„Il Capo dei Capi“ (Miniserie sobre Totò Riina, 2007) – Capítulo 4

Aquí puede leerse la introducción a la miniserie

Aquí puede leerse lo que sucedió en el capítulo anterior

Il capo dei capi

Italia, 2007

Director: Alexis Cahill, Enzo Monteleone

Guión: Stefano Bises, Attilio Bolzoni, Giuseppe D´Avanzo, Claudio Fava, Domenico Starnone

Intérpretes: Claudio Gioè (Totò Riina), Daniele Liotti (Biagio Schirò), Salvatore Lazzaro (Bernardo Provenzano), Simona Cavallari (Teresa), Gioia Spazzani (Ninetta Bagarella), Andrea Tidona (Giovanni Falcone), Gaetano Aronica (Paolo Borsellino)

Música: Luigi Seviroli

Capítulo 4 (1979–1981)

Biagio y el comisario Boris Giuliano vigilan en el aeropuerto de Palermo a un grupo de traficantes marselleses. Cuando se disponen a arrestarlos, llegan órdenes de “arriba” de que los dejen marchar. Para gran decepción de Biagio, la operación ha sido anulada. Al mismo tiempo, la Comisión de la Cosa Nostra presidida por Don Michele Greco ha acordado entrar de lleno en el negocio de la droga. Las familias de Sicilia, a través de sus contactos con los contrabandistas de opio tailandés, recibirán en la isla la morfina base (procesada en Turquía) y fabricarán heroína en sus laboratorios clandestinos. Esa droga será exportada a los EEUU, donde la Mafia de allí (estrechamente vinculada a la siciliana) se dedicará a comercializarla.

También Totò Riina se dedica al nuevo negocio del narcotráfico, que resulta mucho más lucrativo que los chanchullos inmobiliarios y las tajadas de las obras públicas. Se acentúan las divergencias entre los Palermitanos (Bontate, Inzerillo, Buscetta, Badalamenti) y los Corleoneses (Riina, Provenzano y los suyos). Totò se resiente de que los grandes canales de distribución de la droga en EEUU estén controlados por gente próxima a sus rivales los Palermitanos. El gran jefe Michele Greco actúa como mediador, pero secretamente favorece a los Corleoneses.

Biagio sospecha que los marselleses estuvieron en Sicilia para enseñar a los nuevos narcos de la Mafia cómo elaborar la heroína. Él y Giuliano siguen a Francesco Marino Mannoia, alias Ciccio, un químico encargado de supervisar el procesamiento de la morfina base para los Corleoneses. Así encuentran el laboratorio secreto de Riina instalado en una vieja masía por las montañas. Ciccio es arrestado. Totò piensa que las autoridades sólo pudieron descubrir el lugar gracias a un chivatazo de los Palermitanos. En el laboratorio, Biagio encuentra numerosos documentos falsos todos ellos con la foto del mismo individuo: Se trata de Leoluca Bagarella, hermano de Ninetta y cuñado de Totò.

En el aeropuerto, la policía encuentra una maleta repleta de dólares. El encargado de recoger el dinero logra zafarse de ser arrestado. Tras averiguar el nombre de ese pasajero (una identidad falsa), Biagio descubre una conexión del hombre de paja con un importante banquero, que parece tener algo que ocultar. En efecto, ese banquero está al servicio de Stefano Bontate. Cuando éste descubre que el dinero ha sido interceptado y que las autoridades vigilan a su banquero, se comunica con las altas instancias políticas: Haciendo referencia a Giuliano, Bontate dice “O lo frenan ustedes o lo freno yo”.

Son los anni di piombo (años de plomo), no hace mucho ha sido asesinado el primer ministro Aldo Moro.

Biagio sabe que es necesario investigar a los bancos antes de que el dinero de la droga sea blanqueado, pues si los millones del narcotráfico se invierten en negocios legales “ya no se distinguirá el dinero sucio del limpio”. Por aquellos tiempos, el banquero Michele Sindona era uno de los hombres de confianza de los capos de Palermo.

