Las aventuras de Zipi y Zape
España, 1982
Director: Enrique Guevara
Guión: Enrique Guevara, Ricard Reguant (basados en los cómics de José Escobar)
Intérpretes: Francisco Javier Valtuille (Zipi), Luis María Valtuille (Zape), Marta Angelat (doña Jaimita), Joan Monleón (don Pantuflo)
Música: Juan G. Poveda
Género: Comedia, infantil
Argumento
Al colegio de los traviesos hermanos Zipi y Zape llega un niño nuevo. El retraído Oliverio se convierte pronto en el blanco de bromas y novatadas por parte de sus compañeros – quienes entre otras chanzas le hacen chutar un balón atiborrado de explosivos. Pero Zipi y Zape, que en el fondo no son tan gamberros como las malas lenguas afirman, deciden tomarlo bajo su protección. Agradecido, Oliverio les brinda su amistad. A la salida de la escuela les ofrece acompañarlos a casa a bordo de su lujoso Rolls Royce conducido por el chófer y mayordomo Bautista. Pues Oliverio es un niño de familia rica, que acaba de llegar a la ciudad procedente de un internado suizo. Es huérfano y vive con su atolondrada tía Aniceta.
Unos gangsters italianos, entre ellos una chica, pretenden secuestrar a Oliverio y cobrar un jugoso rescate. Llegan procedentes de México y una vez en Barcelona cuentan con la complicidad de Bautista, quien debe facilitarles el rapto. Acosado por sus deudas en el juego, el chófer y mayordomo no tiene más remedio que participar en el delito. Entretanto, ajeno a que la banda le pisa los talones, Oliverio va con Zipi y Zape a una bolera. Allí conocen a unas niñas, de las que se hacen amigos. Petunia, una de ellas, tiene un programa de radio e invita a los chicos a un festival de rock que tendrá lugar por la noche.