Lone Wolf and Cub / Kozure Okami (Parte VI): “Nieve blanca en el infierno” – Yoshiyuki Kuroda, 1974

El lobo solitario y su cachorro: ¡ahora vamos al infierno, Daigorō! a.k.a. «Nieve blanca en el infierno» (V.O. Kozure Ōkami: Jigoku e ikuzo! Daigoro / T.I. “Lone Wolf and Cub: White Heaven in Hell”)

Japón, 1974

Director: Yoshiyuki Kuroda

Género: Chambara, Jidaigeki

Guión: Kazuo Koike, Goseki Kojima, Tsutomu Nakamura

Intérpretes: Tomisaburo Wakayama (Itto Ogami), Akihiro Tomikawa (Daigoro), Junko Hitomi (Kaori Yagyu), Goro Mutsumi (Ozunu), Minoru Oki (Retsudo Yagyu), Isao Kimura (Hyoei)

Música: Kunihiko Murai

Argumento

Retsudo Yagyu comparece ante el shogun, quien le reprende por no haber todavía eliminado al fugitivo Itto Ogami. El shogun advierte que tiene la intención de declarar a Ogami como enemigo del estado, ordenando a todos los clanes de todas las provincias de Japón dar caza al ronin-mercenario conocido como el Lobo Solitario. Si ello sucede, los Yagyu serán el hazmerreír en todo el país, pues serán vistos a escala nacional como unos inútiles que desaprovecharon todas las oportunidades, que no han podido derrotar nunca al Kozure Okami y su cachorro (un solo hombre y su hijo de cuatro años).

Para evitar tal oprobio, Retsudo decide enviar a su hija Kaori, la más joven, para que intente acabar con Ogami. Ella debe vengar a sus tres hermanos mayores, caídos en combate contra el ex-kaishakunin. Kaori es experta en el uso de los puñales, y es capaz de realizar malabares con ellos. Se ejercita en las artes marciales con hombres del clan, y los mata durante los entrenamientos. Esos samurais parecen estar orgullosos de perder la vida de ese modo, ayudando a su ama a perfeccionar su técnica.

Kaori se pone en marcha para encontrar a padre e hijo. Los espías del clan van dejando para ella mensajes y noticias en las veredas: “El Lobo va hacia el oeste” “El Lobo va hacia el norte”, etc. Lo cierto es que Ogami se dirige hacia Edo. En dirección a la capital, acude a visitar el cementerio donde yacen los restos de su esposa, asesinada por los ninjas de Retsudo en el marco de la conspiración en su contra que le convirtió en proscrito. Ogami y su pequeño Daigoro, hijo de la difunta, presentan sus respetos ante la tumba y honran así su memoria. El ronin le dice “Azami, voy hacia Edo para enfrentarme con Retsudo Yagyu y rehabilitar la Casa de Ogami”. De repente, el Lobo escucha un leve ruido procedente de los muros del cementerio. De inmediato dispara en aquella dirección las pequeñas ametralladoras ocultas en el carrito y las paredes del cementerio se van tiñendo de sangre… Agentes del clan Yagyu se encontraban tras ellas al acecho.

Sigue leyendo

Lone Wolf and Cub / Kozure Okami (Parte V): “Meifumado” – Kenji Misumi, 1973

El lobo solitario y su cachorro: Meifumadō (V.O. Kozure Ōkami: Meifumado / T.I. “Lone Wolf and Cub: Baby Cart in the Land of Demons”)

Japón, 1973

Director: Kenji Misumi

Género: Chambara, Jidaigeki

Guión: Kazuo Koike, Goseki Kojima

Intérpretes: Tomisaburo Wakayama (Itto Ogami), Akihiro Tomikawa (Daigoro), Michiyo Ohkusu (Shiranui), Tomomi Sato (Oyo), Hideji Otaki (Jikei)

Música: Hideaki Sakurai

Argumento

Itto Ogami y su hijo Daigoro se encuentran atravesando un paraje a los pies de una cascada. Junto a ellos pasa un individuo que en su sombrero porta colgada la imagen con la que se dan a conocer aquellos que quieren contactar al ex-kaishakunin para encargarle un asesinato. Ogami le interpela al respecto y el otro le ataca. El ronin reacciona velozmente, hiriendo de muerte a su contrincante. El agresor le explica que se trataba de una prueba. Le dice que es un samurai del clan Kuroda y le entrega 100 ryo, la quinta parte de lo que Ogami suele cobrar por sus trabajos; pero le dice que en su camino se encontrará con otros cuatro miembros del clan que le irán revelando detalles sobre la misión a cumplir y le darán 100 ryos más cada uno. Para que los restantes cuatro agentes de los Kuroda le reconozcan, Ogami deberá llevar colgado al cuello un mala (o rosario budista) que el samurai le entrega antes de expirar.