Sigue leyendo

„Il Capo dei Capi“ (Miniserie sobre Totò Riina, 2007) – Capítulo 3

https://i0.wp.com/www.copertinedvd.org/copertine-dvd-file/I/il_capo_dei_capi_-_episodio_3.jpg

Aquí puede leerse la introducción a la miniserie

Aquí puede leerse lo que sucedió en el capítulo anterior

Il capo dei capi

Italia, 2007

Director: Alexis Cahill, Enzo Monteleone

Guión: Stefano Bises, Attilio Bolzoni, Giuseppe D´Avanzo, Claudio Fava, Domenico Starnone

Intérpretes: Claudio Gioè (Totò Riina), Daniele Liotti (Biagio Schirò), Salvatore Lazzaro (Bernardo Provenzano), Simona Cavallari (Teresa), Gioia Spazzani (Ninetta Bagarella), Andrea Tidona (Giovanni Falcone), Gaetano Aronica (Paolo Borsellino)

Música: Luigi Seviroli

Capítulo 3 (1969–1978)

Diciembre de 1969. Disfrazados de policías, Totò Riina y varios de sus hombres se introducen en las oficinas de Michele Cavataio, líder de una familia rival. Los falsos agentes provocan una matanza, asesinando a varios de los empleados que allí se encuentran – además de al propio Cavataio. Durante el tiroteo muere Calogero Bagarella, uno de los hombres de confianza de Totò y hermano de su prometida Ninetta.

Esa misma noche nace el hijo de Biagio y Teresa. Poco después de la masacre, ocurrida en Palermo, Totò y los suyos entierran clandestinamente el cuerpo de Calò en el cementerio de Corleone.

El comisario Mangano y Biagio investigan el asesinato de Cavataio y de sus hombres. No tardan en percatarse que uno de los cuerpos fue transportado fuera de las oficinas. Sospechan que uno de los asaltantes fue herido o murió durante el ataque. Cuando poco después Biagio nota que Ninetta Bagarella y su familia visten de rigoroso luto negro, sospechan que algo le ha sucedido a Calò – y que probablemente él participó en la masacre. Las sospechas de la policía contra Riina y su banda cuentan así con un importante indicio.

Entretanto, la Comisión de la Mafia palermitana no está satisfecha tras la eliminación de Cavataio. Michele Greco, jefe de la Comisión, no había aprobado ese asesinato. Los Corleoneses, encabezados por Liggio y Riina, afirman no tener nada que ver con el sangriento ataque. “Soy sólo un pobre cojo…” se excusa Liggio. “Tú sí, pero en tu organización hay gente que quiere correr demasiado… y quien corre demasiado puede caerse” le contestan, en una clara alusión a Riina.

Sigue leyendo

La Piovra IV – Capítulo 6

La Piovra IV

(Aquí puede leerse la INTRODUCCIÓN A LA SAGA DE “LA PIOVRA”)

Italia, 1989

 Director: Luigi Perelli

Guión: Sandro Petraglia, Stefano Rulli, Francesco Marcucci

Intérpretes: Michele Placido (Comisario Corrado Cattani), Patricia Millardet (Silvia Conti), Remo Girone (Tano Cariddi), Simona Cavallari (Esther Rasi), Luigi Diberti (Ettore Salimbeni), Bruno Cremer (Antonio Espinosa), Mario Adorf (Salvatore Frolo), Marcello Tusco (Il Puparo),  Adriano Pappalardo (Santuzzu Salieri), Gianpaolo Saccarola (Salvo), Alice de Giuseppe (Greta Antinari), Claude Rich (Filippo Rasi), Franco Trevisi (Kemal Yfter), Vanessa Gravina (Lorella de Pisis)

Música: Ennio Morricone

Aquí puede leerse lo que sucedió en el capítulo anterior

Capítulo 6

Tano se dirige a la sede de la banca Antinari para supervisar la compleja maniobra bursátil que le convertirá en dueño de los Seguros Internacionales. Mientras tanto, el tren repleto de residuos radioactivos circula a través de Italia rumbo a Sicilia.

