Luto Riguroso – José Ramón Larraz, 1977

Luto Riguroso

España, 1977

Director: José Ramón Larraz

Género: Drama

Guión: José Ramón Larraz

Intérpretes: Rafael Arcos, Carlos Ballesteros, Mercedes Borqué

Música:

Argumento

En un pueblo de la España profunda ha fallecido el patriarca de una tradicional familia. El difunto deja viuda y tres hijas. Durante el entierro, doña Asunción sufre una crisis de nervios, y ante todos los presentes le recrimina a su esposo muerto haberle hecho la vida imposible, haberla siempre tratado como a una loca (cosa que a juzgar por su actitud, efectivamente parece). Piedad está sumamente afectada por la muerte de su progenitor, al que se encontraba muy unida; pero se lleva muy mal con su madre. El médico del pueblo opina que ambas se parecen demasiado, y que precisamente por eso sus carácteres “chocan”. La adolescente Loli es la hija pequeña.

Asunción comienza a propasarse con la bebida, ingiriendo importantes cantidades de anís para calmar sus nervios. Piedad, que ronda la treintena, siempre se ocupó de su padre, nunca salía de casa, carece de amistades y piensa que no tiene sentido seguir viviendo. Amargada y huraña, ella es quien mejor sabe aplicar el “luto riguroso”. Piedad acude todos los días al cementerio, donde pasa la mayor parte de su tiempo. La dulce e inocente Loli visita con frecuencia a un barbudo ermitaño que vive en una choza a las afueras del pueblo, llevándole comida y bebida. El vagabundo se siente atraído por la ingenua joven, y ésta no se resiste a sus avances.

Sigue leyendo

Deviation – José Ramón Larraz, 1971

Deviation

España/Reino Unido, 1971

Director: José Ramón Larraz

Género: Terror

Guión: José Ramón Larraz

Intérpretes: Karl Lanchbury (Julian), Lisbet Lundquist (Olivia), Sibyla Grey (Rebecca)

Música: Stelvio Cipriani

Argumento

En un pueblecito inglés, una enigmática pareja formada por los jóvenes Julian y Rebecca lleva a uno de sus clientes un pavo real momificado. Julian es embalsamador, y se dedica a preparar cadáveres de animales para que perduren en el tiempo. El señor que compra el disecado pavo real le hace un nuevo encargo: Embalsamar a un perro, cuya dueña desea conservarlo más allá de la muerte. Julian acepta, y comenta que lo que en realidad más le gustaría sería poder momificar algún día un cuerpo humano… “Para ello hace falta otra técnica…” repone misteriosamente su interlocutor.

Sigue leyendo

Emma, puertas oscuras – José Ramón Larraz, 1974

Emma, puertas oscuras

España/UK, 1974

Director: José Ramón Larraz

Género: Terror

Guión: José Ramón Larraz

Intérpretes: Susanna East (Emma), Perla Cristal (Silvia)

Música: Casto Darío

Argumento

La adolescente Emma, residente en Londres, sufre un grave accidente al ser atropellada por un coche en plena calle. A consecuencia del impacto, padece lesiones cerebrales que amenazan con dejarla ciega. Logra recuperar la visión, pero debe permanecer en una clínica psiquiátrica, pues los daños que han afectado su cerebro le han ocasionado disturbios mentales.

Pero ya desde antes del accidente Emma era una chica problemática. Sin familia propia, fue adoptada por Silvia, una ex-psiquiatra, hacia la que siente profundos lazos afectivos. Silvia recoge a la joven en el hospital para llevársela a su casa, aunque el médico que la atiende es de la opinión de que Emma debería quedarse en la clínica. La muchacha está traumatizada a causa de su paso por el manicomio, y no quiere volver allí nunca más. Sin embargo, el marido de Silvia no tiene intención de hacerse cargo de la difícil adolescente. Steve trata de convencer a su mujer de que “lo mejor para todos” es devolver a Emma al centro, “no complicarse innecesariamente la vida” y librarse de ella.

Sigue leyendo

Síntomas – José Ramón Larraz, 1974

Síntomas (V.O. Symptoms)

España/Reino Unido, 1974

Director: José Ramón Larraz

Género: Terror

Guión: José Ramón Larraz, Stanley Miller

Intérpretes: Angela Pleasence (Helen), Lorna Heilbron (Anne), Peter Vaughan (Brady)

Música: John Scott

Argumento

Helen invita a su amiga Anne a pasar unos días con ella en una gran casa campestre en el bosque. Una vez allí, Anne se fija en la fotografía enmarcada de una joven. „¿Familiar tuya?“ „No, sólo una amiga“ responde la anfitriona melancólica y misteriosamente…

Al día siguiente, Helen acude a la farmacia del pequeño pueblo cercano. El propietario del negocio le pregunta a la mujer (a quien ya conoce) si ha venido otra vez con “Miss Cora”, y Helen contesta que no, que ésta vez ella se ha quedado en Londres, y que ha venido sola…

Por las inmediaciones de la mansión pulula un vecino cincuentón llamado Brady, que desempeña las tareas de guardabosques y leñador. Helen siente una enorme antipatía hacia él, siempre le rehúye; y Brady, individuo de mirada torva y turbadora, no quitará el ojo de encima a las dos mujeres.

