Flossie – Mac Ahlberg, 1974

Flossie

Suecia, 1974

Director: Mac Ahlberg

Género: Erótica

Guión: Mac Ahlberg

Intérpretes: Marie Forså (Flossie), Jack Frank (Jack), Kim Frank (Eva)

Música: Janne Schafer

Argumento

Jack Archer es un diplomático que ha sido destinado a la embajada de su país en Estocolmo. Una vez allí, estimulado por la belleza de las suecas, sale a relucir su lado más playboy. Pronto entabla amistad con dos mujeres que conoce casualmente en la calle: Una es visiblemente más mayor que la otra, mientras que la más joven parece aún una adolescente. Particularmente ésta última llama la atención de Jack. Flossie, que así se llama la muchacha, es una colegiala que acaba de regresar tras completar sus estudios en un internado suizo. Como es huérfana, está bajo la protección de su amiga Eva, quien hace para con ella las veces de una hermana mayor.

Eva y Flossie invitan a Jack a que las visite en la mansión en la que ambas residen. Allí, sin demasiados preámbulos, Jack y Flossie pasan pronto a jugueteos eróticos, aunque sin llegar al coito. Después, para seguir excitándose, ambos se cuentan mutuamente algunas picantes anécdotas y experiencias sexuales: Jack, por ejemplo, fue llevado por tres mujeres que le vendaron los ojos a una sala donde ellas se disponían a ser poseídas por él. Lo que Jack, al tener los ojos tapados, ignoraba; era que la escena estaba siendo presenciada por decenas de personas. Varias parejas gozaban voyeurísticamente con el espectáculo. Cuando a Jack le quitan la venda, se sorprende al ver que había público. Y como era de esperar, todo derivó una orgía…

Sigue leyendo

Las mil y una noches – Pier Paolo Pasolini, 1974

Las mil y una noches (V.O. Il fiore delle mille e une notte)

Italia, 1974

Director: Pier Paolo Pasolini

Guión: Pier Paolo Pasolini (basado en la recopilación de cuentos «Las mil y una noches»)

Intérpretes: Ninetto Davoli (Aziz), Franco Citti (El Demonio), Tessa Bouché (Aziza), Ines Pellegrini (Zumurrud)

Música: Ennio Morricone

Género: Histórica, comedia, fantasía

Argumento

La esclava etíope Zumurrud está por ser vendida en un bazar. Varios jeques viejos y ricos van pujando por ella. Pero la chica, que tiene el privilegio de escoger quién debe ser su dueño, los va rechazando uno tras otro, y se burla además de ellos. Un joven llamado Nureddin se encuentra entre los espectadores que presencian la subasta y queda súbitamente prendado de la esclava. Ella lo ve y declara que no quiere como dueño a otro más que a él. Sin embargo Nureddin es pobre y no puede comprarla. La propia Zumurrud le da algunos cientos de dinares de su propio bolsillo para que pague por ella. Así, los dos se instalan juntos en una casa, donde hacen el amor apasionadamente.

Zumurrud se dedica a tejer unas telas que Nureddin a continuación debe vender al bazar. Pero ella la advierte que no la venda a un “hombre de ojos azules”, pues ello les traerá sin remedio la desgracia. Nureddin pide 200 dinares a cambio de la tela bordada, y está a punto de venderla. Pero otro interesado le ofrece 1000 dinares por ella… Es un hombre de ojos azules. Haciendo caso omiso a la advertencia de su enamorada, Nureddin concreta el negocio con ese desconocido. El hombre de los ojos azules, un cristiano, lo sigue hasta la casa donde se aloja y pide que le conceda su hospitalidad. Aunque un tanto receloso, Nureddin accede. Cuando se disponen a comer en el patio, el ingenuo joven cae inconsciente a causa de un potente somnífero que el extraño ha vertido en su bebida. El de los ojos azules rapta a Zumurrud, y cuando Nureddin vuelve en sí, se desespera al comprobar la desaparición de su amada esclava.

La chica es llevada por el extranjero a la presencia de uno de los jeques que infructuosamente pujaron por ella en el bazar. “Así que tú eras la que decía que mi miembro no se alzaba” dice socarrón el viejo, en referencia a las burlas que la esclava le dedicó durante la subasta. La joven es mantenida como prisionera en su fortaleza.