Así, Ogami se va encontrando sucesivamente a los otros cuatro espadachines de los Kuroda, que igualmente tratan de comprobar su habilidad en la esgrima, muriendo siempre en el intento tras entregarle 100 ryos, un mala, y contarle los pormenores de su encargo: Debe matar a la princesa Hamachiyo, una niña de 5 años, por ser la hija ilegítima del daimyo Naritako. Éste encerró al auténtico heredero Matsumaru, su primogénito e hijo de su mujer legal; y hace pasar a Hamachiyo (cuya madre es una de sus concubinas) por el príncipe. Ogami también tendrá que arrebatarle un importante documento relacionado con ese conflicto familiar a Wajo Jikei, máximo sacerdote del templo Sofuku; y a continuación matar a ese importante clérigo, venerado como un Buda viviente. Ogami aprende que Wajo Jikei está relacionado con los Yagyu, y que próximamente tiene previsto entregarle el confidencial manuscrito al propio Retsudo. Los agentes del clan Kuroda quieren evitar eso a todo a costa. Si sale a la luz que el príncipe legítimo Matsumaru está en un calabozo y que en su lugar se sienta una impostora, hija de una concubina, el shogun podría ordenar la disolución del clan; y sus posesiones y territorios serían absorbidos por los Yagyu.

Sigue leyendo

Lone Wolf and Cub / Kozure Okami (Parte IV): “Carro de bebé en peligro” – Buichi Saito, 1972

El lobo solitario y su cachorro: el corazón de un padre, el corazón de un hijo a.ka. «Carro de bebé en peligro» (V.O. Kozure Ōkami: Oya no kokoro ko no kokoro /T.I. “Lone Wolf and Cub: Baby Cart in Peril”)

Japón, 1972

Director: Buichi Saito

Género: Chambara, Jidaigeki

Guión: Kazuo Koike, Goseki Kojima

Intérpretes: Tomisaburo Wakayama (Itto Ogami), Akihiro Tomikawa (Daigoro), Yoichi Hayashi (Gunbei Yagyu), Michi Azuma (Oyuki), Tatsuo Endo (Retsudo Yagyu)

Música: Hideaki Sakurai

Argumento

Oyuki es una experta espadachina perseguida por el clan de los Owari. Hasta hace poco trabajaba para ellos como besshikime; como mujer-ninja o guardaespaldas femenina. Pero tras una disputa con un alto oficial ha sido expulsada, y sus antiguos camaradas la buscan para matarla. Cada vez que los hombres al servicio de los Owari tratan de apresarla, ella los elimina a todos sin demasiado esfuerzo.

Aquí entra en juego Itto Ogami: Ésta vez, el errante mercenario es contratado para liquidar a la tatuada fugitiva. Cuando le piden que mate a Oyuki, Ogami responde lapidariamente con su ya clásica frase: “Por asesinatos cobro 500 ryo”.

Ogami se dedica en primer lugar a recabar información sobre la tal Oyuki. Para ello se pone en contacto con su tatuador. Éste le dice que la joven solicitó que le hiciese en el cuerpo “tatuajes que infundiesen terror”. Con su punzón y los colores, el tatuador hizo un dibujo que cubría toda la espalda de Oyuki, representando a la Bruja de la Montaña. Y en su parte delantera, junto a los pechos, pintó a Kintaro, el hijo de la bruja. “El dolor de ser tatuado es muy intenso, sobre todo en los pechos y en el vientre. Pero ella ni siquiera suspiró“. El artista no sabe por qué ella quería esos tatuajes tan llamativos, pero sospecha que una vez expulsada del clan Owari, la espadachina siguió el camino de asesina a sueldo (igual que Ogami).

