El esqueleto de la señora Morales – Rogelio A. González, 1960

El esqueleto de la señora Morales

México, 1960

Director: Rogelio A. González

Género: Comedia

Guión: Luis Alcoriza, basado en historia de Arthur Machen.

Intérpretes: Arturo de Córdova (Pablo), Amparo Rivelles (Gloria), Guillermo Orea (Profesor), Rosenda Montero (Meche)

Música: Raúl Lavista

Argumento

El matrimonio de Pablo y Gloria no es precisamente idílico. Ella es una santurrona que amarga a su marido haciéndose la víctima con el párroco de la congregación y las demás beatas. A ella le repugna la profesión de su esposo: Pablo es taxidermista, y se dedica a disecar animales por encargo. En su taller colecciona también huesos humanos con los que compone esqueletos que vende a las universidades o centros de estudios anatómicos. Gloria padece una cojera, y siente por ello un gran complejo de inferioridad, que trata de sobrellevar con una hiperbólica devoción religiosa. Siempre se hace la mártir (“Dios nos envía los sufrimientos para probarnos”), exasperando cada vez más a su paciente marido.

Sigue leyendo

El muro del silencio – Luis Alcoriza, 1974

El muro del silencio

México, 1974

Director: Luis Alcoriza

Guión: Luis Alcoriza, Julio Alejandro, Fernando Galiana

Intérpretes: Brontis Jodorowsky (Daniel), Fabiola Falcón (Regina)

Música: José Antonio Alcaraz, Rubén Fuentes

Género: Drama

Argumento

Regina es una madre soltera que vive con su hijo Daniel, de unos 9 años, fruto de su relación con Julio, fallecido poco después del nacimiento del niño. Daniel nunca fue oficialmente reconocido por su padre, que estaba casado con otra mujer. Aún así, Regina intenta conseguir las escrituras de propiedad de la casa en la que viven, que pertenece a la familia del difunto Julio. Para ello no duda en recurrir a todo tipo de sucias artimañas.

Daniel es grotescamente sobreprotegido por su madre. Ésta no deja que vaya al colegio como los demás niños, porque teme que los demás se “burlen de él”, o lo conviertan en “un bruto”. Así, el “sensible” Daniel es educado en casa por Regina, quien además dirige allí un taller de costureras. El niño carece de un referente masculino. Pasa todo el tiempo en la vivienda con su madre y esas otras mujeres, tocando el piano o jugando solo en una parte abandonada de la casa.

Sigue leyendo

Terror y encajes negros – Luis Alcoriza, 1985

Terror y encajes negros

México, 1985

Director: Luis Alcoriza

Género: Thriller, comedia negra, drama

Guión: Luis Alcoriza, Ramón Obón

Intérpretes: Maribel Guardia (Isabel), Gonzalo Vega (Giorgio), Jaime Moreno (Rubén), Claudia Guzmán (Coquis)

Argumento

La bella y escultural Isabel vive confinada en casa por su celoso marido. La joven esposa desearía salir por la ciudad, tener un grupo de amigas, irse de compras o al cine. Pero el posesivo Giorgio teme que, si sale sola, sea asediada en la calle por otros hombres.

El matrimonio reside en un ático, en lo alto de un gran edificio de apartamentos. Bajo ellos vive César, solitario hombre de mediana edad, tranquilo y retraído, aficionado a la música clásica y a la antropología. Pero no son esos sus únicos intereses: El reservado caballero tiene un pasatiempo bastante más escabroso; oscuras fantasías a las que da rienda suelta por las noches…

Debajo de César viven tres chicas, compañeras de piso, estudiantes frívolas y juerguistas. Acostumbran a poner la música muy alta y desesperan a su circunspecto vecino con el escándalo. Coquis, sencilla y atractiva, es la chica de los recados del edificio. A César no le gusta que ella vaya por ahí con el pelo suelto, insiste en que mejor se lo recoja. Y es que al respetable señor le excitan sobremanera las melenas femeninas, más adelante veremos hasta qué punto…

Sigue leyendo