Kwaidan – Masaki Kobayashi, 1964

Kwaidan

Japón, 1964

Director: Masaki Kobayashi

Género: Terror, fantasía, jidaigeki

Guión: Yoko Mizuki (basado en novela de Lafcadio Hearn)

Intérpretes: Michiyo Aratama, Misako Watanabe, Rentaro Mikuni, Tatsuya Nakadai, Tetsuro Tanba

Música: Toru Takemitsu

Argumento

La película está estructurada a base de cuatro capítulos no conectados entre ellos, ambientados todos en el antiguo Japón.

El cabello negro” – Un samurai muy pobre abandona a su mujer y se marcha de Kyoto en busca de fortuna. En otra comarca se vuelve a casar con la hija de un influyente aristócrata. Pero pronto el nuevo matrimonio demostrará ser un fiasco. Pese a estar ahora rodeado de riquezas, el samurai se cansa de su esposa rica, una joven caprichosa e insoportable. Recuerda con nostalgia a su primera mujer, siempre dulce y comprensiva. Transcurridos un par de años, y arrepentido de su primer divorcio, decide regresar a Kyoto para volver junto a su amada, a la que lamenta haber abandonado. Una vez allí se encuentra con la casa común en estado de ruina. Sin embargo ve a su anterior mujer en una de las estancias; sigue siendo tal y como la recordaba, con su larga melena negra. Ella no le guarda rencor, y exprime su deseo de mantenerse de nuevo unidos “aunque sólo sea por un momento”. Extrañado ante esas enigmáticas palabras, él asegura que ya nada volverá a separarlos. Pero al despertar a la mañana siguiente se encuentra con una desagradable sorpresa…

La dama de la nieve” – Dos leñadores, un viejo y su aprendiz, trabajan en el bosque cuando una tormenta de nieve les obliga a buscar refugio en una casa de madera. Allí, el joven Minokichi ve como una etérea y espectral mujer vestida de blanco se inclina sobre su maestro y parece estar sorbiéndole sus energías vitales. A continuación la misteriosa criatura se aproxima a Minokichi y le dice que está dispuesta a perdonarle a causa de su juventud; con la condición de que nunca hable con nadie de lo sucedido aquella noche. Tras ese suceso, Minokichi pasa algún tiempo enfermo y trata de olvidar el encuentro con la vampírica dama de las nieves. A nadie cuenta lo que vió, tampoco a su madre. Nadie en el poblado se explica cómo el congelado cadáver de su anciano maestro perdió toda su sangre sin tener en el cuerpo una sola herida. El tiempo va transcurriendo y Minokichi vuelve a su tarea como leñador. Una tarde, cuando regresa a su casa, se encuentra en el camino a una chica llamada Yuki, que se dirige a Edo en busca de trabajo. No tiene familia y está sola en el mundo. A Minokichi la atractiva joven le recuerda a alguien… La invita a hospedarse en su casa, y pronto ella se convierte en su mujer. Diez años después viven felizmente casados y con tres hijos. Las mujeres del pueblo cuchichean a las espaldas de Yuki, ya que por algún motivo ésta nunca envejece, siempre tiene el mismo aspecto; pese a haber alumbrado tres hijos. Una noche, observando atentamente a su esposa, retorna a la memoria de Minokichi el acontecimiento sucedido la noche de la tormenta de nieve…

Sigue leyendo

Kaidan yukijoro (La Bruja de las Nieves) – Tokuzo Tanaka, 1968

Kaidan yukijoro (a.k.a. Ghost story of the Snow witch)

Japón, 1968

Director: Tokuzo Tanaka

Género: Drama, terror (kaidan)

Guión: Fuji Yahiro

Intérpretes: Shiho Fujimura (Yuki), Akira Ishihama (Yosaku)

Música: Akira Ifukube

Argumento

El anciano maestro escultor Shigetomo y su aprendiz Yosaku encuentran en los nevados bosques un gran árbol, del que piensan extraer la madera necesaria para hacer una estatua de la diosa Kannon.

Se refugian en una casa abandonada de una tremenda tormenta de nieve. Durante la noche aparece allí una espectral mujer, que se va acercando amenazadoramente a los dos. El maestro duerme, pero el joven Yosaku puede verla. Aterrado, es testigo de cómo la radiantemente blanca y monstruosa figura femenina congela en vida al viejo Shigetomo. A continuación, la misteriosa “bruja de las nieves” se aproxima al muchacho y le dice que está dispuesta a perdonarle la vida, pero sólo bajo la condición de que no le revele a nadie lo que acaba de presenciar. Si en algún momento llegara a contar a alguien su aparición, la fantasmal mujer helada lo matará. Yosaku jura que mantendrá silencio.

Sigue leyendo

Kaidan Oiwa no borei (El fantasma de Oiwa) – Tai Kato, 1961

Kaidan Oiwa no borei (a.k.a. The ghost of Oiwa)

Japón, 1961

Director: Tai Kato

Género: Drama, jidaigeki/chanbara, terror (kaidan)

Guión: Tai Kato, basándose en la novela de Nanboku Tsuruya

Intérpretes: Tomisaburo Wakayama (Iemon Tamiya), Yoshiko Fujishiro (Oiwa)

Música: Nakaba Takahashi

Argumento

Iemon Tamiya es un samurai empobrecido y bravucón. Su esposa Oiwa le ha abandonado y ha vuelto a casa de su padre porque Iemon estuvo involucrado en un asesinato. Iemon trata de recuperar a su mujer a toda costa; intenta hablar con su suegro pero éste no le quiere escuchar. Un día, Iemon se tropieza en la calle con una muchacha. Tras el choque, la joven cae al suelo. El samurai la ayuda a levantarse, se disculpa, se marcha y se olvida. Sin embargo, la chica ha quedado hondamente impresionada por el fortuito encontronazo…

Osode, la hermana de Oiwa, es entregada por su padre a una “casa de masajes”, para que trabaje allí como empleada. En realidad, tal establecimiento es un prostíbulo. Naosuke, el mejor amigo de Iemon, está perdidamente enamorado de Osode, pero ésta le ignora. Cuando Iemon y Naosuke se enteran del lugar al que ha ido a parar la muchacha, buscan la manera de sacarla de allí.

Sigue leyendo