El plenilunio de las vírgenes (V.O. Il plenilunio delle vergini)
Italia, 1973
Director: Luigi Batzella (como «Paul Solvay»)
Guión: Ian Danby, Alan M. Harris, Ralph Zucker
Intérpretes: Mark Damon (Franz Schiller/Karl Schiller), Rosalba Neri (Condesa)
Música: Vasili Kojucharov
Género: Terror
Argumento
La historia está ambientada en el siglo XIX. Franz Schiller es un investigador de lo oculto que descubre la existencia de un anillo con poderes sobrenaturales, capaz de dominar voluntades. Se trata, nada menos, que del anillo de los Nibelungos. Franz se dispone a ir a en busca de la preciada joya al lugar en el que, según sus pesquisas, se encuentra: En el castillo de Drácula, en Transilvania. Karl, su hermano gemelo, trata de disuadirle de esa empresa diciéndole que seguramente esa historia de los Nibelungos no es más que una vieja y absurda leyenda. Sin embargo, Frank se pone en camino de inmediato. El anillo, en el que se encuentra engarzada una piedra similar al rubí pero de origen extraterrestre, quiere encontrarlo para impedir que caiga en manos de algún megalómano que haga mal uso de sus poderes. Frank, que para su protección lleva colgado al cuello un talismán que le protegerá de posibles ataques vampíricos, piensa entregar la sortija al museo de arqueología.
Una vez en tierras transilvanas, Franz se hospeda en una posada. Los huraños lugareños lo observan con suspicacia. Una mueca de espanto se dibuja en sus rostros cuando se enteran de que el forastero tiene la intención de ir al castillo de Drácula. A través de la hija del posadero, Franz se entera de que esa es una época particularmente funesta y sombría para visitar la zona, pues pronto llegará “la noche de la Luna virgen”… Desde hace muchos años pesa en la comarca una maldición por la cual cada cierto tiempo, al llegar dicha noche, cinco vírgenes del pueblo son “elegidas” y deben ir al tétrico castillo en medio de la penumbra para no regresar jamás… Franz no parece preocuparse, pues al no ser una virgen y al tener su amuleto a modo de colgante se siente “doblemente protegido”.