Sigue leyendo

Lone Wolf and Cub / Kozure Okami (Parte III): “Carro de bebé en el Hades” – Kenji Misumi, 1972

El lobo solitario y su cachorro: carro de bebé en el Hades (V.O. Kozure Ōkami: Shinikazeni mukau ubaguruma / T.I. “Lone Wolf and Cub: Baby Cart to Hades”)

Japón, 1972

Director: Kenji Misumi

Género: Chambara, Jidaigeki

Guión: Kazuo Koike, Goseki Kojima

Intérpretes: Tomisaburo Wakayama (Itto Ogami), Akihiro Tomikawa (Daigoro), Go Kato (Magomura Kanbei), Yuko Hama (Torizo), Isao Yamagata (Sawatari Genba)

Música: Hideaki Sakurai, Hiroshi Kamayatsu

Argumento

Itto Ogami y su hijo Daigoro continúan su “camino del infierno”. Cuando cruzan un río a bordo de una barca junto a otros pasajeros, a Ogami le llama la atención una pareja que discute. El equipaje de la mujer cae al agua pero flota, y Daigoro (que está detrás en su carrito atado a la barca) recoje el paquete para devolvérselo a su propietaria una vez en la orilla.

Mientras tanto, un grupo de ronins que también trabajan como mercenarios descansan al borde de un camino. Tres de ellos beben abundantes cantidades de sake y hablan con vulgaridad de diversiones y de mujeres; mientras que el cuarto, de aspecto solemne y austero, no está interesado en frivolidades y come sus fideos apartado de los demás.

Pronto se avecinan tres figuras: Una mujer mayor (con los dientes pintados de negro, como al parecer era usanza en las japonesas casadas), una joven y un samurai que las escolta. Los tres ronins, corren hacia las mujeres deseosos de saciar sus pulsiones carnales. Dejan fuera de combate al samurai y violan salvajemente a madre e hija. Poco después el escolta vuelve en sí y con furia ataca a los agresores. Está a punto de vencerlos, pero de repente aparece el cuarto ronin, y para defender a sus compañeros liquida al escolta. Entonces, se acerca a las violadas y las mata también (para que no tengan que seguir viviendo tras haber sido ultrajadas de forma tan bestial). Los violadores quedan boquiabiertos. El cuarto ronin toma una caña y la parte en tres trozos; coloca los tres palitos en su mano y le dice a sus compañeros que escojan uno. “Si no lo hacéis os mato a los tres”. Obedecen y uno de ellos ha sacado la cañita más corta. “Eres tú, entonces, el que debe morir (…) Tú serás oficialmente el culpable de toda ésta masacre, y nosotros tuvimos que matarte en defensa propia”. Cuando el ronin que ignora las frivolidades arremete con su katana contra su compañero inferior (inferior tanto en el manejo de las armas como en lo moral) aparece en el camino Ogami empujando el carrito infantil de Daigoro.

Sigue leyendo

Lone Wolf and Cub / Kozure Okami (Parte II): «Coche de bebé en el Río Estigia» – Kenji Misumi, 1972

El lobo solitario y su cachorro: coche de bebé en el río Estigia (V.O. Kozure Ōkami: Sanzu no kawa no ubaguruma / T.I “Lone Wolf and Cub: Baby Cart at the River Styx”)

Japón, 1972

Director: Kenji Misumi

Género: Chambara, Jidaigeki

Guión: Kazuo Koike, Goseki Kojima

Intérpretes: Tomisaburo Wakayama (Itto Ogami), Akihiro Tomikawa (Daigoro), Kayo Matsuo (Sayaka Yagyu), Akiji Kobayashi (Ozuno)

Música: Hideaki Sakurai

Argumento

En la escena que sirve de preludio a ésta segunda entrega de la saga del Lobo Solitario, el fugitivo ronin Ogami y su hijo Daigoro son atacados por dos espadachines. Pero el antiguo kaishakunin los vence sin dificultad. Antes de expirar, uno de los asesinos le dice que no le servirá de nada esconderse, pues el clan Yagyu tiene poder en todo Japón; tarde o temprano acabarán con él…

Tras los títulos de crédito, Ogami Itto y su “cachorro” llegan a un poblado, donde se hospedan en una pensión. El dueño de la posada originalmente es un tanto escéptico cuando ve aparecer al ronin, pues piensa que se trata de un pobre vagabundo, que no tendrá dinero para pagar y que puede causar problemas. Cuando, con una cortesía postiza el hotelero trata de decirle que no tienen habitaciones libres, Ogami le entrega un paquete con 500 ryo (suponemos que es mucho dinero) para que se lo guarde en lugar seguro mientras esté hospedado allí. Entonces, de repente, la actitud del dueño de la pensión cambia y se muestra sumamente servicial…