Durante un paseo por la campiña, Helen revela a Anne que puede “oír cosas que nadie más oye”, y que percibe todo lo que sucede en ese bosque.“En éste lago alguien se ahogó” dice mientras sube a una barca para cruzar a la otra orilla.

Sigue leyendo

Vampyres (a.k.a. Las hijas de Drácula) – José Ramón Larraz, 1974

Vampyres (a.k.a. Las hijas de Drácula)

España/Reino Unido, 1974

Director: José Ramón Larraz

Género: Terror

Guión: José Ramón Larraz

Intérpretes: Marianne Morris (Fran), Anulka Dziubinska (Miriam)

Música: Fabio Frizzi

Argumento

John y Harriet hacen una excursión a la campiña inglesa. Aparcan su caravana en un paraje boscoso, cercano a un viejo cementerio y una mansión. Estando de camino, a Harriet le habían llamado poderosamente la atención dos mujeres al borde de la carretera. Una parecía estar disponiéndose a hacer autostop, mientras que la otra se ocultaba misteriosamente tras los árboles…

Más tarde en el interior de la caravana, Harriet se siente intimidada por la espesura y la oscuridad del bosque donde van a pernoctar. Comienza a recordar a las dos extrañas mujeres, y de repente ve una mano posándose sobre la ventana; el pánico la invade. John intenta hacerle ver que se trata de autosugestión, trata de convencerla de que estaría soñando… A la mañana siguiente, la timorata Harriet continúa preocupada y dándole vueltas a sus miedos.

En esa zona, donde comienzan a proliferar accidentes automovilísticos, un hombre llamado Ted recoge a una autostopista. Ésta se presenta como Fran, y resulta ser una de las mujeres que Harriet viera el día anterior. Fran tiene un aura enigmático, y Ted pronto se siente poderosamente intrigado, y atraído hacia ella. La acompaña hasta lo que parece ser su morada: La vieja mansión cercana al lugar donde John y Harriet han aparcado su caravana. Se trata de una gran casa tétrica y destartalada, lo que contribuye a incrementar las suspicacias de Ted.

Ambos acaban teniendo sexo, y a la mañana siguiente, Ted no encuentra a su compañera a su lado al despertarse. Fran no está en la cama ni en toda la casa, ha desaparecido… Ted se da cuenta de que tiene un profundo corte en el brazo, del que ha manado sangre abundantemente, pero no recuerda cómo se hizo la herida. En busca de “primeros auxilios” sale a explorar los alrededores de la mansión y llega hasta la caravana de John y Harriet, que amablemente le atienden, desinfectando y vendando el corte.

Ted se encuentra tan debilitado que se queda dormido en el interior de su coche, en las inmediaciones de la casa de Fran. Esa noche, al volver Ted en sí, ella reaparece y se disculpa por haberse marchado abruptamente durante la mañana. Fran no viene sola, trae consigo a su amiga Miriam y ésta a su vez tiene un acompañante. Los cuatro entran, comienzan a beber, y luego ambas parejas se separan para tener más intimidad…

Sigue leyendo

Los ritos sexuales del diablo (a.k.a. Black Candles) – José Ramón Larraz, 1982

Los ritos sexuales del diablo (a.k.a. Black Candles)

España, 1982

Director: José Ramón Larraz

Género: fantaterror-softcore

Guión: José Ramón Larraz

Intérpretes: Helga Liné (Fiona), Vanessa Hidalgo (Maya)

Música: Cam España

Argumento

Las primeras escenas del film nos muestran cómo un individuo calvo muere en el transcurso del acto sexual con una joven, que no parece demasiado consternada al respecto. Lo que podría parecer una muerte súbita consecuencia de un fallo cardíaco es en realidad el resultado de un rito de magia negra de estilo vudú, pues el hombre siente un pinchazo en el corazón cuando en un lugar distante una mujer le clava una aguja a un muñeco que lo representa…

Una pareja llega al aeropuerto Gatwick de Londres. Se trata de Carol (Vanessa Hidalgo) y su novio Robert. Ella es la hermana de Paul, el calvo fallecido en la escena inicial. Han llegado a Inglaterra de visita, para arreglar procedimientos burocráticos relativos a la herencia. En el aeropuerto les recoge Fiona, la viuda de Paul y cuñada de Carol; quien a través de las lluviosas y nubladas carreteras de la campiña inglesa conduce a los huéspedes hasta su casa. Allí dos inquietantes detalles llamarán la atención de Carol: Por carecer de electricidad, la iluminación sólo es posible por medio de velas… todas ellas negras. Y las paredes están decoradas con siniestras ilustraciones y grabados de temática satánica.

Una vez instalados en su habitación, Carol le confiesa a su prometido que esa poco acogedora atmósfera le hace sospechar que su cuñada tiene algo que ver con brujerías… y tal vez también con la misteriosa muerte de su hermano. Robert trata de tranquilizar a Carol, y restarle importancia a sus temores, mientras Fiona espía a través de un agujero en la pared.

Sigue leyendo