Corrado, Silvia y los demás esperan junto a Lorella al padre adoptivo de ésta. Poco después aparece: No es otro que “il Puparo”, que llega (en condición de arrestado) junto a su fiel Santuzzo. “Il Puparo”, que es un uomo d´onore de la vieja escuela, ha sido expulsado de la Cúpula, que había decidido su asesinato y reemplazo por su hermano menor Salvo. Ahora las nuevas generaciones están tomando el poder en los vértices de Cosa Nostra, aquellos que trafican con drogas a gran escala, que no dudan en matar mujeres y niños. “Il Puparo” se había opuesto al asunto del material radioactivo. También se descubre que se opuso al asesinato de la mujer e hija de Frolo. Paola, la niña de éste, fue rescatada de entre las llamas del coche por Tindari, y poco después adoptada por “Il Puparo” bajo el nombre de Lorella de Pisis.

Sigue leyendo

La Piovra IV – Capítulo 5

La Piovra IV

(Aquí puede leerse la INTRODUCCIÓN A LA SAGA DE “LA PIOVRA”)

Italia, 1989

Director: Luigi Perelli

Guión: Sandro Petraglia, Stefano Rulli, Francesco Marcucci

Intérpretes: Michele Placido (Comisario Corrado Cattani), Patricia Millardet (Silvia Conti), Remo Girone (Tano Cariddi), Simona Cavallari (Esther Rasi), Luigi Diberti (Ettore Salimbeni), Bruno Cremer (Antonio Espinosa), Mario Adorf (Salvatore Frolo), Marcello Tusco (Il Puparo),  Adriano Pappalardo (Santuzzu Salieri), Gianpaolo Saccarola (Salvo), Alice de Giuseppe (Greta Antinari), Claude Rich (Filippo Rasi), Franco Trevisi (Kemal Yfter), Vanessa Gravina (Lorella de Pisis)

Música: Ennio Morricone

Aquí puede leerse lo que sucedió en el capítulo anterior

Capítulo 5

Mientras Cattani y sus hombres continúan indagando acerca de la niña Lorella, adoptada por Tindari, la Comisión de la Mafia ha aceptado ver a Tano para que éste exponga el asunto de la compra de la isla. Salvo trama deponer a su jefe, “il Puparo”, con ayuda de la Comisión y ocupar su lugar.

Tano comienza a sospechar de que Esther le oculta algo. Cuando se marcha a Sicilia para encontrarse con la Comisión, le encarga a su chófer que mantenga bajo vigilancia a la chica, y que la siga allá donde vaya. Esther, por su parte, continúa fingiendo que le ama (salvando las distancias, desempeña a la perfección el papel de su tocaya bíblica…)

El marido de Silvia se marcha definitivamente hacia Roma, para ejercer sus funciones como senador.

Tano es guiado por Salvo hasta el lugar donde está reunida la cúpula. Las caras de sus integrantes no son visibles. Tano les relata a los jefes sus propósitos, mencionando las astronómicas ganancias que el proyecto de almacenar basura radioactiva puede tener para todos ellos. Tienen tres días de tiempo para darles una respuesta.

Sigue leyendo

La Piovra IV – Capítulo 4

La Piovra IV

(Aquí puede leerse la INTRODUCCIÓN A LA SAGA DE “LA PIOVRA”)

Italia, 1989

 Director: Luigi Perelli

Guión: Sandro Petraglia, Stefano Rulli, Francesco Marcucci

Intérpretes: Michele Placido (Comisario Corrado Cattani), Patricia Millardet (Silvia Conti), Remo Girone (Tano Cariddi), Simona Cavallari (Esther Rasi), Luigi Diberti (Ettore Salimbeni), Bruno Cremer (Antonio Espinosa), Mario Adorf (Salvatore Frolo), Marcello Tusco (Il Puparo),  Adriano Pappalardo (Santuzzu Salieri), Gianpaolo Saccarola (Salvo), Alice de Giuseppe (Greta Antinari), Claude Rich (Filippo Rasi), Franco Trevisi (Kemal Yfter), Vanessa Gravina (Lorella de Pisis)

Música: Ennio Morricone

Aquí puede leerse lo que sucedió en el capítulo anterior

Capítulo 4

En los laboratorios policiales, los investigadores analizan la foto de la niña que la viuda de Tindari entregó a Faetti. Descubren que hay una inscripción, pero es ilegible. Cattani y la jueza Silvia Conti siguen la pista del dinero, para hallar la conexión entre el casino, la Mafia, la banca Antinari y la política.