Mientras tanto, Nureddin está dispuesto a todo para recuperar a Zumurrud. En el pueblo va preguntando por ella y una especie de maga le promete localizarla. Al anochecer, la hechicera va al encuentro de Nureddin y le anuncia que su búsqueda ha tenido éxito. Tras explicarle dónde se encuentra la esclava, le dice que vaya allí esa misma noche a esperarla, pues la chica se descolgará por el muro con una cuerda. A cambio de su ayuda, la maga solicita ser poseída por el joven Nureddin, y éste no tiene ningún inconveniente en retribuirla de ese modo…

Sigue leyendo

Fascination – Jean Rollin, 1979

Fascination

Francia, 1979

Director: Jean Rollin

Género: Terror

Guión: Jean Rollin

Intérpretes: Franca Mai (Elisabeth), Brigitte Lahaie (Eva), Jean-Marie Lemaire (Marc)

Música: Phillipe D´Aram

Argumento

En 1905, unas jóvenes de la alta sociedad acuden a un matadero para beber sangre de buey. Se trata de una especie de terapia contra la anemia…

Mientras tanto, unos bandidos discuten el reparto del botín de su último asalto. Marc, uno de ellos, propone llevarse el oro consigo a Londres para invertirlo allí, pero los demás no están conformes; quieren su parte ya. Entonces, Marc saca su pistola y toma como rehén a la única chica entre sus compinches (que es la esposa de otro de ellos). Así, consigue alejarse llevando consigo a la muchacha a través del bosque. Pretende ir con ella hasta la costa y liberarla cuando ya no haya peligro de ser alcanzado por los demás. La joven comienza a desnudarse y se ofrece a ser tomada por él, a cambio de que a continuación la deje marchar. Pero Marc, tras proferir una estruendosa carcajada, se niega. Ella se rebela y tras un forcejeo logra escapar. No tarda en reunirse con los demás bandidos, que ya les estaban pisando los talones. Éstos comienzan a disparar a Marc, quien en su huída llega hasta un castillo en medio de la campiña.

Marc entra dentro, encontrándose con dos bellas jovencitas. Eva y Elisabeth son, al parecer, “doncellas de la señora marquesa”. Los dueños del castillo y el resto del personal “están en París y no regresarán hasta dentro de dos días”. Marc sólo quiere quedarse allí hasta que caiga la noche, pues entonces será fácil evadirse de la persecución de sus antiguos cómplices. Éstos siguen apostados fuera, al acecho. Marc encierra a ambas muchachas en una de las estancias. Pero poco después éstas salen, pues tenían una llave y podían abrir desde dentro.

Sigue leyendo

Maid in Sweden – Dan Wolman, 1971

Maid in Sweden

Suecia, 1971

Director: Dan Wolman

Género: Drama, softcore

Guión: Ronnie Friedland, George T. Norris

Intérpretes: Christina Lindberg (Inga), Monica Ekman (Greta), Krister Ekman (Carsten)

Argumento

Inga es una adolescente introvertida e ingenua que vive con sus padres en una zona rural de Suecia. Un día recibe una carta de Greta, su hermana mayor, que vive en la ciudad. Greta la invita a visitarla a la “gran urbe”, y tras el consentimiento paterno Inga se dirige en tren hacia Estocolmo para pasar allí el fin de semana.

La inocente jovencita, cuya monótona existencia ha transcurrido hasta ahora en el pueblo, está deseosa de vivir nuevas experiencias. Greta vive con su novio Carsten, para quien inicialmente la visita de la hermana pequeña es una molestia. Greta le pide a Inga que no les diga a sus padres que ella vive con un hombre.

Hasta el momento, en el pueblo, Inga sólo ha tenido un noviazgo candoroso con el apocado Ole; que consistía como mucho en ir al cine juntos o pasear cogidos de la mano. Por ello, al no haber todavía “conocido varón”, la adolescente se sorprende en demasía al ver como su hermana mayor hace con Carsten cosas bastante más subidas de tono: La primera noche que pasa en el piso de ambos, se despierta al escuchar gemidos procedentes del cuarto de al lado; y al levantarse ve a través de la puerta entreabierta lo que están haciendo los “mayores”. Inga vuelve a su cama, electrizada por una excitación nueva, y comienza a tocarse y a tener sueños húmedos…

