Cerro Corá
Paraguay, 1978
Director: Guillermo Vera
Género: Histórica
Guión: Ladislao González, Guillermo Vera
Intérpretes: Roberto De Felice (Solano López), Rosa Ros (Elisa Alicia Lynch)
Música: Óscar Cardozo Ocampo
Argumento
Alrededor de 1870, el presidente y mariscal paraguayo Francisco Solano López resiste con sus fieles partidarios en Cerro Corrá, el último reducto de sus tropas. Tras varios años de guerra, el ejército paraguayo ha sido considerablemente diezmado por los invasores argentinos y brasileños.
Junto al mariscal se encuentran su mujer Elisa Lynch y su hijo, así como el general Juan Crisóstomo Centurión. A modo de flashback, Solano López va rememorando su llegada a la presidencia de su país y la guerra impuesta que los países vecinos le declararan poco después.
Oficialmente, el conflicto se desencadenó a partir de la cuestión uruguaya: Se produjo allí un golpe de estado auspiciado por el Imperio del Brasil, y ésta potencia pretendía asimismo cambiar el gobierno paraguayo, muy celoso de su soberanía, para instalar uno más dócil. Solano López fue empujado por tanto a realizar un ataque preventivo contra Brasil, de modo que éste país tuviera una excusa para intervenir militarmente. De esa manera se forjó la “Triple Alianza” contra el Paraguay independiente de Solano López, compuesta por Brasil, Argentina y Uruguay. Las tropas invasoras agredieron al pequeño estado, hasta entonces el más próspero de Sudamérica, arrasando y masacrando; con el objetivo de apropiarse de grandes porciones de su territorio.