8 mujeres – François Ozon, 2002

8 mujeres

Francia, 2002

Director: François Ozon

Género: Intriga, comedia, musical

Guión: François Ozon

Intérpretes: Virginie Ledoyen (Suzon), Catherine Deneuve (Gaby), Danielle Darrieux (Mamy), Firmine Richard (Chanel), Emmanuelle Béart (Louise), Isabelle Huppert (Augustine), Ludovine Saigner (Catherine), Fanny Ardant (Pierrette)

Música: Krishna Levy

Argumento

Francia, años ´50. Suzon, una joven estudiante, regresa a casa por Navidad para pasar las fiestas en familia. Sus padres Marcel y Gaby residen en una opulenta mansión campestre. Con ellos también vive la abuela, conocida como Mamy; así como la tía Augustine, hermana solterona, histriónica y amargada de Gaby, la adolescente Catherine, hermana pequeña de Suzon; y dos empleadas domésticas: la oronda y negra Chanel, y la rubia Louise, ésta última contratada recientemente.

Marcel, el señor de la casa, es un importante hombre de negocios. Es casi mediodía y aún no ha salido de su habitación. Al principio nadie se preocupa, porque él acostumbra a levantarse tarde. Marcel y su esposa duermen en cuartos separados. De improviso se escucha un alarido desgarrador: Es Louise, que había ido a llamar a Monsieur para que baje. Marcel está muerto en la cama, boca abajo, con un puñal clavado en la espalda. Ha sido asesinado.

Tras reponerse del impacto inicial, sus hijas se disponen a llamar a la policía: Pero alguien ha cortado el cable del teléfono (Y todavía no se han inventado los móviles…). Fuera nieva copiosamente, el pueblo más cercano se encuentra a bastante distancia, y es preferible esperar a que el temporal amaine. Por el momento las mujeres se encuentran ante un cadáver y ante un dilema. El asesino (¡o asesina!) aún podría estar cerca. Les llama la atención que los perros no ladraron, así pues es improbable que el crimen fuera cometido por extraños. Las siete comienzan a sospechar mutuamente…

Sigue leyendo

Santa Claus – René Cardona, 1959

Santa Claus

México, 1959

Director: René Cardona

Género: Navideña, infantil

Guión: René Cardona, Adolfo Torres Portillo

Intérpretes: José Elías Moreno (Santa Claus), José Luis Aguirre alias «Trotsky» (el Diablo), Armando Arriola (Merlín)

Música: Antonio Díaz Conde

Argumento

Santa Claus, que no es otro que San Nicolás de Bari, también conocido como Papá Noel, vive «muy cerca del cielo, entre las nubes», donde tiene una base de operaciones y controla (cual distópica y orwelliana agencia de espionaje) a todos los niños de la Tierra – No sólo puede ver a cada momento lo que los niños hacen, sino también lo que sueñan.

Cuando la Navidad se va acercando, Santa Claus entra en tratos comerciales con «Juguetelandia», y gracias al respaldo de sus ayudantes (un nutrido grupo de niños de todas las nacionalidades) se dedica a leer las cartas que por esas fechas le escriben, a clasificarlas y a atender las peticiones de aquellos que se han portado «bien»…

Sigue leyendo

L’ultimo treno della notte – Aldo Lado, 1975

L’ultimo treno della notte (a.k.a. “Last Stop on the Night Train”)

Italia, 1975

Director: Aldo Lado

Género: Suspense

Guión: Aldo Lado, Roberto Infascelli

Intérpretes: Flavio Bucci (Blackie), Gianfranco De Grassi (Curly), Laura D´Angelo (Lisa), Irene Miracle (Margareth), Macha Méril (Mujer en el tren)

Música: Ennio Morricone

Argumento

Vísperas de Navidad en Munich. Dos delincuentes de medio pelo se dedican a cometer fechorías varias por las calles, intentando robar el abrigo de pieles de una señora o atracando a un Papá Noel.

Para dar esquinazo a la policía, montan en un tren con destino a Verona. En el mismo vagón que ellos viajan dos jovencitas, Lisa y su prima alemana Margareth. Las dos se dirigen a Italia para celebrar las Navidades en casa de los padres de Lisa.

Los dos rateros, Blackie y Curly, siguen haciendo de las suyas en el tren. Allí se encuentran con Lisa y Margareth, quienes inicialmente simpatizan con ellos y les ayudan a esconderse para evitar que sean descubiertos por el revisor. Sin embargo, pronto se dan cuenta las muchachas de que los individuos no son de fiar, y se alejan de ellos marchándose al otro extremo del vagón.

Sigue leyendo

Santa Claus conquista a los marcianos – Nicholas Webster, 1964

Santa Claus conquista a los marcianos (V.O. Santa Claus conquers the martians)

EEUU, 1964

Director: Nicholas Webster

Género: Navideña, ciencia ficción

Guión: Glenville Mareth, Paul L. Jacobson

Intérpretes: John Call (Santa Claus), Leonard Hicks (Kimar), Victor Stiles (Billy), Donna Conforti (Betty)

Música: Milton Delugg

Argumento

Por influencia de la televisión terrícola, los niños de Marte ya no son lo que eran. Han caído en una fase de apática melancolía. Pues mientras en la Tierra es Navidad y un señor con barba blanca y vestido de rojo reparte regalos, en Marte nunca hay nada de eso. Ni regalos, ni juguetes, ni diversión, ni nada. Desde que los niños marcianos observaron en sus pantallas la entrevista a Santa Claus poco antes de Navidad, les embarga una inexplicable tristeza a lo largo y ancho del rojo planeta.

Kimar, el jefe de los marcianos, decide que deben tomarse medidas. Por ello, acude junto a sus guerreros a pedir el consejo de un sabio anciano. Éste les explica que lo que aqueja a los pequeños es la ausencia de la Navidad.

Sigue leyendo