La noche de los diablos – Giorgio Ferroni, 1972

La noche de los diablos (V.O. La notte dei diavoli, a.k.a. “The night of the devils”)

Italia, 1972

Director: Giorgio Ferroni

Guión: Eduardo Manzanos Brochero, Romano Migliorini, Gianbattista Mussetto (basándose en relato de Aleksei Tolstoy)

Intérpretes: Gianni Garko (Nicholas), Agostina Belli (Zdenka), Teresa Gimpera (Elena)

Música: Giorgio Gaslini

Género: Terror gótico

Argumento

Un hombre se desploma herido en el campo, cerca de la frontera italiana con Yugoslavia. Es llevado a un hospital, y cuando vuelve en sí muestra claros síntomas de confusión y amnesia. No recuerda su identidad y es incapaz de articular palabra. Un inspector de la policía intenta averiguar quién es el misterioso paciente. Todo indica que se trata de un yugoslavo. En general, el hombre se comporta tranquilamente; pero comienza a agitarse durante la noche y parece sentir miedo ante la oscuridad.

Días después de su ingreso, el amnésico recibe la visita de una atractiva joven. La muchacha dice ser amiga suya, pero lo único que sabe de él es que se llama Nicholas.

Cuando la chica es llevada ante el paciente, éste reacciona con un ataque de pánico. La visión de la visitante ha provocado en él un efecto traumático. Por primera vez Nicholas dice algo: “Sacadme de aquí” e intenta escaparse. Pero es reducido y vuelven a encerrarlo en su habitación. Allí, comienzan a retornar poco a poco a su mente los recuerdos de los acontecimientos que le llevaron a su desafortunada situación actual…

Sigue leyendo

Il Boss – Fernando Di Leo, 1973

Il Boss (a.k.a. «Secuestro de una mujer»)

Italia, 1973

Director: Fernando Di Leo

Género: Polizziesco, Gangsters

Guión: Fernando Di Leo (basándose en una novela de Peter McCurtin)

Intérpretes: Henry Silva (Lanzetta), Richard Conte (Don Corrasco), Gianni Garko (Torri), Antonia Santilli (Rina), Corrado Gaipa (Rizzo), Marino Masé (Pignataro)

Música: Luis E. Bacalov

Argumento

En Palermo, el sicario Nick Lanzetta se introduce en un cine durante una sesión privada en la que los miembros del grupo mafioso de Antonino Attardi se disponen a visionar una película erótica danesa. Lanzetta, que actua por cuenta de Don Giuseppe D´Aniello (rival de Attardi) masacra a todos los presentes desde la cabina de proyecciones disparándoles con un lanzagranadas.

Los 10 cadáveres semicarbonizados e irreconocibles terminan en el tanatorio, donde Carlo Attardi, hermano del jefe asesinado, jura venganza.

D´Aniello ordenó el ajuste de cuentas porque Attardi había metido en su organización a Cocchi, un asesino a sueldo de la ´Ndrangheta calabresa sospechoso de ser un infiltrado que vende informaciones a la comisión antimafia al mismo tiempo que trata de hacerse miembro de la Cosa Nostra.

El comisario Torri, encargado de investigar el atentado, se encuentra con Cocchi, descubriendo que éste planea formar junto al hermano de Attardi un grupo de sicarios para vengarse de D´Aniello. Torri, que tiene contactos en el vértice de la Cosa Nostra, avisa entonces a Don Corrasco de los planes del calabrés. Don Corrasco es el máximo jefe de la Mafia en Sicilia („il Boss“).

Cocchi pone pues en práctica la ejecución de su venganza y hace secuestrar a Rina, la joven y atractiva hija de D´Aniello. El calabrés pretende que D´Aniello se entregue a cambio de la vida de su hija. El padre se dispone a aceptar, pero Don Corrasco le dice que no se precipite, pues va a buscar una solución al dilema sin que sea necesario rendirse ante el chantaje: Don Corrasco encarga a Lanzetta, el mejor de sus hombres y autor de la masacre del cine, la misión de rescatar a Rina y eliminar a Cocchi. Al mismo tiempo Don Corrasco también avisa a Lanzetta de que vigile a D´Aniello, para impedir que éste trate de tomar medidas por su cuenta (pues había sugerido pagar un cuantioso rescate, lo que sería interpretado por el enemigo como un síntoma de debilidad).

Sigue leyendo

La flor de pétalos de acero – Gianfranco Piccioli, 1973

La flor de pétalos de acero (V.O. Il fiore dai petali d´acciaio)

Italia, 1973

Director: Gianfranco Piccioli

Género: Giallo

Guión: Gianfranco Piccioli, Gianni Martucci

Intérpretes: Gianni Garko (Dr. Andrea Valenti), Carroll Baker (Evelyn)

Música: Marcello Giombini

Argumento

El doctor Andrea Valenti es un prestigioso cirujano que trabaja en un hospital de Roma. Su esposa Daniela, de la que está pensando divorciarse, acaba de salir del manicomio donde durante años estuvo internada. Andrea no quiere volver a verla, pero Daniela le acosa merodeando por los alrededores de su domicilio y una noche cuando el cirujano regresa de su trabajo se la encuentra en casa. En el transcurso de una acalorada discusión, Andrea la empuja, y ella cae sobre unas plantas decorativas de hojas metálicas hiriéndose fatalmente. Las hojas de esa planta artificial son puntiguadas y afiladas como cuchillos, y Daniela muere en el acto.

En lugar de llamar a la policía, temiendo que nadie creería que se ha tratado de un accidente, Andrea decide hacer desaparecer el cadáver. Como es cirujano y posee amplios conocimientos anatómicos, se dispone a descuartizar el cuerpo en la bañera, empleando para ello su bisturí y otras herramientas profesionales. Después lleva los pedazos en bolsas de plástico al maletero de su coche… siendo observado en el proceso por una chismosa vecina. Los restos del cuerpo los transporta hasta la trituradora de un vertedero de basuras, y contempla, ya algo más tranquilo, como las “pruebas del crimen” se convierten en puré.

Sigue leyendo