El techo de cristal – Eloy de la Iglesia, 1971

El techo de cristal

España, 1971

Director: Eloy de la Iglesia

Guión: Antonio Fos, Eloy de la Iglesia

Intérpretes: Carmen Sevilla (Marta), Dean Selmier (Ricardo), Patty Shepard (Julia), Fernando Cebrián (Carlos), Encarna Paso (Rita)

Música: Ángel Arteaga

Género: Suspense

Argumento

Marta es una joven ama de casa que vive con su marido Carlos, hombre de negocios que por cuestiones de trabajo debe viajar mucho. Como él acostumbra a estar ausente, Marta pasa mucho tiempo a solas; con la única compañía de su gata. Al ser una mujer atractiva, los hombres de la vecindad intentan acercamientos. Entre ellos se encuentra el repartidor del supermercado y sobre todo Ricardo, un escultor de la vecindad que es propietario de un horno, de una jauría de perros y de una pocilga en la parte baja del edificio.

Sobre el piso de Marta vive el matrimonio formado por Víctor y Julia. Una de las noches que Marta se queda sola, comienza a oír fuertes pasos procedentes de arriba. Está convencida de que se tratan de los pasos de un hombre. Pero a la mañana siguiente, Julia le dice que su marido también ha salido de viaje; tomando el autobús en la localidad. Julia asegura que los pasos que Marta escuchó debieron ser los suyos, pues de vez en cuando se levanta cuando tiene insomnio.

Rosa es una jovencita que reparte botellas de leche en la vecindad. La chica comienza a insinuársele a Ricardo, y éste se ofrece a realizar una escultura de ella – Para lo cual la muchacha deberá desnudarse.

Sigue leyendo

Metrópolis – Fritz Lang, 1927

Metrópolis

Alemania, 1927

Director: Fritz Lang

Guión: Thea von Harbou, Fritz Lang (basados en novela de Thea von Harbou)

Intérpretes: Gustav Fröhlich (Freder), Alfred Abel (Joh Freder), Rudolf Klein-Rogge (Rotwang), Brigitte Helm (Maria)

Música: Giorgio Moroder (1984)

Género: Cine mudo, ciencia ficción (distopía)

Argumento

En un contexto futurista no especificado, se levanta una colosal ciudad llamada Metrópolis. Impera un estricto sistema de castas. Los parias son aquí una enorme masa de obreros esclavizados, los cuales, cabizbajos, deben realizar de sol a sol un trabajo robótico para mantener activos los engranajes mecánicos de la magaciudad.

Los jóvenes de la élite, por su parte, se divierten en una sección distinta, realizando carreras de atletismo. Entre ellos está Freder, el heredero; hijo de Joh Fredersen, dueño y señor de Metrópolis. Un harén de atractivas muchachas está a su disposición. Una de ellas es seleccionada para entretenerlo. Pero mientras Freder y la elegida comienzan a solazarse, aparece una misteriosa joven rodeada por niños pobres y harapientos. Freder se olvida de su vida de lujos y decide averiguar quién es esa enigmática chica, que refiriéndose a los niños decía “son vuestros hermanos”.

Entretanto, en la sala de máquinas tiene lugar un aparatoso accidente. Freder presencia la catástrofe y tiene una espeluznante visión: Contempla como se abren las fauces de Moloch para engullir a los obreros, como si éstos estuvieran siendo ofrendados a la maligna criatura en sacrificio. Pero, al parecer, sólo fue una alucinación.

Freder decide ir a ver a su padre, que tiene su oficina en un rascacielos llamado “Nueva Torre de Babel”…

Sigue leyendo