The wicked priest (V.O. Gokuaku Bozu)
Japón, 1968
Director: Kiyoshi Saeki
Género: Acción, comedia, Gendai-geki
Guión: Akira Murao
Intérpretes: Tomisaburo Wakayama (Mikuni Shinkai), Bunta Sugawara (Ryotatsu)
Música: Shunsuke Kikuchi
Argumento
El pintoresco monje budista Shinkai (Tomisaburo Wakayama) es un religioso poco habitual: Bebedor, mujeriego, jugador empedernido… Y además avezado artista marcial. En los primeros años de la era Meiji (alrededor de 1870), cuando el portar públicamente espadas se ha prohibido por las nuevas autoridades, Shinkai lleva su cortante hoja envainada en una especie de bastón. Además de su destreza con arma blanca, el monje es un sobresaliente luchador cuerpo a cuerpo.
En una ocasión conoce a una atractiva jugadora-estafadora profesional, Ogin, que mediante trampas en los dados intenta sacarle sus ahorros. Pero el avispado Shinkai (que se juega todo su dinero a cambio del cuerpo de ella) se percata de las intenciones poco honradas de su contricante (quien por medio de un cómplice escondido debajo, manipula los dados con ayuda de una aguja), y gana la partida.
El monje es un experto amante, y siempre satisface a las mujeres que se lleva a la cama; también así a la insaciable Ogin. Pero ésta, aprovechando que Shinkai se queda dormido, se lleva su dinero y desaparece.
El religioso está asociado a miembros de la Yakuza. Existen dos bandas rivales, una dirigida por un sabio y tradicional jefe, un anciano venerable que pone gran énfasis en la lealtad y el honor; y la otra por un pérfido individuo de las “nuevas generaciones”, codicioso y sin escrúpulos, rastrero y traidor.
Shinkai, muy querido por los habitantes del lugar que ven en él a un protector, colabora con el grupo del anciano yakuza de la “vieja escuela”; contra la otra banda que intenta expulsar a los residentes de esa localidad para construir lucrativos proyectos ferroviarios.
Al mismo tiempo el monje deberá enfrentarse a un misterioso adversario: Un temible luchador ciego que desea ajustarle las cuentas.
Shinkai volverá a encontrarse con Ogin, que se ha convertido en la amante de un jefe de la policía. Tras una nueva sesión de sexo salvaje, Ogin querrá escapar con él, y ambos, junto a los yakuza “buenos”, trazarán un plan para enfrentarse a los bandidos que quieren echar por la fuerza a los habitantes del lugar.
Comentario
Ésta divertida película amalgama la temática de Zatoichi con la de “Hanzo the Razor” (Goyokiba) incluyendo pinceladas de humor. Tomisaburo Wakayama (hermano del intérprete de Zatoichi y de Hanzo Shintaro Katsu), da vida al Gokuaku Bozu (“Impío Monje”), cliente habitual de prostitutas, vicioso del juego y amigo de la bebida.
El pendenciero y tatuado monje Shinkai (que ante todo es enemigo de la hipocresía) tiene un rol similar al del errante masajista ciego Zatoichi en sus películas: Un experto espadachín, que aliado una vez con unos y otra vez con otros hará frente a la injusticia basándose en un particular código de honor. Y al igual que el agente de la policía shogunal Hanzo (como Zatoichi también interpretado por Shintaro Katsu), Shinkai es un experto amante al que las mujeres no pueden olvidar.
En éste film es patente el enorme parecido físico de Tomisaburo Wakayama (el kaishakunin prófugo Ogami Itto de la excelente serie Kozure Okami) con su hermano Shintaro Katsu; además de la personalidad casi idéntica del “impío monje” con la del masajista Zatoichi.
Ambos nombres de los hermanos (Katsu y Wakayama) son pseudónimos artísticos, por eso son diferentes. Los nombres reales de éstos dos actores (descendientes de una dinastía de intérpretes de kabuki) eran Masaru (“Shintaro Katsu”) y Toshio Okumura (“Tomisaburo Wakayama”).
FHP, 2014