La noche del terror – Andrea Bianchi, 1981

La noche del terror (V.O. Le notti del terrore, a.k.a. “Burial ground: The nights of terror”)

Italia, 1981

Director: Andrea Bianchi

Género: Terror

Guión: Piero Regnoli

Intérpretes: Karin Weil (Janet), Gianluigi Chirizzi (Mark), Mariangela Giordano (Evelyn), Pietro Barzocchini (Michael)

Música: Elsio Mancuso, Berto Pisano

Argumento

Un erudito y barbudo arqueólogo parece haber hecho un sensacional descubrimiento en una cripta bajo las ruinas de un anfiteatro. Mientras estudia viejas inscripciones etruscas, es atacado por unos seres monstruosos que avanzan despacio hacia él. De aspecto pútrido y nauseabundo, los cadáveres andantes comienzan a devorarlo ávidamente…

Poco después, tres parejas y el hijo “pequeño” de una de ellas llegan a una mansión. Se trata del palacete donde lleva a cabo sus investigaciones el profesor visto en la anterior escena. Éste había convocado a sus amigos porque tenía algo importante que revelarles. Pero el mayordomo y la criada explican a los recién llegados que el profesor no ha sido visto en toda la jornada. Los huéspedes, que esperan pasar unos días de paz y sosiego, se van instalando en la mansión. Se trata de la familia compuesta por George, Evelyn y su hijo Michael; y dos matrimonios: Mark y Janet, James y Leslie.

Michael presiente que algo nefasto está por ocurrir. También Janet ha tenido sueños premonitorios de alerta. Pero en general, las distintas parejas permanecen ajenas al peligro que se cierne sobre la zona y se dedican a retozar en las habitaciones o a revolcarse por el amplio jardín…

Entretanto, los zombis van surgiendo de debajo de las catacumbas, y decenas de ellos se aproximan amenazadoramente a la fastuosa residencia. Allí dentro, el mayordomo Nicholas y la criada Kathryn se espantan cuando sin motivo aparente explotan todas las bombillas; ello parece un nefasto presagio.

Sigue leyendo

Zombi 2 – Lucio Fulci, 1979

Zombi 2

Italia, 1979

Director: Lucio Fulci

Género: Terror

Guión: Dardano Sacchetti, Elisa Briganti

Intérpretes: Tisa Farrow (Anne), Ian McCulloch (Peter), Al Cliver (Brian), Auretta Gay (Susan)

Música: Fabio Frizzi

Argumento

Al puerto de Nueva York llega un barco a la deriva. Unos policías inspeccionan la embarcación, que se encuentra en pésimas condiciones higiénicas, llena de desperdicios, gusanos y un olor nauseabundo. A bordo se encontraba parapetado un individuo que ataca a uno de los agentes. El otro dispara al agresor, quien se zambulle en las aguas y desaparece.

El periodista Peter West se encarga de cubrir un reportaje sobre el barco misterioso. Peter entra en contacto con Anne Bowles, hija del propietario de la embarcación. Ella ha declarado a la policía no tener noticias de su padre desde hace meses.

Entretanto, en el tanatorio, el forense comprueba que el policía atacado ha muerto desangrado, a causa de un mordisco en la yugular. Sin embargo, a espaldas de los especialistas, el cadáver muestra señales de vida moviendo inquietantemente una de sus manos bajo la sábana que lo recubre.

Anne y Peter acuden a investigar cada uno por su cuenta, coincidiendo una noche a bordo del barco. El reportero encuentra una carta del padre de Anne dirigida a ella. El señor Bowles escribe sobre unos extraños fenómenos que están teniendo lugar en la caribeña isla de Matul y menciona haber descubierto un peligros virus. Peter y Anne estaban a bordo sin permiso de las autoridades, por lo que al ser descubiertos por un guardia se alejan simulando ser una pareja que buscaba allí intimidad.

Al día siguiente parten en un vuelo rumbo a las Antillas. Una vez en el archipiélago buscan una forma de llegar hasta Matul. Así conocen a Susan y Brian, propietarios de una barca, quienes acceden a llevarles allí. Anne qiere encontrar a su padre o saber qué ha sido de él, y Peter desea escribir un reportaje.

Mientras tanto, en Matul, el doctor Menard y su esposa discuten. Ella quiere marcharse de la isla de inmediato, pero él desea continuar allí un poco más, para poder avanzar con su investigación. La mujer, al borde de la histeria, siente pánico a causa de unos ataques que se están produciendo en el otro extremo de la isla por parte de unos seres que los nativos consideran “muertos vivientes”. Menard dirige un hospital donde se ocupa de las agonizantes víctimas de una epidemia y considera que las historias de retornados de la muerte no son más que habladurías. Piensa más bien que esos ataques están relacionados con un virus; el responsable de la plaga de la que están aquejados sus pacientes. El doctor trata a toda costa de hallar una cura.

Cuando Peter y Anne llegan a Matul, se encuentran con el doctor Menard. Éste les explica que se está extendiendo una epidemia que provoca que los muertos emerjan de sus sepulturas para atacar a los vivos (quienes tras un fatal mordisco también se transforman en muertos vivientes). Inicialmente, Peter y Anne se resisten a creer tan sensacional teoría, pero pronto serán testigos de primera mano de los espeluznantes eventos…

Comentario

Tras el éxito internacional de «El Amanecer de los Muertos» (George Romero), gran película de terror independiente rodada con pocos medios pero sumamente efectiva y de claustrofóbica atmósfera, los italianos (maestros de la «exploitation») tuvieron la idea de aprovechar el éxito comercial del film creando todo un subgénero a base de la temática de cadáveres andantes que resurgen de sus tumbas.

