Oleada de placer – Ruggero Deodato, 1975

Una ondata di piacere

Italia, 1975

Director: Ruggero Deodato

Guión: Gianlorenzo Battaglia, Lamberto Bava, Franco Bottari, Fabio Pittorru

Intérpretes: Al Cliver (Irem), Silvia Dionisio (Barbara), John Steiner (Giorgio), Elizabeth Turner (Silvia)

Música: Marcello Giombini

Género: Thriller, softcore

Argumento

Giorgio es un empresario sin escrúpulos que se encuentra disfrutando de unas vacaciones en un costero hotel junto a su sumisa novia Silvia. Como el acaudalado hombre de negocios es un playboy incorregible, la presencia de su compañera no le impide intentar nuevas conquistas en la playa. Tampoco cuando, como es el caso, la mujer que se convierte en su nuevo objeto de deseo también ha venido acompañada. Giorgio se fija en la voluptuosa Barbara, quien también pasa allí sus vacaciones junto a su novio Irem.

Un tal Nicolai llega al hotel para tratar con Giorgio ciertos asuntos de dinero. Pero no logran ponerse de acuerdo, discutiendo a la vista de los demás clientes. Todo indica que el tal Nicolai debe una gran suma al millonario, y éste insiste amenazadoramente en que se la pague cuanto antes.

El empresario coincide con Barbara en una galería de arte del pueblo en el que se encuentra el común hotel. Ella le sugiere que se compre uno de los cuadros expuestos, una acuarela que representa a un trabajador. Giorgio inicialmente se opone, pues como oligarca explotador que es desprecia a los humildes trabajadores. Propone a Barbara una cita para cenar juntos, y ella acepta. Pero en su lugar acude Irem, y sólo poco más tarde llega Barbara; acompañada por Silvia, de quien se ha hecho amiga. Cuando ambas parejas están juntas, surge la idea de que los cuatro pasen un fin de semana navegando en el yate de Giorgio. Éste hubiera preferido estar a solas con Barbara, pero vistas las circunstancias no encuentra la forma de negarse.

Sigue leyendo

Antropophagus – Joe D´Amato, 1980

(Reseña escrita por el autor del blog el 17.07.2008)

Antropophagus a.k.a. „Gomia, Terror en el Mar Egeo“

Italia, 1980

Director: Joe D´Amato

Género: Terror

Guión: Joe D´Amato, Luigi Montefiori (a.k.a. George Eastman)

Intérpretes: Tisa Farrow (Julie), Saverio Vallone (Andy), Luigi Montefiori/George Eastman (Nikos Karamanlis, el caníbal)

Música: Marcello Giombini

Ésta controvertida película, la segunda de Joe D´Amato que tengo la oportunidad de visionar, levanta pasiones entre los amantes del cine italiano de terror. Unos la consideran una obra maestra, otros un bodrio. Tal vez influya que hay dos versiones distintas en circulación: La italiana, íntegra y original; y la estadounidense, conocida como “The Grim Reaper” fuertemente censurada y sin la excelente banda sonora que la hace tan especial (Para que se adaptase mejor al mercado norteamericano y sus cánones hollywoodienses). Yo he tenido la fortuna de ver la primera, la versión italiana, que es la que se encuentra mayormente en Europa.

“Antropophagus” tiene la atractiva reputación de ser considerada una película maldita, que está prohibida en multitud de países, lo quela convierte en una codiciada joya de difícil acceso. Esa misma característica la comparte con su film compatriota “Cannibal Holocaust”, de Ruggero Deodato; aunque ésta última tenga una fama mucho mayor. Y es que ambas no solo comparten nacionalidad y status de culto, sino también temática “gastronómica”. Salvando las distancias (nunca mejor dicho), pues la una está ambientada en las selvas del Amazonas y la otra en una isla del mar Egeo. En la primera los caníbales son los integrantes de una tribu indígena, en la segunda el atropófago es un solo hombre enloquecido.

Sigue leyendo

La flor de pétalos de acero – Gianfranco Piccioli, 1973

La flor de pétalos de acero (V.O. Il fiore dai petali d´acciaio)

Italia, 1973

Director: Gianfranco Piccioli

Género: Giallo

Guión: Gianfranco Piccioli, Gianni Martucci

Intérpretes: Gianni Garko (Dr. Andrea Valenti), Carroll Baker (Evelyn)

Música: Marcello Giombini

Argumento

El doctor Andrea Valenti es un prestigioso cirujano que trabaja en un hospital de Roma. Su esposa Daniela, de la que está pensando divorciarse, acaba de salir del manicomio donde durante años estuvo internada. Andrea no quiere volver a verla, pero Daniela le acosa merodeando por los alrededores de su domicilio y una noche cuando el cirujano regresa de su trabajo se la encuentra en casa. En el transcurso de una acalorada discusión, Andrea la empuja, y ella cae sobre unas plantas decorativas de hojas metálicas hiriéndose fatalmente. Las hojas de esa planta artificial son puntiguadas y afiladas como cuchillos, y Daniela muere en el acto.

En lugar de llamar a la policía, temiendo que nadie creería que se ha tratado de un accidente, Andrea decide hacer desaparecer el cadáver. Como es cirujano y posee amplios conocimientos anatómicos, se dispone a descuartizar el cuerpo en la bañera, empleando para ello su bisturí y otras herramientas profesionales. Después lleva los pedazos en bolsas de plástico al maletero de su coche… siendo observado en el proceso por una chismosa vecina. Los restos del cuerpo los transporta hasta la trituradora de un vertedero de basuras, y contempla, ya algo más tranquilo, como las “pruebas del crimen” se convierten en puré.

Sigue leyendo