Silvia regresa  a su trabajo y ordena la detención de varios funcionarios del consejo comunal de una pequeña ciudad, por su involucración en las tramas.

Esther trata de ganarse la confianza de Tano. Éste, poco a poco, comienza a sentir un sincero afecto por ella. La joven por su parte, quiere vengarse de la muerte de su padre. Esther le pide que la invite a cenar: „En éste momento lo que quisiera es no estar tan triste“ Él responde, con su carácterística frialdad: “Yo no soy capaz de alegrar a las personas” – pero acepta llevarla a cenar esa noche.

Uno de los presos detenidos en el capítulo anterior declara saber quien está detrás del secuestro y violación de la jueza, y durante un nuevo interrogatorio vuelve a agredirla; pero Cattani interviene a tiempo protegiéndola.

Tano ha ido a encontrarse con Salvo. Amos miran un video sobre la isla que Espinosa pretende adquirir. Se trata de una isla abandonada, cercana a las costas de Sicilia, con cientos de túneles que la atraviesan de punta a punta, y desde la superficie a lo más profundo. En el pasado se realizaron allí trabajos de minería. Está claro que a Espinosa le interesa la isla por los túneles.

Silvia le reconoce a Corrado que su matrimonio se está apagando. Entre los dos va naciendo poco a poco algo más que una simple relación de amigos y compañeros de trabajo.

Sigue leyendo

La Piovra IV – Capítulo 3

La Piovra IV

(Aquí puede leerse la INTRODUCCIÓN A LA SAGA DE “LA PIOVRA”)

Italia, 1989

 Director: Luigi Perelli

Guión: Sandro Petraglia, Stefano Rulli, Francesco Marcucci

Intérpretes: Michele Placido (Comisario Corrado Cattani), Patricia Millardet (Silvia Conti), Remo Girone (Tano Cariddi), Simona Cavallari (Esther Rasi), Luigi Diberti (Ettore Salimbeni), Bruno Cremer (Antonio Espinosa), Mario Adorf (Salvatore Frolo), Marcello Tusco (Il Puparo),  Adriano Pappalardo (Santuzzu Salieri), Gianpaolo Saccarola (Salvo), Alice de Giuseppe (Greta Antinari), Claude Rich (Filippo Rasi), Franco Trevisi (Kemal Yfter), Vanessa Gravina (Lorella de Pisis)

Música: Ennio Morricone

Aquí puede leerse lo que sucedió en el capítulo anterior

Capítulo 3

En la comisaría se está diseñando un retrato robot de uno de los asaltantes de la comitiva policial que custodiaba a Frolo. Se trata de uno del más corpulento y temible de los pistoleros, un individuo que nunca habla llamado Salieri.

El periodista, Davide Faetti, observa movimientos sospechosos en los alrededores de su oficina. Están llevando una tarta a un hotel, pero el reportero intuye que en el interior del pastel hay algo más, y sigue a quien transporta la tarta. Averigua que es para la habitación 112, y va hasta allí fingiendo ser otro cliente que se ha equivocado de habitación. Allí ve a Salvo y sus cómplices, pero como éstos no se conocen puede usar efectivamente su estratagema.

Tano y los demás deciden marcharse, sólo uno de los miembros de la banda se queda allí para averiguar si el que acaba de intentar entrar en su habitación es un espía. Entretanto, Faetti alerta a Cattani y éste se dirige al hotel raudamente. Logra intervenir a tiempo antes de que el sicario de la Mafia mate al periodista. Lo que había en el interior de la tarta resultan ser unos planos, que servían para el seguimiento del comisario: Éste se ha convertido en objetivo a eliminar.

