Los intocables de Eliot Ness – Brian De Palma, 1987

Los intocables de Eliot Ness (V.O. The Untouchables)

EEUU, 1987

Director: Brian De Palma

Guión: David Mamet, Oscar Fraley,

Intérpretes: Kevin Costner (Eliot Ness), Sean Connery (Jim Malone), Charles Martin Smith (Oscar), Andy García (George Stone), Robert De Niro (Al Capone)

Música: Ennio Morricone

Género: Gangsters

Argumento

Chicago, 1930. Aún está vigente la Ley Seca, y Al Capone controla con mano de hierro el tráfico de bebidas alcohólicas. Unos periodistas le entrevistan mientras está siendo afeitado. “Yo sólo me limito a satisfacer un deseo popular” dice Capone, refiriéndose al consumo de alcohol (oficialmente prohibido pero demandado por muchos). “Pero dicen que su organización practica la violencia…” pregunta uno. “Se llega más lejos con buenas palabras y con una pistola que sólo con buenas palabras…” responde el gangster socarrón. Los reporteros le ríen las gracias. Poniéndose más serio, Capone afirma tajantemente que se opone a la violencia.

Pero en otra zona de la ciudad, una bomba estalla en un bar que se negaba a ofrecer el alcohol distribuído por Capone y su banda. En la explosión muere una niña de diez años.

Sigue leyendo

Los amigos de Nick Hezard – Fernando Di Leo, 1976

Los amigos de Nick Hezard (V.O. Gli amici di Nick Hezard, a.k.a. «Nick the Sting», a.k.a. «The American Connection»))

Italia, 1976

Director: Fernando Di Leo

Guión: Alberto Silvestri

Intérpretes: Luc Merenda (Nick), Lee J. Cobb (Robert Clark, «el Americano»), Gabriele Ferzetti (Maurice), Luciana Paluzzi (Anna), Dagmar Lassander (Chantal)

Música: Luis E. Bacalov

Género: Polizziesco, comedia

Argumento

Robert Clark “el Americano” es un magnate y hampón residente en Suiza. Ha organizado un robo en su propia residencia para cobrar el millonario seguro. Mientras él se encuentra lejos y con coartada en un casino, un ladrón que ha sido contratado por él mismo entra en su mansión y fuerza su caja de caudales; extrayendo de ella una valiosa colección de joyas.

El asaltante al que Clark ha encargado el auto-golpe le devuelve las joyas a su dueño esa misma noche y es asesinado poco después para impedir que hable: Los sicarios del corrupto empresario le hacen inhalar el humo que sale del tubo de escape de un vehículo. Ahora Clark se dispone a cobrar los cuatro millones de francos del seguro. Pero antes decide despistar a las autoridades poniéndolas sobre una pista falsa. Henry, el asistente de Clark, debe encontrar para ello un “cabeza de turco” al que endilgar el robo.

Sigue leyendo

Corleone – Pasquale Squitieri, 1978

Corleone

Italia, 1978

Director: Pasquale Squitieri

Guión: Orazio Barrese, Massimo De Rita, Arduino Mauri, Pasquale Squitieri

Intérpretes: Giuliano Gemma (Vito Gargano), Claudia Cardinale (Rosa), Francisco Rabal (Don Giusto), Michele Placido (michele), Remo Girone (Biagio)

Música: Ennio Morricone

Género: Drama, gangsters

Argumento

Vito Gargano y Michele Labruzzo son dos jóvenes campesinos en la rústica Sicilia de los años cincuenta. Ambos son oriundos de la localidad de Corleone, han crecido juntos y son amigos desde la infancia. Las tierras que trabajan pertenecen a un absentista aristócrata explotador. Michele, de simpatías comunistas, se convierte en el líder de un sindicato que busca mejorar las condiciones de vida de los agricultores; y en última instancia conseguir que las tierras sean distribuídas entre quienes las trabajan. Su popularidad entre los lugareños y su carisma comienzan a inquietar a Don Giusto Provenzano, cacique y jefe de la Mafia local que admistra las tierras del barón. Vito no comparte las tendencias políticas de su amigo Michele, pero también él desea prosperar… Para ello, no duda en ponerse al servicio de Don Giusto.

