Bienes y dinero – Cristi Puiu, 2001

Bienes y dinero (V.O. Marfa si banii, a.k.a. “Stuff and dough”)

Rumanía, 2001

Director: Cristi Puiu

Género: Thriller, Road Movie

Guión: Cristi Puiu, Razvan Radulescu

Intérpretes: Alexandru Papadopol (Ovidiu), Dragos Bucur (Vali), Ioana Flora (Betty), Luminita Gheorghiu (Madre de Ovidiu), Razvan Vasilescu (Marcel Ivanov)

Argumento

El joven Ovidiu, cuyos padres regentan una tienda de comestibles en Constanza (junto al Mar Negro), aspira con abrir un día su propio negocio. Para ello necesita dinero; más del que puede ahorrar con su trabajo en el humilde establecimiento familiar… Marcel Ivanov, un vecino de turbio pasado, le ofrece una buena suma a cambio de realizar para él un transporte: Deberá llevar a Bucarest una bolsa con seis paquetes que supuestamente contienen “medicamentos”. Ovidiu se desplaza con frecuencia a la capital para comprar las provisiones que sus padres venden en la tienda, y está por lo tanto acostumbrado a esa ruta y a transportar mercancías. Marcel le explica a Ovidiu el lugar exacto donde deberá entregar los paquetes a un tal Doncea; y le insta a no entretenerse por el camino, a llegar puntualmente a las dos de la tarde y sobre todo a no hablar con nadie del asunto.

Pero Ovidiu, sin tomar demasiado en serio las indicaciones, se lleva consigo a su amigo Vali y a la novia de éste, Betty. Los tres parten rumbo a Bucarest, con la lista de la compra que les ha preparado Caty, la madre de Ovidiu… y con los seis paquetes de “medicamentos” a bordo.

Sigue leyendo

Veruschka, poesía de una mujer – Franco Rubartelli, 1971

Veruschka, poesia di una donna

Italia, 1971

Director: Franco Rubartelli

Género: Drama

Guión: Giampiero Bona, Franco Rubartelli, Veruschka von Lehndorff

Intérpretes: Veruschka von Lehndorff (Vera), Luigi Pistilli (Luigi)

Música: Ennio Morricone

Argumento

Vera es una joven alemana que trabaja en Italia como modelo fotográfica. Junto a Luigi, su agente y amante, emprende un periplo en automóvil rumbo a un destino incierto. La relación entre ambos no pasa por su mejor momento, ni en lo profesional ni en lo personal. Ella se aburre, mientras que él comienza a exasperarse ante la actitud neurótica y un tanto extravagante de ella. Se supone que próximamente partirán a Nueva York para realizar un set fotográfico, pero Vera no está convencida de que ello sea una buena idea.

Al borde de la carretera por la que circulan se encuentran a un extraño y melenudo autostopista. Es un hippy vagabundo y filósofo: “Para existir verdaderamente, hay que vivir con fanatismo”.

A Luigi le irrita la presencia de ese sabihondo desconocido, y pronto busca un pretexto para desembarazarse de él. A Vera, sin embargo, el individuo le parecía atrayente, pues representaba la aventura, lo excitante.

Sigue leyendo

Autostop sangriento – Pasquale Festa Campanile, 1977

Autostop sangriento (V.O. Autostop rosso sangue, a.k.a. “Hitch-Hike”)

Italia, 1977

Director: Pasquale Festa Campanile

Género: Thriller, Road movie

Guión: Pasquale Festa Campanile (Basado en una novela de Peter Kane)

Intérpretes: Franco Nero (Walter), Corinne Cléry (Eve), David Hess (Adam)

Música: Ennio Morricone

Argumento

El alcohólico y pendenciero periodista italiano Walter Mancini y su mujer Eve recorren en caravana las áridas carreteras del oeste de los EEUU con dirección a Los Angeles. Por el camino se dedican a cazar, repostando también en una especie de campamento hippy. La relación entre ambos es de todo menos romántica y discuten con frecuencia, pero en el fondo se complementan.

Un día ven a un joven haciendo autostop al borde de la calzada. Eve es la que conduce, y Walter le dice a su mujer que ignore al extraño, pero ésta prefiere llevarle la contraria a su marido, y frena para recoger al autostopista… cometiendo así un error fatal, del que no tardará en arrepentirse.

El joven, muy simpático y educado al principio, se llama Adam; e inmediatamente nota la coincidencia de que el nombre de la mujer que lleva el volante sea Eve (“Adán y Eva”). Pronto, el nuevo pasajero comienza a tomarse demasiadas confianzas, y a proparsarse descaradamente con la atractiva conductora. Walter no está dispuesto a tolerarlo, y tras decirle a su mujer que frene, saca a golpes al incómodo entrometido del automóvil… Tiene lugar una pelea a puñetazos entre ambos, y cuando parece que el italiano lleva las de ganar, Adam saca una pistola: Obliga al matrimonio a meterse de nuevo en el coche indicando a sus ahora rehenes que le lleven hasta la frontera mexicana.

Sigue leyendo

Cani arrabbiati (a.k.a. «Semáforo rojo») – Mario Bava, 1974

Cani arrabbiati (Perros Rabiosos) a.k.a. «Semáforo Rojo» a.k.a. «Rabid Dogs»

Italia, 1974

Director: Mario Bava

Género: Thriller, road movie

Guión: Alessandro Parenzo

Intérpretes: George Eastman (Trentadue), Maurice Poli (Dottori), Don Backy (Bisturi), Riccardo Cucciola (Riccardo)

Música: Stelvio Cipriani

Argumento

Cuatro delincuentes llevan a la práctica el atraco que han planeado: Se trata de asaltar a las puertas de una fábrica a los que traen el sueldo semanal de la nómina para los empleados. La banda, cuyos integrantes están fuertemente armados, no escatima en el uso de la violencia; dos vigilantes mueren durante el intercambio de disparos, y uno de los trabajadores es asesinado al resistirse a soltar la bolsa con el dinero.

Los delincuentes toman el botín y se dan a la fuga en un coche robado. Uno de ellos es alcanzado en el cuello por los tiros de la policía y muere instantes después. Tratando de evadir a las autoridades los tres criminales restantes se introducen en un garaje con la intención de cambiar de coche. La policía les pisa los talones, y para poder escapar toman dos mujeres como rehenes. A uno de los delincuentes se le “va la mano”, rajando fatalmente el cuello de la chica que tenía agarrada. Los agentes deciden dejarlos marchar para que no maten también a la otra…

Sigue leyendo