Sigue leyendo

Perras – Guillermo Ríos, 2011

Perras

México, 2011

Director: Guillermo Ríos

Guión: Guillermo Ríos

Intérpretes: Claudia Zepeda (María del Mar), Scarlet Dergal (Sofía), Karen de la Hoya (la Tora), Alenka Ríos (Ana Ceci), Steph Boumelcroud (Iris), Andrea Pedrero (Diana), Kariam Castro (Andrea), Denis Montes (Alejandra), Eva Luna Marenco (Frida), Natalia Zurita (Patricia),

Música: Tomás Barreiro, Pablo Chemor, Daniel Hidalgo

Género: Drama, suspense

Argumento

Varias colegialas se encuentran confinadas en un aula del instituto. Un cadáver cubierto de sangre ha sido hallado en los baños del centro, y la directora ordena a sus alumnas permanecer en la clase hasta que la situación haya sido esclarecida. Las chicas están muy preocupadas y, cada una desde su perspectiva, comienzan a reconstruir los hechos. Van saliendo a flote las rivalidades y animadversiones entre ellas. Se preguntan si lo que ha sucedido es un accidente o un crimen.

Sea como fuere, una de ellas debe ser la culpable de lo que ha ocurrido, o al menos tiene una gran responsabilidad… Todas sospechan de todas, se acusan mutuamente. Una trata de tranquilizar a las demás diciendo que no irán a la cárcel porque son menores de edad. A lo que otra responde que podrían enviarlas a un reformatorio, donde las internas “son más peligrosas que las presas grandes”.

Las muchachas son diez: Lourdes, conocida como la Tora. Por ser gorda y coja las otras acostumbran a burlarse cruelmente de ella. Sobre todo Sofía, quien es muy precoz, descarada e insolente. Las mejores amigas de ésta son Iris y Ana Ceci, ambas presumidas y de poco carácter, que aspiran a ser como Sofía. María del Mar, tímida, dulce y frágil, ha sido corrompida por la influencia ninfománica de Sofi. Las demás son la sensual Patricia, la solitaria Andrea, la rebelde Alejandra y la acomplejada Frida. Sólo ésta última parece ser realmente una amiga de la Tora. Además, también está Diana, quien es ciega de nacimiento pero “parece la que mejor ve de todas nosotras”, pues tiene facultades extrasensoriales y de clarividencia, que le permiten percibir más allá de lo material…

Sigue leyendo

Once días, once noches – Joe D´Amato, 1987

Once días, once noches (V.O. Undici giorni, undici notti a.k.a. “Eleven days, eleven nights”)

Italia, 1987

Director: Joe D´Amato

Género: Drama, erótico, softcore

Guión: Rossella Drudi, Claudio Fragasso

Intérpretes: Jessica Moore (Sarah Asproon), Joshua McDonald (Michael Terenzi), Giovanni Lombardo Radice (Brett)

Música: Piero Montanari

Argumento

Durante un trayecto en barco rumbo a una ciudad de EEUU, el ingeniero Michael se da cuenta de que una bella joven le lanza miradas provocadoras. La chica le invita a seguirla, y una vez están al resguardo del resto de los pasajeros, ella se desnuda (llevaba puesta como única prensa una gabardina). Ambos tienen sexo salvaje sin que medie palabra alguna.

Más adelante, cuando el barco ha llegado a su destino, se presentan. Ella se llama Sarah. Se despiden sin intercambiar teléfonos. Él aún está atónito, sin terminar de creerse lo que le acaba de suceder. Michael se dirige a la obra que supervisa como arquitecto y le cuenta a su amigo el capataz la asombrosa “conquista”. Más tarde, cuando los dos están en un local y Michael se dispone a pagar, se percata de que le falta su cartera. El ingenuo ingeniero supone haberla “perdido” durante el viaje…

Sigue leyendo

El amanecer de los vampiros – Jean Rollin, 1971

El amanecer de los vampiros (V.O. Le frisson des vampires)

Francia, 1971

Director: Jean Rollin

Género: Terror erótico-surrealista

Guión: Jean Rollin, Monique Natan

Intérpretes: Sandra Julien (Isle), Jean Marie Durand (Antoine)

Música: Acanthus

Argumento

Isle y Antoine son una pareja de recién casados que se dispone a emprender su luna de miel. Antes de partir a Italia como tenían previsto, deciden pasar de visita por el pueblo de la familia de ella. Allí, en un apartado castillo, residen sus dos primos; los únicos parientes que a Isle le quedan con vida, y a los que ella no ha visto desde que era pequeña.