Algo similar harían también unos años después a raíz del estreno de la muy taquillera «Conan el Bárbaro» (John Milius, 1982). Ator, Krotar, Gunan y otros sucedáneos de Conan surgieron en el marco del ochentero boom de la espada y brujería.

Sigue leyendo

White Zombie – Victor Halperin, 1932

White Zombie

EEUU, 1932

Director: Victor Halperin

Guión: Garnett Weston (basado en novela de Wlliam B. Seabrook)

Intérpretes: Bela Lugosi (Legendre), Madge Bellamy (Madeleine), John Harron (Neal)

Música: Abe Meyer

Género: Terror

Argumento

Neal y Madeleine, estadounidenses de visita en Haití, acuden al castillo del señor Beaumont, a quien conocieron durante el trayecto en barco a la isla. La joven pareja está a punto de casarse, y el rico terrateniente Beaumont le había ofrecido a Neal un trabajo en Nueva York.

Por el camino, desde el coche de caballos, Neal y Madeleine presencian unos ritos funerarios de los autóctonos. Un poco más adelante, el sobrecogido cochero negro les advierte de la presencia de “zombis” por esos lares; al ver cómo unos extraños individuos caminan hacia ellos. A la cabeza de los muertos vivientes se encuentra un sinistro personaje que se apodera de la bufanda de Madeleine. Tras ese pequeño contratiempo, el coche de caballos continúa su trayecto hasta llegar a la mansión de Beaumont.

Una vez allí, Neal y Madeleine conocen al Dr. Bruner, el misionero que en breve habrá de desposarlos. Ellos están convencidos de que las historias de muertos vivientes de las que hablara el cochero no son más que absurdas supersticiones de los lugareños. Pero Bruner, que ya lleva muchos años vivendo en Haití, cree que una verdad tenebrosa se oculta tras esas leyendas…

Beaumont es notificado por su mayordomo de la llegada de los huéspedes. En realidad, el acaudalado caballero sólo está interesado en Madeleine; ella es el único motivo por el que ha invitado a la pareja. Desde que la vió en el barco se enamoró perdidamente de ella. La oferta de trabajo a Neal era tan solo una excusa para atraer a la pareja a su casa. Beaumont pretende ganarse los favores de la joven y conseguir que se olvide de su prometido.

Para lograrlo, está incluso dispuesto a recurrir a la magia negra: Acude a Murder Legendre, una especie de brujo dueño de un molino. Se trata del mismo personaje que lideraba a los zombis que Neal y Madeleine vieron desde el coche. Legendre era el misterioso individuo que le quitó a la chica su bufanda (sin duda para usar esa prenda en alguna de sus oscuras nigromancias). El brujo le dice a Beaumont que hay una forma de conseguir lo que desea, pero que para ello “hay un alto precio que pagar”…

Ese mismo día ha tenido lugar el enlace matrimonial entre Neal y Madeleine, oficiado por el misionero Dr. Bruner. Por la noche, mientras se celebra la boda en el castillo de Beaumont, Legendre practica un funesto ritual vudú: Ha tomado un grueso cirio, lo raspa hasta darle la forma de una mujer, le envuelve la bufanda de Madeleine a la figura y comienza a quemarla…

Mientras tanto, Madeleine se desvanece en la sala de banquetes del castillo, ante su estupefacto marido y el no menos asombrado Beaumont. Aparententemente está muerta, y en un ataúd es llevada a una cripta al día siguiente.

Pero Legendre, que no olvida lo que le prometió a Beaumont, tiene facultades para “resucitarla” – Aunque sea en forma de zombi…

Sigue leyendo

Witchdoctor of the living dead – Charles Abi Enonchong, 1985

Witchdoctor of the living dead

Nigeria, 1985

Director: Charles Abi Enonchong

Género: Terror

Guión: Charles Abi Enonchong

Intérpretes: Joe Layode, St. Mary Enonchong

Argumento

En un poblado africano, escalofriantes sucesos aterrorizan a campesinos y granjeros. Muertos vivientes siembran el pánico a plena luz del día, y serpientes (de goma) atacan a las gentes en sus chozas. El brujo de la aldea afirma ante los ancianos de la tribu que los espíritus de los difuntos están disgustados porque sus descendientes ya no siguen las viejas tradiciones. La plaga que se ceba con los moradores de esa zona es por tanto un castigo del Más Allá. El brujo es capaz de comunicarse con los muertos y de transformarse en una cabra.

Por su parte, como antagonista del hechicero local aparece un sacerdote cristiano, pastor evangélico; que sostiene que el brujo con su magia negra está detrás de los infortunios que azotan al lugar, y que acusa al avieso adivino de manipular a los aldeanos supersticiosos e ignorantes. El cura busca ayuda trayendo al remoto poblado selvático un inspector de la policía procedente de la ciudad.

Sigue leyendo

Zombies Lake („Le lac des morts vivants“) – Jean Rollin, 1981

Zombies Lake (V.O. „Le lac des morts vivants“)

Francia, 1981

Director: Jean Rollin (bajo el pseudónimo de J.A. Laser)

Género: Terror (Zombiexploitation/Trash)

Guión: Julián Esteban, Jesús Franco

Intérpretes: Howard Vernon (coronel), Antonio Mayans (Morane)

Música: Daniel White

Argumento

En una localidad francesa, la gente comienza a desaparecer y a ser asesinada salvajemente; los lugareños consideran que los escabrosos sucesos están relacionados con el “Lago de los Muertos”.

Allí fueron hechos desaparecer durante la II Guerra Mundial los cadáveres de soldados alemanes que habían sido tiroteados en una emboscada por los integrantes de la resistance… Ahora años después, los soldados emergen de las aguas como zombis y atacan a quienes encuentran a su paso; entre las desafortunadas víctimas se encuentra un equipo completo de baloncesto femenino.

Sigue leyendo