben qué aspecto tiene en la actualidad. Se oculta en masías por las montañas del interior de Sicilia, y cuenta con una tupida red de colaboradores, que siguen las órdenes que él imparte a través de una rígida cadena de mando. La forma que Provenzano tiene de comunicarse con sus subalternos es mediante los “pizzini”, unos papelitos donde escribe las instrucciones (ya sea a máquina o a mano). Nada de llamadas telefónicas o internet. La rudimentaria mensajería de los “pizzini” puede parecer arcaica pero resulta sumamente eficaz. Pese a los dispositivos de vigilancia policiales, el viejo padrino continúa en la cúspide de la Mafia gracias a su gran astucia y a su cautela, así como gracias a la fidelidad absoluta de los suyos.

Una división especial de la policía comandada por el inspector Roberto Sanna se dedica exclusivamente a localizar al prófugo Provenzano. Roberto y su equipo mantienen bajo un control exhaustivo a todo aquel que pudiera estar en contacto con “el Tío” (ese es el alias del capo corleonés). También vigilan quién entra y sale de las cárceles a visitar a los antiguos socios del padrino. Así, descubren que uno de ellos reparte regularmente “pizzini” con las órdenes del fugado. Tras interceptar uno de esos mensajes, los agentes se ponen sobre la pista de un médico – y se disponen a seguirlo cuando es recogido por un asociado de la Mafia… Roberto está convencido de que ese médico les llevará hasta Provenzano.

Sigue leyendo

Vallanzasca, los ángeles del mal – Michele Placido, 2010

Vallanzasca, los ángeles del mal (V.O. Vallanzasca, gli angeli del male a.k.a. „Angel of Evil“)

Italia, 2010

Director: Michele Placido

Género: Neo-polizziesco

Guión: Michele Placido (basado en libro de Renato Vallanzasca)

Intérpretes: Kim Rossi Stuart (Renato Vallanzasca), Filippo Timi (Enzo), Valeria Solarino (Consuelo), Moritz Bleibtreu (Sergio), Paz Vega (Antonella)

Música: Negramaro

Argumento

1981, en una prisión de alta seguridad de Milán. El delincuente Renato Vallanzasca, atracador empedernido, languidece en una celda de aislamiento. Constantemente se rebela contra los guardias y éstos le propinan brutales palizas. Allí, mientras reflexiona sobre los años de condena que lleva acumulados, comienza a rememorar su vida en forma de flashback:

“Nunca he soportado a los prepotentes” dice su voz en off al iniciar el relato de sus andanzas. Sus encontronazos con las autoridades comenzaron ya en su niñez, cuando él y sus amigos liberaron al tigre de un circo, porque consideraban injusto que ese soberbio animal viviese en cautividad. A partir de ese momento, Renato se convirtió en carne de reformatorio.

En su adolescencia formó una banda de atracadores de tiendas y bancos, más adelante también se atrevería con asaltos a furgones blindados.

En 1972 ya era toda una celebridad en los bajos fondos milaneses. Admirado por sus amigos, temido por sus enemigos, y un gran seductor de bellas mujeres. Sólo había en la ciudad un bandido que le hacía sombra: El peligroso y siempre elegante Francis Turatello, quien poseía conexiones con una criminalidad organizada de nivel superior.

Renato conoce por esa época a Consuelo, con la que inicia una relación. Poco después ella se queda embarazada. Pero pronto Renato debe pagar las consecuencias de uno de sus muchos atracos. Una mañana le sorprende una redada policial. Tras el registro domiciliario es arrestado, y a continuación condenado a 5 años de cárcel. Consuelo va a visitarle a prisión, y él promete que saldrá de allí antes de que el niño común nazca: Pues planea escapar. Sin embargo no logra cumplir lo que se había propuesto.

