Los amores de Hércules – Carlo Ludovico Bragaglia, 1960

Los amores de Hércules (V. O. Gli amori di Ercole)

Italia, 1960

Director: Carlo Ludovico Bragaglia

Género: Peplum

Guión: Sandro Continenza, Luciano Doria, Andrea Manca

Intérpretes: Jayne Mansfield (Deyanira / Hipólita), Mickey Hargitay (Hércules)

Música: Carlo Innocenzi

Argumento

Soldados aquileos comandados por el general Licos arrasan un campamento donde se encuentra la esposa de Hércules, asesinando a ésta. Licos, que ha tramado un maquiavélico plan para hacerse con el trono de Aquilea, pretende usar las ansias de venganza de Hércules en su propio provecho. Una vez en su país, Licos asesina al rey legítimo de Aquilea y difunde que ha caído en combate durante el ataque al campamento.

Cuando Hércules es informado acerca del trágico fin de su mujer, parte rumbo a Aquilea con ansias de venganza, tal y como Licos había previsto. Pero Hércules ignora aún que el rey de ese país (al que considera responsible) ya está muerto. Ahora su hija Deanita ha ascendido al trono en calidad de sucesora. Hércules logra entrar en la amurallada capital tras derribar el portón de hierro con un tronco a modo de ariete, y llega hasta el palacio de la reina. Ésta le explica que su padre murió durante la batalla (pues obviamente no sabe que fue asesinado por Licos), y que ella es ahora la soberana, y deberá purgar los errores de su progenitor.

Así, Deanita es sometida a una especie de “juicio divino” tradicional del país, que consiste en colocarse como blanco de un lanzador de hachas. Si los dioses consideran que es “culpable”, la persona sometida al “juicio” será alcanzada por un hachazo; y si no, el filo del hacha no le rozará. Hércules es nombrado, pese a sus recelos, como ejecutor de los lanzamientos. El semidios que buscaba resarcirse por el asesinato de su esposa no guarda ningún rencor hacia la reina, quien a sus ojos es inocente, y no tiene intención de acertar en el blanco. Así, Deanita supera la prueba para decepción del malvado Licos, quien había confiado en que sería muerta por uno de los hachazos.

Sigue leyendo

El Verdugo Escarlata – Massimo Pupillo, 1965

Il Boia Scarlatto (a.k.a. Bloody Pit of Horror)

Italia, 1965

Director: Massimo Pupillo

Género: Terror

Guión: Romano Migliorini, Roberto Natale

Intérpretes: Mickey Hargitay (Travis Anderson), Walter Brandi (Rick), Rita Klein (Nancy)

Música: Gino Peguri

Argumento

Antes de que aparezcan los títulos de crédito vemos a modo de prólogo a un condenado al que conducen a su ejecución en las mazmorras de un castillo. Se trata del “Verdugo Escarlata” un perverso aristócrata asesino que disfrutaba torturando a sus víctimas. El Verdugo Escarlata, ataviado con un antifaz, unas mallas y una capa que le confieren un aspecto de superhéroe moderno, es introducido en una “doncella de hierro” y brutalmente ejecutado con ese artilugio…

Siglos después, ya en nuestra época (o más bien en la época en la que se rodó ésta película), un editor y su equipo de fotógrafos y modelos buscan a un castillo medieval con la intención de realizar una sesión fotográfica para las cubiertas de novelas de terror. Tras varios intentos fallidos de dar con el castillo idóneo llegan, como no podía ser de otra manera, al del Verdugo Escarlata.

El equipo está liderado por el editor, el sesentón Daniel Parks (Alfredo Rizzo) y a éste acompañan el fotógrafo Dermott y varios jóvenes de ambos sexos que hacen las veces de modelos. Entre ellos están Perry, Rick y varias chicas: Nancy (Rita Klein), la clásica “rubia tonta” (pero muy guapa), la exótica Kinojo (Moa Tahi), y la misteriosa Edith.

Sigue leyendo