Sigue leyendo

El ambicioso – Pasquale Squitieri, 1975

L´ambizioso

Italia, 1975

Director: Pasquale Squitieri

Guión: Carlo Rivolta, Pasquale Squitieri

Intérpretes: Joe Dallesandro (Aldo), Stefania Cassini (Luciana)

Música: Franco Campanino

Género: Drama, gangsters

Argumento

Aldo es un contrabandista en Nápoles que no piensa seguir dedicándose por mucho tiempo a esa actividad. Pretende escalar en la jerarquía del hampa y ganar mucho más dinero del que consigue trapicheando con cartones de tabaco. Al margen de los precios establecidos por su jefe Don Enrico, Aldo comienza a vender la mercancía más cara y a meterse en negocios en los que nadie le ha autorizado. Cuando Don Enrico se entera, decide “desterrar” de Nápoles al impulsivo joven. Unos matones enviados por el jefe de la Camorra le pegan una paliza a Aldo, y éste se ve obligado a marcharse de la ciudad por un tiempo. En una gasolinera a las afueras, Aldo conoce a una chica llamada Luciana que viaja en su coche rumbo al norte. El contrabandista le pide que le de un pasaje, y ella accede. Luciana se dirige a Roma, donde trabaja como humilde cajera en un supermercado. Ella le ofrece hospedarse en su casa y ambos no tardan en convertirse en amantes.

Sigue leyendo

Camorra – Pasquale Squitieri, 1972

Camorra

Italia, 1972

Director: Pasquale Squitieri

Guión: Pasquale Squitieri

Intérpretes: Fabio Testi (Tonino Russo), Jean Seberg (Luisa), Raymond Pellegrin (Mario Capece)

Música: Manuel De Sica

Género: Drama, gangsters

Argumento

El joven presidiario Tonino Russo interviene en una reyerta carcelaria la noche antes de su puesta en libertad. Intenta ayudar a otro preso, un anciano a quien querían robar los ahorros que ocultaba en su celda. El viejo, en agradecimiento, le regala el dinero a Tonino.

Cuando al día siguiente sale de prisión, es recibido por sus padres y su amigo “Sciancato”. En casa también le espera su novia Anna y su hermano pequeño que le idolatra. Con el dinero que le regaló el desconocido anciano en prisión Tonino piensa ayudar a su familia y tal vez comenzar algún negocio. Su padre, receloso, le previene de que “cuando la gente te da dinero siempre quiere algo a cambio”. Anna ha encontrado un empleo en una fábrica, pero el joven ex-presiadirio es ambicioso, y buscará por todos los medios una fuente de ingresos que le permita a su prometida vivir sin la necesidad de un trabajo tan duro. Tonino es muy popular en su barrio, una zona humilde de Nápoles. Pero allí también tiene algunos rivales. Uno de ellos le reta a un duelo con navajas. Tonino vence, dejando en ridículo a su contrincante delante de sus secuaces. El enfrentamiento no sólo ha sido presenciado por todos los jóvenes del barrio, sino también por un individuo de aspecto inquietante que emana un aura de poder. Se trata de Mario Capece, un “empresario” muy rico e influyente en la comarca, y sobre todo muy bien conectado.

Sigue leyendo

Ladrón – Michael Mann, 1981

Ladrón (V.O. Thief)

EEUU, 1981

Director: Michael Mann

Guión: Michael Mann (basado en novela de Frank Hohimer)

Intérpretes: James Caan (Frank), Tuesday Weld (Jessie), Willie Nelson (Okla), Jim Belushi (Barry)

Música: Tangerine Dream

Género: Thriller

Argumento

Frank es un audaz ladrón profesional especializado en desvalijar cajas fuertes y en robar diamantes. Acostumbra a trabajar solo o con unos pocos colaboradores que le facilitan información y logística. También cuenta con una red de contactos para vender las costosas piedras sustraídas. Frank, hombre divorciado y solitario, se ha enamorado de Jessie, una humilde camarera. Desea entablar una relación con ella, pero no sabe cómo explicarle a la chica la peculiar forma que tiene de ganarse el sustento.