Sigue leyendo

La Piovra IV – Capítulo 6

La Piovra IV

(Aquí puede leerse la INTRODUCCIÓN A LA SAGA DE “LA PIOVRA”)

Italia, 1989

 Director: Luigi Perelli

Guión: Sandro Petraglia, Stefano Rulli, Francesco Marcucci

Intérpretes: Michele Placido (Comisario Corrado Cattani), Patricia Millardet (Silvia Conti), Remo Girone (Tano Cariddi), Simona Cavallari (Esther Rasi), Luigi Diberti (Ettore Salimbeni), Bruno Cremer (Antonio Espinosa), Mario Adorf (Salvatore Frolo), Marcello Tusco (Il Puparo),  Adriano Pappalardo (Santuzzu Salieri), Gianpaolo Saccarola (Salvo), Alice de Giuseppe (Greta Antinari), Claude Rich (Filippo Rasi), Franco Trevisi (Kemal Yfter), Vanessa Gravina (Lorella de Pisis)

Música: Ennio Morricone

Aquí puede leerse lo que sucedió en el capítulo anterior

Capítulo 6

Tano se dirige a la sede de la banca Antinari para supervisar la compleja maniobra bursátil que le convertirá en dueño de los Seguros Internacionales. Mientras tanto, el tren repleto de residuos radioactivos circula a través de Italia rumbo a Sicilia.

Corrado, Silvia y los demás esperan junto a Lorella al padre adoptivo de ésta. Poco después aparece: No es otro que “il Puparo”, que llega (en condición de arrestado) junto a su fiel Santuzzo. “Il Puparo”, que es un uomo d´onore de la vieja escuela, ha sido expulsado de la Cúpula, que había decidido su asesinato y reemplazo por su hermano menor Salvo. Ahora las nuevas generaciones están tomando el poder en los vértices de Cosa Nostra, aquellos que trafican con drogas a gran escala, que no dudan en matar mujeres y niños. “Il Puparo” se había opuesto al asunto del material radioactivo. También se descubre que se opuso al asesinato de la mujer e hija de Frolo. Paola, la niña de éste, fue rescatada de entre las llamas del coche por Tindari, y poco después adoptada por “Il Puparo” bajo el nombre de Lorella de Pisis.

Sigue leyendo

La Piovra IV – Capítulo 5

La Piovra IV

(Aquí puede leerse la INTRODUCCIÓN A LA SAGA DE “LA PIOVRA”)

Italia, 1989

Director: Luigi Perelli

Guión: Sandro Petraglia, Stefano Rulli, Francesco Marcucci

Intérpretes: Michele Placido (Comisario Corrado Cattani), Patricia Millardet (Silvia Conti), Remo Girone (Tano Cariddi), Simona Cavallari (Esther Rasi), Luigi Diberti (Ettore Salimbeni), Bruno Cremer (Antonio Espinosa), Mario Adorf (Salvatore Frolo), Marcello Tusco (Il Puparo),  Adriano Pappalardo (Santuzzu Salieri), Gianpaolo Saccarola (Salvo), Alice de Giuseppe (Greta Antinari), Claude Rich (Filippo Rasi), Franco Trevisi (Kemal Yfter), Vanessa Gravina (Lorella de Pisis)

Música: Ennio Morricone

Aquí puede leerse lo que sucedió en el capítulo anterior

Capítulo 5

Mientras Cattani y sus hombres continúan indagando acerca de la niña Lorella, adoptada por Tindari, la Comisión de la Mafia ha aceptado ver a Tano para que éste exponga el asunto de la compra de la isla. Salvo trama deponer a su jefe, “il Puparo”, con ayuda de la Comisión y ocupar su lugar.

Tano comienza a sospechar de que Esther le oculta algo. Cuando se marcha a Sicilia para encontrarse con la Comisión, le encarga a su chófer que mantenga bajo vigilancia a la chica, y que la siga allá donde vaya. Esther, por su parte, continúa fingiendo que le ama (salvando las distancias, desempeña a la perfección el papel de su tocaya bíblica…)

El marido de Silvia se marcha definitivamente hacia Roma, para ejercer sus funciones como senador.