Pero nada más llegar al poblado se enteran de que los primos han muerto, y de que el fallecimiento de ambos es muy reciente. No obstante, Isle y Antoine resuelven ir al castillo. Una vez allí son acogidos por las criadas de de los difuntos, dos bellas jóvenes (una rubia y una asiática) que les conducen a sus aposentos.

Sigue leyendo

Vampyres (a.k.a. Las hijas de Drácula) – José Ramón Larraz, 1974

Vampyres (a.k.a. Las hijas de Drácula)

España/Reino Unido, 1974

Director: José Ramón Larraz

Género: Terror

Guión: José Ramón Larraz

Intérpretes: Marianne Morris (Fran), Anulka Dziubinska (Miriam)

Música: Fabio Frizzi

Argumento

John y Harriet hacen una excursión a la campiña inglesa. Aparcan su caravana en un paraje boscoso, cercano a un viejo cementerio y una mansión. Estando de camino, a Harriet le habían llamado poderosamente la atención dos mujeres al borde de la carretera. Una parecía estar disponiéndose a hacer autostop, mientras que la otra se ocultaba misteriosamente tras los árboles…

Más tarde en el interior de la caravana, Harriet se siente intimidada por la espesura y la oscuridad del bosque donde van a pernoctar. Comienza a recordar a las dos extrañas mujeres, y de repente ve una mano posándose sobre la ventana; el pánico la invade. John intenta hacerle ver que se trata de autosugestión, trata de convencerla de que estaría soñando… A la mañana siguiente, la timorata Harriet continúa preocupada y dándole vueltas a sus miedos.

En esa zona, donde comienzan a proliferar accidentes automovilísticos, un hombre llamado Ted recoge a una autostopista. Ésta se presenta como Fran, y resulta ser una de las mujeres que Harriet viera el día anterior. Fran tiene un aura enigmático, y Ted pronto se siente poderosamente intrigado, y atraído hacia ella. La acompaña hasta lo que parece ser su morada: La vieja mansión cercana al lugar donde John y Harriet han aparcado su caravana. Se trata de una gran casa tétrica y destartalada, lo que contribuye a incrementar las suspicacias de Ted.

Ambos acaban teniendo sexo, y a la mañana siguiente, Ted no encuentra a su compañera a su lado al despertarse. Fran no está en la cama ni en toda la casa, ha desaparecido… Ted se da cuenta de que tiene un profundo corte en el brazo, del que ha manado sangre abundantemente, pero no recuerda cómo se hizo la herida. En busca de “primeros auxilios” sale a explorar los alrededores de la mansión y llega hasta la caravana de John y Harriet, que amablemente le atienden, desinfectando y vendando el corte.

Ted se encuentra tan debilitado que se queda dormido en el interior de su coche, en las inmediaciones de la casa de Fran. Esa noche, al volver Ted en sí, ella reaparece y se disculpa por haberse marchado abruptamente durante la mañana. Fran no viene sola, trae consigo a su amiga Miriam y ésta a su vez tiene un acompañante. Los cuatro entran, comienzan a beber, y luego ambas parejas se separan para tener más intimidad…

Sigue leyendo

Caligola: La storia mai raccontata (a.k.a. Caligula, the untold story) – Joe D´Amato, 1982

Caligola: La storia mai raccontata (a.k.a. Caligula, the untold story)

Italia, 1982

Director: Joe D´Amato

Género: histórica, neo-peplum, erótica-softcore

Guión: Joe D´Amato, George Eastman, Michele Soavi

Intérpretes: David Brandon (Calígula), Laura Gemser (Miriam), Fabiola Toledo (Livia), Michele Soavi (Domitius)

Música: Carlo Maria Cordio

Argumento

Roma, 37 d.C. Cayo César Germánico (David Brandon) ha sucedido a su tío Tiberio como Emperador. El joven Cayo César (que sería póstumamente conocido con el apodo de Calígula – «Botitas»-) es un desequilibrado con delirios de grandeza, que se hace adorar por sus súbditos como si fuera un dios encarnado. Su soberbia llega hasta el punto de ordenar la decapitación de las estatuas de Júpiter para colocar una réplica en piedra de su propia cabeza en el lugar de la del dios supremo del panteón romano. Calígula instaura un reino de terror, una sangrienta tiranía de la que sus propios senadores comienzan a resentirse. Para burlarse de éstos, decide investir con el cargo de cónsul a su caballo Incitatus. Cruel y lascivo, el emperador se entrega asiduamente a las más frenéticas y voluptuosas bacanales.

