El día negro – Luigi Bazzoni, 1971

El día negro (V.O. Giornata nera per l´ariete)

Italia, 1971

Director: Luigi Bazzoni

Género: Giallo

Guión: Mario Di Nardo, Mario Fanelli, Luigi Bazzoni (basados en novela de David McDonald Devine)

Intérpretes: Franco Nero (Andrea Bild), Silvia Monti (Helene Volta), Wolfgang Preiss (Inspector de Policía), Ira von Fürstenberg (Isabel Lancia)

Música: Ennio Morricone

Argumento

Andrea Bild es un reportero con propensión a abusar del alcohol. Acude a una fiesta de Nochevieja en la que también están presentes otros compañeros suyos del periódico (entre ellos el australiano John), así como el doctor Richard Bini y su esposa inválida Sophia.

Al amanecer del Año Nuevo, Andrea se marcha el primero; sólo y caminando. Para ello atraviesa un gran túnel y es visto por una pareja que se encuentra en las inmediaciones. Poco después, también John abandona la fiesta para regresar a su casa. Igualmente, él entra en el mismo túnel. En el oscuro interior del mismo sufre una brutal agresión: Alguien le golpea en contundentemente con un objeto metálico en la cabeza. Pero sus gritos alertan a la pareja que estaba cerca, lo que provoca la huída del asaltante.

Sigue leyendo

Un lugar tranquilo en el campo – Elio Petri, 1968

Un lugar tranquilo en el campo (V.O. Un tranquillo posto di campagna)

Italia, 1968

Director: Elio Petri

Guión: Tonino Guerra, Elio Petri, Luciano Vincenzoni (basados en novela de Oliver Onions)

Intérpretes: Franco Nero (Leonardo), Vanessa Redgrave (Flavia), Georges Géret (Attilio), Gabriella Boccardo (Wanda)

Música: Ennio Morricone

Género: Terror psicológico

Argumento

Leonardo es un pintor que vive con su esposa Flavia en Milán. Él sufre de crisis alucinatorias y delirios varios, tiene realistas pesadillas en las que ve (entre otras cosas) cómo su mujer lo apuñala en la bañera. Leonardo, atormentado por sus neuróticos episodios, está pasando además por una fase de sequía creativa. Lleva meses viviendo exclusivamente del dinero de Flavia, quien pertenece a una familia acomodada. Ella es además para él una especie de agente comercial, que actúa como manager y mediadora en la venta de sus obras.

Angustiado y ansioso por liberarse de las visiones que lo atormentan, Leonardo decide marcharse a una casa de campo a las afueras. Necesita tranquilidad y soledad para recobrar su calma interior y poder concentrarse en su trabajo. Flavia le propone mudarse a la mansión de un aristócrata conocido suyo, que a modo de mecenas acostumbra a comprar los cuadros de Leonardo. Pero el artista se siente atraído por una villa abandonada que ha visto en los alrtededores de Venecia, y desea establecerse allí a toda costa.

Sigue leyendo

Corleone – Pasquale Squitieri, 1978

Corleone

Italia, 1978

Director: Pasquale Squitieri

Guión: Orazio Barrese, Massimo De Rita, Arduino Mauri, Pasquale Squitieri

Intérpretes: Giuliano Gemma (Vito Gargano), Claudia Cardinale (Rosa), Francisco Rabal (Don Giusto), Michele Placido (michele), Remo Girone (Biagio)

Música: Ennio Morricone

Género: Drama, gangsters

Argumento

Vito Gargano y Michele Labruzzo son dos jóvenes campesinos en la rústica Sicilia de los años cincuenta. Ambos son oriundos de la localidad de Corleone, han crecido juntos y son amigos desde la infancia. Las tierras que trabajan pertenecen a un absentista aristócrata explotador. Michele, de simpatías comunistas, se convierte en el líder de un sindicato que busca mejorar las condiciones de vida de los agricultores; y en última instancia conseguir que las tierras sean distribuídas entre quienes las trabajan. Su popularidad entre los lugareños y su carisma comienzan a inquietar a Don Giusto Provenzano, cacique y jefe de la Mafia local que admistra las tierras del barón. Vito no comparte las tendencias políticas de su amigo Michele, pero también él desea prosperar… Para ello, no duda en ponerse al servicio de Don Giusto.

Sigue leyendo

La mansión de la Araucaima – Carlos Mayolo, 1986

La mansión de la Araucaima

Colombia, 1986

Director: Carlos Mayolo

Género: Drama

Guión: Carlos Mayolo

Intérpretes: Adriana Herrán (Ángela), José Lewgoy (Don Graci), Vicky Hernández (La Machiche)

Música: Germán Arrieta, Carlitos Gómez

Argumento

Ángela es una joven aspirante a actriz que por medio de su novio ha encontrado un pequeño trabajo en un set publicitario. Atormentada por el reciente suicidio de su padre y cansada por el agobio de los rodajes, la chica abandona histérica y frustrada al equipo de filmación y se marcha en su bicicleta sin rumbo fijo, hasta llegar a una gran finca campestre.

La vieja casa es propiedad de un sexagenario hacendado de origen brasileño, don Graciliano (o don Graci). Con él conviven los siguientes personajes: La Machiche, una ninfómana madurita con algunos kilos de más; el criado Cristóbal, un negro también brasileño; el vigilante Paul, un ex-militar que custodia la destartalada propiedad con su perro Canelo; un fraile jesuita y el ex-piloto Camilo, depresivo, alcohólico e impotente. La Machiche tiene relaciones con el negro Cristóbal, con el vigilante, y con el dueño. En la mansión reina un ambiente de decadencia y depravación. Don Graci está en la ruina, tiene muchos acreedores, sus recursos financieros están agotados y la casa se cae a pedazos. Pero todo eso le da igual. Cada uno de los demás residentes llegaron allí en momentos diferentes y por distintos motivos, y permanecieron junto a don Graci, que supuestamente heredó la desvencijada hacienda de su difunta madre.

Sigue leyendo