Mientras tanto, Ozuno del clan Kurokawa (aliado a los Yagyu) es enviado por Retsudo a contactar a Sayaka, la hermosa pero sumamente peligrosa jefa de un grupo de asesinas. Sayaka pertenece a una rama del clan Yagyu. Forma parte de los Akashi-Yagyu, y cuando es informada de que Ogami mató en duelo a dos importantes exponentes de su clan en Edo, y que ha osado desafiar a los Yagyu, estalla de furia y promete al emisario que ella y las ninjas que comanda vencerán al Lobo Solitario, tal y como ha ordenado Retsudo. Ozuno dice que hay que tener mucho cuidado con Ogami y con su espada, en ningún momento hay que bajar la guardia, pues era el kaishakunin oficial y es un maestro del estilo Suio… Sayaka profiere una demencial carcajada, pues está convencida de que nadie es superior en las artes marciales y que nadie domina las técnicas de combate mejor que su equipo femenino de mortales ninjas… Para demostrarlo, le dice a Ozuno que el mejor de sus hombres “trate de llegar hasta el jardín” (tratando de esquivar a sus asesinas, que se encuentran junto a la puerta que da al jardín). El elegido por Ozuno se dispone a realizar lo que le piden, da un salto con varios giros en el aire, pero es interceptado por las mujeres. Sigue intentando llegar hasta la puerta, pero cada vez las ninjas de Sayaka le van cercenando partes de su cuerpo (ora le cortan los dedos, ora una de las manos, la nariz, un pie…) – Cuando el hombre de Ozuno llega hasta la puerta (sin haber alcanzado el jardín) ya no es más que un mutilado despojo. El sobrecogido enviado del clan Kurokawa está ahora seguro de que las mujeres ninja de Sayaka están a la altura de la misión.

Sigue leyendo

Lone Wolf and Cub / Kozure Okami (Parte I): «La espada de la venganza» – Kenji Misumi, 1972

El lobo solitario y su cachorro: niño y maestría de alquiler (V.O. Kozure Ōkami: Kowokashi udekashi tsukamatsuru / T.I. „Lone Wolf and Cub: Sword of Vengeance“)

Japón, 1972

Director: Kenji Misumi

Género: Chambara, Jidaigeki

Guión: Kazuo Koike, Goseki Kojima

Intérpretes: Tomisaburo Wakayama (Itto Ogami), Akihiro Tomikawa (Daigoro), Tokio Oki (Retsudo Yagyu), Tomoko Mayama (Osen)

Música: Hideaki Sakurai

Argumento

El shogunato Tokugawa controla férreamente el Japón, pero las intrigas entre los diversos clanes que se reparten el poder hacen tambalear de vez en cuando la estabilidad. Para mantener la situación bajo control, el shogunato ha creado desde Edo varios organismos oficiales cuya misión es velar por el buen funcionamiento de las instituciones y el equilibrio entre los clanes. A esos aparatos estatales está supeditada la función de los espías (que hoy se llaman más frecuentemente agentes secretos), la de los ninjas (o integrantes de los cuerpos de élite) y la del kaishakunin shogunal, el verdugo supremo. La misión de éste último consiste en asistir a los nobles que hayan sido condenados por el shogun a practicarse el suicidio ritual del seppuku, cortándoles la cabeza de un certero tajo para evitarles el inmenso sufrimiento que implica tener que abrirse el vientre.

Itto Ogami, samurai de rancio abolengo y experto en el manejo de la espada con el estilo de la escuela Suio (Suiō-ryū) ostenta la dignidad de kaishakunin al inicio de ésta historia. Todo vestido de blanco (el color del luto en la tradición japonesa), ejerce solemnemente sus funciones de verdugo decapitando a nobles que han perdido la gracia del shogun. En las primeras escenas debe incluso decapitar a un niño, un pequeño príncipe que, guiado por su desolado preceptor, se aprieta una espadita de madera contra el vientre para remedar simbólicamente el acto del hara-kiri.

Sigue leyendo