El cuerpo más bello del mundo – Pasquale Festa Campanile, 1979

El cuerpo más bello del mundo (V.O. Il corpo della ragassa)

Italia, 1979

Director: Pasquale Festa Campanile

Género: Comedia

Guión: Enrico Oldoini, Alberto Lattuada, Ottavio Jemma (basándose en novela de Gianni Brera)

Intérpretes: Enrico Maria Salerno (Ulderico), Lilli Carati (Teresina)

Música: Riz Ortolani

Argumento

Pasquale es un campesino viudo que vive en una humilde casa rural con su hija adolescente Teresina. Para calmar sus necesidades sexuales y afectivas, que no han hecho más que crecer tras la muerte de su esposa, el humilde labrador decide contratar a una prostituta y llevarla a su casa durante unas semanas. En el burdel del pueblo elige a una madurita llamada Cecchina, y se la lleva a casa a bordo de una camioneta, a bordo de la cual también se encuentra su bella hija Teresina.

El profesor Ulderico Quario, acaudalado médico de la ciudad próxima, ve a la hermosa joven en la camioneta mientras su padre entra en el prostíbulo, y decide indagar sobre la identidad de la muchacha. Así, cuando Pasquale y su hija se han ido con Cecchina, el profesor entra en el burdel para informarse. La madame ya le conoce, pues es un cliente habitual, y le proporciona los datos que solicita.

Días después, Teresina conoce a un camionero, que se enamora de ella. Ambos inician una relación, si bien él debe estar ausente con frecuencia por motivos de trabajo. Mantienen el contacto a través de cartas.

El profesor Quario, por su parte, no puede olvidar a la bella Teresina; y busca conseguir un acercamiento. La excusa ideal sería que la chica entrara a trabajar en su casa. Para ello cuenta con las artes persuasivas de la madame del prostíbulo y la influencia que ésta ejerce sobre el padre de la joven.

Así, Teresina es contratada por Quario como criada. Éste dice que antes la muchacha debe pasar por “un exámen médico” (para así poder verla desnuda y tocarla). Las intenciones del maduro caballero para con la ingenua jovencita son más que obvias, pero en lugar de ir “directo al grano”, el profesor opina que “el verdadero placer consiste en prolongar el deseo”. De ese modo, el acercamiento a la chica es muy lento y progresivo, lleno de picantes juegos y preámbulos.

Sigue leyendo

Autostop sangriento – Pasquale Festa Campanile, 1977

Autostop sangriento (V.O. Autostop rosso sangue, a.k.a. “Hitch-Hike”)

Italia, 1977

Director: Pasquale Festa Campanile

Género: Thriller, Road movie

Guión: Pasquale Festa Campanile (Basado en una novela de Peter Kane)

Intérpretes: Franco Nero (Walter), Corinne Cléry (Eve), David Hess (Adam)

Música: Ennio Morricone

Argumento

El alcohólico y pendenciero periodista italiano Walter Mancini y su mujer Eve recorren en caravana las áridas carreteras del oeste de los EEUU con dirección a Los Angeles. Por el camino se dedican a cazar, repostando también en una especie de campamento hippy. La relación entre ambos es de todo menos romántica y discuten con frecuencia, pero en el fondo se complementan.

Un día ven a un joven haciendo autostop al borde de la calzada. Eve es la que conduce, y Walter le dice a su mujer que ignore al extraño, pero ésta prefiere llevarle la contraria a su marido, y frena para recoger al autostopista… cometiendo así un error fatal, del que no tardará en arrepentirse.

El joven, muy simpático y educado al principio, se llama Adam; e inmediatamente nota la coincidencia de que el nombre de la mujer que lleva el volante sea Eve (“Adán y Eva”). Pronto, el nuevo pasajero comienza a tomarse demasiadas confianzas, y a proparsarse descaradamente con la atractiva conductora. Walter no está dispuesto a tolerarlo, y tras decirle a su mujer que frene, saca a golpes al incómodo entrometido del automóvil… Tiene lugar una pelea a puñetazos entre ambos, y cuando parece que el italiano lleva las de ganar, Adam saca una pistola: Obliga al matrimonio a meterse de nuevo en el coche indicando a sus ahora rehenes que le lleven hasta la frontera mexicana.

Sigue leyendo