Trágica ceremonia en villa Alexander – Riccardo Freda, 1972

Trágica ceremonia en villa Alexander (V.O. Estratto dagli archivi segreti della polizia di una capitale europea, a.k.a. “Tragic ceremony”)

Italia, 1972

Director: Riccardo Freda

Guión: Mario Bianchi, José Gutiérrez Maeso, Leonardo Martín

Intérpretes: Camille Keaton (Jane), Tony Isbert (Bill), Máximo Valverde (Joe), Luigi Pistilli (Lord Alexander), Luciana Paluzzi (Lady Alexander)

Música: Stelvio Cipriani

Género: Misterio, terror

Argumento

Un grupo de amigos compuesto por tres chicos y una chica navegan en un velero y acampan una vez llegados a la costa. Fred, Joe, Bill y Jane son jóvenes trotamundos hippys de familias acomodadas. Tanto Bill como Joe parecen estar interesados en lograr los favores de la común amiga Jane. Fred, por otro lado, prefiere dedicarse a tocar melodías en la guitarra que siempre porta consigo.

Bill le regala a Jane un collar de perlas. En un flashback vemos que ya le había previamente regalado ese mismo collar a su madre. Pero tras contarle a ella en aquel momento que, según el anticuario al que compró el collar pesaba sobre éste una leyenda demoníaca, la supersticiosa madre prefirió no llevarlo puesto, guardándolo en un cajón. Nada más colocarse el collar, Jane tiene una fugaz visión en la que ve a Bill como un zombie.

Al día siguiente continúan su viaje en una especie de todoterreno descapotable. Pero pronto, el vehículo se queda sin gasolina. Los jóvenes llegan a una estación de servicio en medio del bosque, donde sale a su encuentro un anciano que los escruta con recelo. El viejo empleado se niega a llenarles el depósito porque los amigos no llevan dinero en efectivo ni documentos de identidad; pero finalmente, ablandado por la belleza de Jane, accede a proporcionarles la suficiente gasolina para que puedan llegar a la localidad más cercana.

Sigue leyendo

No nos libres del mal – Joël Séria, 1971

No nos libres del mal (V.O. Mais ne nous délivrez pas du mal, a.k.a. “Don´t deliver us from evil”)

Francia, 1971

Director: Joël Séria

Género: Drama, satanismo

Guión: Joël Séria

Intérpretes: Jeanne Goupil (Anne), Catherine Wagener (Lore)

Música: Claude germain, Dominique Ney

Argumento

Anne y Lore son dos adolescentes que acuden a un colegio religioso regentado por monjas. Las chicas, aburridas de la educación católica y rebeldes ante lo que allí se les trata de inculcar, han consagrado sus vidas al vicio, a la perversión y a la adoración de Satanás.

Las alumnas de la institución viven de lunes a viernes en la escuela y pasan los fines de semana en sus casas. Durante la semana, todas las muchachas duermen en una misma gran habitación. Lore se escabulle con frecuencia hasta la cama de su amiga Anne, y juntas leen unas novelas eróticas que encontraron en el ático, y que presumiblemente fueron confiscadas por las monjas a otras de sus compañeras.

Anne es la hija de los condes de Boissy, que viven en un suntuoso castillo en la campiña de Anjou con el mayordomo Gustave y el jardinero retrasado Léon. Los padres de Lore, el señor y la señora Fournier, habitan en una villa no lejos de allí. Los fines de semana, las amigas también suelen pasarlos juntas. En la vasta propiedad de los condes hay una caseta que las chicas toman como “cuartel general”, donde planean sus diabluras y barrabasadas. También hay una vieja capilla abandonada. Allí proyectan celebrar una “ceremonia” satánica, un ritual que las una irreversiblemente al Maligno.

En la misa a la que ambas acuden la mañana del domingo con sus padres, el cura pronuncia un impetuoso sermón en el que carga contra los pecados de la lujuria, condenando a la descarriada juventud que se deja influenciar por revistas y películas obscenas cayendo en la depravación… Anne y Lore, escuchando su perorata, se ríen entre dientes, mofándose. A la hora de comulgar, ninguna de las dos traga las hostias, sino que se las sacan discretamente y las guardan en una cajita que han traído para tal fin – Piensan usarlas en su “misa satánica”.

Sigue leyendo