Pronto Frank tiene problemas con un individuo que distribuye los diamantes por él robados. El ladrón se siente estafado al no recibir de él la suma convenida, y empuñando una pistola amenaza al contrabandista en su oficina para que le pague su dinero.

Gracias a la intercesión de un poderoso jefe gangsteril llamado Leo, Frank logra cobrar lo que le corresponde. Pero ambos, que se han citado en una zona portuaria, ignoran que están siendo vigilados por la policía. Durante el encuentro Leo trata de convencer a Frank de que trabaje para él en su organización. Frank inicialmente se resiste a ello, pues no quiere perder su independencia; siempre ha sido su propio jefe. Pero Leo insiste en que si trabaja con su equipo tendrá las espaldas cubiertas, su protección estará garantizada.

Sigue leyendo

La Piovra 10 – Capítulo 2

(Aquí puede leerse la INTRODUCCIÓN A LA SAGA DE “LA PIOVRA”)

La Piovra X

Italia, 2001

Director: Luigi Perelli

Guión: Pier Giusepe Murgia, Sergio Silva, Piero Bodrato, Luigi Perelli, Domenico Rafele

Intérpretes: Remo Girone (Tano Cariddi), Patricia Millardet (Silvia Conti), Elena Arvigo (Giulia Mercuri), Rolf Hoppe (Profesor Ramonte), Arturo Paglia (Marco Rittone), Francesco Siciliano (Comisario Leonardi)

Música: Ennio Morricone

Aquí puede leerse lo que pasó en el capítulo anterior

Capítulo 2

En Roma, Silvia visita a su mentor, un juez retirado, de quien espera recibir apoyo. Oficialmente consta que la organización de Ramonte había sido disuelta, pero la misma estructura continúa operativa.

De regreso en Sicilia, Silvia le hace saber a su marido que planea exponerse como cebo, para que los cerebros de la trama cometan algún error y salgan a la luz. Los procedimientos para la adopción de Anna siguen congelados. Vanya continúa a suministrarle arsénico a su “protector”.

Tano le hace llegar a Vanya un sobre con las fotos de la cautiva Giulia (que exhibe un periódico donde se ve la fecha, para probar que está viva). Vanya debe llevar esas fotos a Rittone (y éste, a su vez, al padre de la muchacha).

Silvia va al hospital infantil donde Giulia trabajaba de voluntaria, y allí se entera de que la joven raptada tenía novio, y de que éste es Marco Rittone, el hijo de otro de los asociados a Ramonte. En el mismo hospital, el enfermo Dimitri, hijo de la criada de Tano, continúa empeorando.

Sigue leyendo

La Piovra 10 – Capítulo 1

(Aquí puede leerse la INTRODUCCIÓN A LA SAGA DE “LA PIOVRA”)

La Piovra X

Italia, 2001

Director: Luigi Perelli

Guión: Pier Giusepe Murgia, Sergio Silva, Piero Bodrato, Luigi Perelli, Domenico Rafele

Intérpretes: Remo Girone (Tano Cariddi), Patricia Millardet (Silvia Conti), Elena Arvigo (Giulia Mercuri), Rolf Hoppe (Profesor Ramonte), Arturo Paglia (Marco Rittone), Francesco Siciliano (Comisario Leonardi)

Música: Ennio Morricone

Capítulo 1

En una breve introducción se recopilan los acontecimientos más relevantes de la saga sucedidos tras el asesinato del comisario Cattani el 20 de marzo de 1989. En 1995 (La Piovra 7) había sido retenido el profesor Ramonte, acusado de ordenar la muerte del comisario, y ser uno de los líderes de una siniestra sociedad secreta (de corte netamente masónico). Antes de ser encarcelado, Ramonte había hecho llegar sus preciados archivos secretos en forma de disquettes a Tano Cariddi, residente en un castillo en ruinas en los alrededores del Etna. Tano debía custodiarlos mientras Ramonte estuviera fuera de circulación.

Ahora, en 2001, tras haber pasado 6 años en prisión, se celebra un juicio que debe confirmar o no la pena de cadena perpetua al profesor.

