Taboo (V.O. Gohatto)
Japón, 1999
Director: Nagisa Oshima
Género: Drama / Historia / Samurais
Guión: Nagisa Oshima, Ryotaro Shiba
Intérpretes: Takeshi Kitano (Toshizo Hijikata), Ryohei Matsuda (Sozaburo Kano)
Música: Ryuichi Sakamoto
Argumento
Japón, 1865. Tramo final del bakumatsu; últimos años del shogunato Tokugawa, que sería abolido sólo tres años más tarde con la restauración Meiji. El adolescente Sozaburo Kano (Ryuhei Matsuda) es aceptado en el Shinsengumi, milicia de élite leal al bakufu (shogunato), compuesta por samurais, que intenta impedir las corrientes “reformistas” y las influencias colonialistas extranjeras. El capitán Toshizo Hijikata (Takeshi Kitano) es uno de los máximos responsables de la organización.
Sozaburo es pese a su delicado aspecto un eficaz bushi (guerrero). No obstante, es su apariencia sumamente femenina, incluso andrógina, lo que provoca que algunos otros integrantes del Shinsengumi se sientan atraídos por él. Tal es el caso de su compañero de armas Hyozo Tashiro (Tadanobu Asano) y de otro oficial de más rango y edad, ante cuyos avances no se resiste. El efebo no sólo tiene rasgos sumamente frágiles sino que además porta su melena con una coleta, y el cabello largo y abundante con un estilo infantil que contrasta con la impronta masculina de los demás integrantes de la milicia. Por ello, por ser lo más parecido a una mujer que hay en el cuartel, el andrógino mancebo es “cortejado” por algunos camaradas y superiores.
Los máximos jefes, Hijikata e Isami Kondo, no le dan importancia a los rumores que se extienden en torno al extraño adolescente (pues lo relevante es que sea valiente y diestro con las armas); pero empiezan a preocuparse cuando surge la discordia en el seno de la milicia, debido a los celos homosexuales de algunos de sus integrantes.
Hijikata trata de lograr, a través de uno de sus lugartenientes, que Sozaburo se inicie de una vez con las mujeres, para que así deje atrás el periodo de homosexual pasivo y ya no sea pues objeto motivador de conflictos entre los integrantes de la tropa. Pero esa forma de proceder no funciona, y su visita al prostíbulo de las geishas (con las que no intenta nada) acaba en fracaso.
Cuando comienzan a sucederse muertes y ajustes de cuentas, el máximo jefe Kondo decide que Tashiro (sospechoso de ser el primer amante de Sozaburo) debe ser eliminado… por el propio Sozaburo.
Comentario
Interesante drama que tiene como escenario un contexto histórico de gran importancia para el Imperio del Sol Naciente: La transición del bakumatsu al Japón moderno de la restauración Meiji y la apertura forzada a “occidente” (iniciada por los cañonazos del comodoro Perry). Lamentablemente no se profundiza en éstos eventos, sino más bien en los conflictos homosexuales en torno al andrógino protagonista (que sólo tenía 16 años en el momento del rodaje).
Los máximos jefes de la Shinsengumi, Hijikata y Kondo, son personajes históricos reales. En el film se suceden muy buenas escenas de lucha. Las técnicas de kendo y los enfrentamientos, en ocasiones sangrientos, con la katana resultan muy logrados, estéticos y efectivos.
El director Nagisa Oshima es también el realizador de la bastante famosa „El imperio de los sentidos“, de temática dramático-erótica.
FHP, 2014