Tano es guiado por Salvo hasta el lugar donde está reunida la cúpula. Las caras de sus integrantes no son visibles. Tano les relata a los jefes sus propósitos, mencionando las astronómicas ganancias que el proyecto de almacenar basura radioactiva puede tener para todos ellos. Tienen tres días de tiempo para darles una respuesta.

Sigue leyendo

La Piovra IV – Capítulo 4

La Piovra IV

(Aquí puede leerse la INTRODUCCIÓN A LA SAGA DE “LA PIOVRA”)

Italia, 1989

 Director: Luigi Perelli

Guión: Sandro Petraglia, Stefano Rulli, Francesco Marcucci

Intérpretes: Michele Placido (Comisario Corrado Cattani), Patricia Millardet (Silvia Conti), Remo Girone (Tano Cariddi), Simona Cavallari (Esther Rasi), Luigi Diberti (Ettore Salimbeni), Bruno Cremer (Antonio Espinosa), Mario Adorf (Salvatore Frolo), Marcello Tusco (Il Puparo),  Adriano Pappalardo (Santuzzu Salieri), Gianpaolo Saccarola (Salvo), Alice de Giuseppe (Greta Antinari), Claude Rich (Filippo Rasi), Franco Trevisi (Kemal Yfter), Vanessa Gravina (Lorella de Pisis)

Música: Ennio Morricone

Aquí puede leerse lo que sucedió en el capítulo anterior

Capítulo 4

En los laboratorios policiales, los investigadores analizan la foto de la niña que la viuda de Tindari entregó a Faetti. Descubren que hay una inscripción, pero es ilegible. Cattani y la jueza Silvia Conti siguen la pista del dinero, para hallar la conexión entre el casino, la Mafia, la banca Antinari y la política.

Silvia regresa  a su trabajo y ordena la detención de varios funcionarios del consejo comunal de una pequeña ciudad, por su involucración en las tramas.

Esther trata de ganarse la confianza de Tano. Éste, poco a poco, comienza a sentir un sincero afecto por ella. La joven por su parte, quiere vengarse de la muerte de su padre. Esther le pide que la invite a cenar: „En éste momento lo que quisiera es no estar tan triste“ Él responde, con su carácterística frialdad: “Yo no soy capaz de alegrar a las personas” – pero acepta llevarla a cenar esa noche.

Uno de los presos detenidos en el capítulo anterior declara saber quien está detrás del secuestro y violación de la jueza, y durante un nuevo interrogatorio vuelve a agredirla; pero Cattani interviene a tiempo protegiéndola.

Tano ha ido a encontrarse con Salvo. Amos miran un video sobre la isla que Espinosa pretende adquirir. Se trata de una isla abandonada, cercana a las costas de Sicilia, con cientos de túneles que la atraviesan de punta a punta, y desde la superficie a lo más profundo. En el pasado se realizaron allí trabajos de minería. Está claro que a Espinosa le interesa la isla por los túneles.

Silvia le reconoce a Corrado que su matrimonio se está apagando. Entre los dos va naciendo poco a poco algo más que una simple relación de amigos y compañeros de trabajo.

Sigue leyendo

La Piovra IV – Capítulo 3

La Piovra IV

(Aquí puede leerse la INTRODUCCIÓN A LA SAGA DE “LA PIOVRA”)

Italia, 1989

 Director: Luigi Perelli

Guión: Sandro Petraglia, Stefano Rulli, Francesco Marcucci

Intérpretes: Michele Placido (Comisario Corrado Cattani), Patricia Millardet (Silvia Conti), Remo Girone (Tano Cariddi), Simona Cavallari (Esther Rasi), Luigi Diberti (Ettore Salimbeni), Bruno Cremer (Antonio Espinosa), Mario Adorf (Salvatore Frolo), Marcello Tusco (Il Puparo),  Adriano Pappalardo (Santuzzu Salieri), Gianpaolo Saccarola (Salvo), Alice de Giuseppe (Greta Antinari), Claude Rich (Filippo Rasi), Franco Trevisi (Kemal Yfter), Vanessa Gravina (Lorella de Pisis)

Música: Ennio Morricone

Aquí puede leerse lo que sucedió en el capítulo anterior

Capítulo 3

En la comisaría se está diseñando un retrato robot de uno de los asaltantes de la comitiva policial que custodiaba a Frolo. Se trata de uno del más corpulento y temible de los pistoleros, un individuo que nunca habla llamado Salieri.