Por las noches, una misma pesadilla le acosa sin tregua: Es perseguido en la playa por un misterioso enemigo enmascarado que trata de matarle, disparando una flecha con su arco. Mientras en una ocasión se revuelve en su lecho soñando la repetitiva secuencia onírica, uno de sus criados intenta efectivamente asesinarlo. Pero el déspota despierta a tiempo, y el tiranicida es detenido en el acto. Calígula resuelve poner a su agresor un castigo ejemplar más duro que la muerte: le cortará los tendones de brazos y piernas y le amputará la lengua, torturándolo con saña y provocando al desgraciado el máximo sufrimiento. Tras ello, Domicius (que así se llama el desventurado) deberá vivir como un vegetal, incapaz de moverse o hablar, como un muñeco testigo mudo de los excesos salvajes del monarca.

En otra ocasión, Calígula pasea con su guardia pretoriana en la misma playa escenario de la pesadilla que cada noche le atormenta. Allí se encuentra con un grupo de jóvenes, chicos y chicas, que encienden su desenfrenada lujuria. El tirano se dirige a una pareja, formada por Ecio y Livia. Ella es una conversa al cristianismo, y porta consigo un amuleto pisciforme, que simboliza su nueva fe. Pero él es hijo de un importante miembro del senado, y sólo por éste motivo Calígula los deja en paz… al menos por el momento. Más tarde, cuando ya no hay testigos y la pareja se encuentra sola en un bosque cercano, Ecio y Livia son abordados nuevamente por Calígula, quien viola a Livia, hasta el momento virgen, mientras su anonadado prometido es sujetado por uno de los esbirros del déspota. Livia trata de resistirse, y saca el puñal de Calígula para clavárselo en defensa propia, pero el emperador se percata y la hoja se hunde en las carnes de la joven. Tras ello, también Ecio es asesinado. Al ser éste hijo de un influyente político de la corte, la realidad de los hechos es obviamente ocultada, y Calígula señala a integrantes de la nueva secta oriental de los cristianos (a la que la chica pertenecía) como autores del doble crimen. En consecuencia se desata una nueva oleada de persecución contra los cristianos.

Sin embargo, no todos están tan convencidos de que el César sea inocente. Entre los que sospechan de él se encuentran muchos de sus senadores, que llevan ya tiempo conspirando para derrocarlo. El líder de la trama es el senador Marcelus, quien había enviado al criado Domicius para que liquidase al loco. Marcelus y los suyos buscan la manera de librar a Roma del demencial dictador, pero no es tan fácil, pues a Calígula aún le quedan apoyos en el senado.

Por otro lado, también la egipcia Miriam (Laura Gemser), sacerdotisa de Anubis, tiene la certeza absoluta de que Calígula es el asesino de la pareja. Miriam decide vengar a su amiga Livia; y para ello se inscribe como concubina en el harén del César, presentándose ante un «seleccionador» (marcadamente homosexual) que la acepta entre las candidatas a trabajar en lo sucesivo como encargadas de aplacar la insaciable lujuria del tirano. Miriam piensa que así, estando cerca de Calígula, tendrá tarde o temprano la oportunidad de acabar con él, aunque para ello muera en el intento. Antes de entregarse al harén imperial, la egipcia ofrenda su virginidad a Anubis, penetrándose con un consolador de ébano, que rompe su hasta entonces intacto himen.

Calígula, por su parte, se encuentra con sus senadores tratando de diseñar un megalomaníaco proyecto arquitectónico. Algunos tratan sutilmente de disuadirlo, pues no hay suficiente dinero para ello en las arcas del estado. Pero Calígula no atiende a razones, e insiste en la construcción de monumentos y edificaciones que atestigüen su «divinidad» y su «eterna gloria». En el momento del brindis, el emperador finge ser víctima de un envenenamiento, y cuando dos de los senadores que conspiraban contra él le adulan cínicamente y uno de ellos ofrece pagar de su bolsillo la construcción, Calígula se recupera al instante y toma la palabra de ambos: al que había ofrecido costear el proyecto «si el emperador se salvaba» le recuerda su promesa; al que había «ofrecido a los dioses su propia vida por la del emperador» lo atraviesa con su espada en el acto. El reino de terror de Calígula se hace cada día más insoportable, y la facción de Marcelus lleva por el momento las de perder.

Sigue leyendo