Perdición de mujeres – Juan Orol, 1951

Perdición de mujeres

México, 1951

Director: Juan Orol

Género: Drama, gangsters

Argumento

Malena, una joven y bella provinciana, llega en tren a la capital. Está sola y desamparada, tiene muy poco dinero. Hay hombres que al notarlo tratan de aprovecharse de ella. La chica no pasa desapercibida para un elegante individuo que viaja en su mismo vagón. Éste es Gustavo Alonso, miembro de una organización criminal dirigida por el poderoso Tony Rizzo.

Una vez en México DF, Malena se aloja en una pensión. Hasta allí la lleva Andrés, un bondadoso taxista que al enterarse de la precaria situación económica de la muchacha decide no cobrarle. Andrés se ha enamorado de Malena y desea volver a verla. Por ello se ofrece a llevarla gratis por la ciudad, a las fábricas y oficinas donde Malena va a preguntar por empleo. Ella no parece notar lo que él siente por ella, cree que actúa así sólo por ser buena persona.

Tony Rizzo se ha convertido en uno de las figuras más importantes del sindicato del crimen. Sus enemigos quieren eliminarlo a toda costa. Pero Rizzo está muy bien preparado, entrena siempre su puntería. Sus rivales están liderados por Burton. Éste ordena a sus esbirros que lo liquiden. Los pistoleros intentan acribillar a Rizzo, pero éste sobrevive. En el seno del hampa parece estar en ciernes una violenta guerra de bandas.

Mientras tanto, Malena no tiene suerte en la búsqueda de empleo. Y necesita urgentemente dinero, no sólo para ella, sino también para mantener a su anciana madre y a su pequeña hija a las que dejado en el pueblo. Por azares del destino, Malena conoce a Avelina, una inquilina de su misma pensión que tiene graves problemas con el alcohol. Ella trabaja en un cabaret, le regala vestidos a Malena y le hace un peinado menos “provinciano”, las dos se hacen amigas. El cabaret donde actúa Avelina también funciona como prostíbulo. Y es propiedad de la organización criminal de Tony Rizzo…

Sigue leyendo