Sigue leyendo

La Piovra IV – Capítulo 2

La Piovra IV

(Aquí puede leerse la INTRODUCCIÓN A LA SAGA DE “LA PIOVRA”)

Italia, 1989

 Director: Luigi Perelli

Guión: Sandro Petraglia, Stefano Rulli, Francesco Marcucci

Intérpretes: Michele Placido (Comisario Corrado Cattani), Patricia Millardet (Silvia Conti), Remo Girone (Tano Cariddi), Simona Cavallari (Esther Rasi), Luigi Diberti (Ettore Salimbeni), Bruno Cremer (Antonio Espinosa), Mario Adorf (Salvatore Frolo), Marcello Tusco (Il Puparo),  Adriano Pappalardo (Santuzzu Salieri), Gianpaolo Saccarola (Salvo), Alice de Giuseppe (Greta Antinari), Claude Rich (Filippo Rasi), Franco Trevisi (Kemal Yfter), Vanessa Gravina (Lorella de Pisis)

Música: Ennio Morricone

Aquí puede leerse lo que sucedió en el capítulo anterior

Capítulo 2

Tras el soplo de Yfter, Cattani se dirige al casino del asesinado Tindari, donde está por realizarse una fraudulenta operación financiera. Está programado de antemano que un miembro de la Mafia, haciéndose pasar por cliente, gane jugando a la ruleta. El juego está amañado. Cattani acude allí haciéndose a su vez pasar por otro cliente del casino. Para acceder a la sala donde tiene lugar el juego es ayudado espontáneamente por Esther.

Tras desenmascarar el fraude, el falso jugador es arrestado. El croupier confiesa que seguía las órdenes del director del casino. Éste se encuentra en paradero desconocido, pero pronto es localizado y detenido también. Para encontrarlo han debido averiguar antes su número de teléfono, mediante la táctica de empeñar las joyas de Esther en una joyería.

Tras la redada en el casino, Salvo se da cuenta de que Yfter les ha delatado. Poco después, el abogado del turco es asesinado, embestido por un camión cuando estaba en el interior de una cabina telefónica. Cuando Cattani se entera de eso trata de ponerse en contacto con el propio Yfter, que vive en un hotel bajo nombre falso. Pero el comisario llega demasiado tarde, y encuentra a Yfter ahogado en la bañera con las manos atadas.

Entre sus papeles halla un papel donde se menciona a Frolo en conexión con Tindari y un tal “De Pisis”. Corrado acude a visitar a Frolo en la cárcel y le pregunta quién puede ser ese individuo, pero el preso no lo sabe. Sin embargo Cattani está seguro de que Frolo sabe algo que la Mafia desea impedir que salga a la luz. Tras el atentado en el hospital está convencido de que alguien quiere silenciarlo para siempre.

Sigue leyendo

„Il Capo dei Capi“ (2007) – Miniserie sobre Totò Riina

„Il Capo dei Capi“ (2007) – Miniserie sobre Totò Riina

El año 1993 marcó el final de la carrera delictiva de dos importantes exponentes del crimen organizado: El jefe de la Cosa Nostra siciliana Totò Riina y el líder del Cartel de Medellín Pablo Escobar. El primero fue arrestado en enero tras décadas viviendo como un fugitivo, y el segundo fue abatido en diciembre a balazos al ser localizado por el Bloque de Búsqueda que le pisaba los talones.

Ambos, Escobar y Riina, fueron prófugos durante años. Ambos controlaban vastos imperios criminales donde el narcotráfico era el negocio más lucrativo. Los dos tuvieron en su momento importantes contactos con la política, y ambos terminaron declarando una “guerra al estado”.

Los paralelismos entre éstos personajes no terminan ahí, pues sobre los dos fueron rodadas en sus respectivos países sendas series de carácter biográfico, retratando sus vidas (el ascenso y la caída de cada uno) a través de las décadas.

En su día ya reseñamos la producción televisiva colombiana “Pablo Escobar: El Patrón del Mal” (Caracol TV, 2012) y hoy nos dedicaremos a comentar “Il capo dei capi” o “El capo de capos” / “El jefe de jefes” (Canale 5, 2007) sobre Salvatore “Totò” Riina, feroz e implacable jefe del clan de los Corleoneses.

Sigue leyendo