El periodista, Davide Faetti, observa movimientos sospechosos en los alrededores de su oficina. Están llevando una tarta a un hotel, pero el reportero intuye que en el interior del pastel hay algo más, y sigue a quien transporta la tarta. Averigua que es para la habitación 112, y va hasta allí fingiendo ser otro cliente que se ha equivocado de habitación. Allí ve a Salvo y sus cómplices, pero como éstos no se conocen puede usar efectivamente su estratagema.

Tano y los demás deciden marcharse, sólo uno de los miembros de la banda se queda allí para averiguar si el que acaba de intentar entrar en su habitación es un espía. Entretanto, Faetti alerta a Cattani y éste se dirige al hotel raudamente. Logra intervenir a tiempo antes de que el sicario de la Mafia mate al periodista. Lo que había en el interior de la tarta resultan ser unos planos, que servían para el seguimiento del comisario: Éste se ha convertido en objetivo a eliminar.

Sigue leyendo

La Piovra IV – Capítulo 2

La Piovra IV

(Aquí puede leerse la INTRODUCCIÓN A LA SAGA DE “LA PIOVRA”)

Italia, 1989

 Director: Luigi Perelli

Guión: Sandro Petraglia, Stefano Rulli, Francesco Marcucci

Intérpretes: Michele Placido (Comisario Corrado Cattani), Patricia Millardet (Silvia Conti), Remo Girone (Tano Cariddi), Simona Cavallari (Esther Rasi), Luigi Diberti (Ettore Salimbeni), Bruno Cremer (Antonio Espinosa), Mario Adorf (Salvatore Frolo), Marcello Tusco (Il Puparo),  Adriano Pappalardo (Santuzzu Salieri), Gianpaolo Saccarola (Salvo), Alice de Giuseppe (Greta Antinari), Claude Rich (Filippo Rasi), Franco Trevisi (Kemal Yfter), Vanessa Gravina (Lorella de Pisis)

Música: Ennio Morricone

Aquí puede leerse lo que sucedió en el capítulo anterior

Capítulo 2

Tras el soplo de Yfter, Cattani se dirige al casino del asesinado Tindari, donde está por realizarse una fraudulenta operación financiera. Está programado de antemano que un miembro de la Mafia, haciéndose pasar por cliente, gane jugando a la ruleta. El juego está amañado. Cattani acude allí haciéndose a su vez pasar por otro cliente del casino. Para acceder a la sala donde tiene lugar el juego es ayudado espontáneamente por Esther.

Tras desenmascarar el fraude, el falso jugador es arrestado. El croupier confiesa que seguía las órdenes del director del casino. Éste se encuentra en paradero desconocido, pero pronto es localizado y detenido también. Para encontrarlo han debido averiguar antes su número de teléfono, mediante la táctica de empeñar las joyas de Esther en una joyería.

Tras la redada en el casino, Salvo se da cuenta de que Yfter les ha delatado. Poco después, el abogado del turco es asesinado, embestido por un camión cuando estaba en el interior de una cabina telefónica. Cuando Cattani se entera de eso trata de ponerse en contacto con el propio Yfter, que vive en un hotel bajo nombre falso. Pero el comisario llega demasiado tarde, y encuentra a Yfter ahogado en la bañera con las manos atadas.

Entre sus papeles halla un papel donde se menciona a Frolo en conexión con Tindari y un tal “De Pisis”. Corrado acude a visitar a Frolo en la cárcel y le pregunta quién puede ser ese individuo, pero el preso no lo sabe. Sin embargo Cattani está seguro de que Frolo sabe algo que la Mafia desea impedir que salga a la luz. Tras el atentado en el hospital está convencido de que alguien quiere silenciarlo para siempre.

Sigue leyendo