Mientras tanto, la juez Silvia Conti, que se ha vuelto a casar, está por adoptar junto a su marido Alfredo una niña huérfana llamada Anna. Silvia quiere ahora vivir de una vez su propia vida. Pronto la van a transferir de Sicilia a la península.

Tano continúa residiendo en ese castillo, junto a una criada de Europa del este. Ésta parece tener un hijo gravemente enfermo, y Tano contribuye a financiar los cuidados que necesita.

De manera sorpresiva, el profesor Ramonte es absuelto y puesto en libertad. Tano sigue el juicio apáticamente por televisión. Silvia se siente frustrada, pues fue ella quien mayores investigaciones llevó a cabo para lograr la encarcelación del ex-político Ramonte. Pero la defensa de éste argumentó que Silvia le acusaba por motivos personales, ya que ella tenía una relación sentimental con Cattani.

Sigue leyendo

Quando i picciotti sgarrano – Romolo Cappadonia, 1978

Quando i picciotti sgarrano (a.k.a. “Nettuno e la Mafia”)

Italia, 1978

Director: Romolo Cappadonia

Género: Polizziesco

Guión: Romolo Cappadonia

Intérpretes: Salvatore Giuliano Jr. (Renzo), Romolo Cappadonia (Don Mimì La Motta), Enrica Saltutti (Tinuzza)

Música: Francesco Auditore

Argumento

En un pueblito costero siciliano los pescadores están siendo extorsionados por don Mimì La Motta, jefe de la Mafia local. Éste les coacciona para que le vendan a él los peces a precios de risa. Los pescadores faenan a diario e intentan escapar al control de don Mimì, adentrándose en las aguas más alejadas de la costa. Lo que consiguen pescar allí lo mantienen oculto, para venderlo más tarde a Nicola; un comerciante honesto.

Renzo, el líder de los pescadores, está comprometido con su novia Ledda. Ella le confiesa que está embarazada, y que por tanto la boda no puede postergarse más. Sin embargo, Renzo ya no está enamorado de ella, sino de Tinuzza, otra chica del pueblo. Ambos se citan clandestinamente a diario tras unas rocas en una playa desierta. También dan rienda suelta a su pasión en lo que parece ser la cripta de una iglesia, una pétrea sala subterránea repleta de momias y reliquias. Tinuzza trata de convencer a Renzo de que deje de una vez a Ledda para que ellos puedan vivir como pareja sin necesidad de esconderse. Él promete que hablará con ella, pero cuando esa tarde va a su casa no se atreve a confesarle la verdad; y para ganar tiempo sólo le dice que deberá ausentarse de la localidad por unos días.

Sigue leyendo

La Piovra 9 – Capítulo 2

(Aquí puede leerse la INTRODUCCIÓN A LA SAGA DE “LA PIOVRA”)

La Piovra IX – Il Patto

Italia, 1998

Director: Giacomo Battiato

Guión: Andrea Porporati, Alessandro Sermoneta, Domenico Rafele. Con la colaboración de Anja Kling y Gianni Galassi en los diálogos.

Intérpretes: Raoul Bova (capitán Carlo Arcuti), Anja Kling (Barbara Greenberg Altamura), Maurizio Donadoni (Coronel Valente), Laura Marinoni (Augusta Altamura), Fabrizio Contri (Barón Altamura), Sebastiano Lo Monaco (Abogado Torrisi), Luca Zingaretti (Pietro Favignana), Tony Sperandeo (Turi Mondello)

Música: Paolo Buonvino

Capítulo 2

Aquí puede leerse lo que pasó en el anterior capítulo

Turi no ayuda a Francesco y Augusta a deshacerse de Barbara, sino que ha visto como ambos cargan el cuerpo de la baronesa y lo meten en el coche. Turi les sigue.

Los primos pretenden hacer que el coche con Barbara en su interior se precipite por un acantilado, para que su muerte parezca un accidente. En el último momento, Francesco se arrepiente de lo que está por hacer… Pero de inmediato aparece Turi, pistola en mano, apuntando al barón y a su prima Augusta.

Carlo, inquieto porque Barbara no aparece, va a casa de los Altamura en su busca. Allí se encuentra con que no hay nadie a excepción de paul, quien duerme profundamente a causa del somnífero que su tía le hizo beber.

Sigue leyendo