La violación de la señorita Julia (Pensione Paura) – Francesco Barilli, 1977

La violación de la señorita Julia (V.O. Pensione Paura)

Italia, 1977

Director: Francesco Barilli

Género: Drama

Guión: Barbara Alberti, Amedeo Pagani, Francesco Barilli, Francisco Ariza, José Gutiérrez Maesso

Intérpretes: Leonora Fani (Rosa), Luc Merenda (Rodolfo), Francisco Rabal (amante de Marta), José María Prada (Huésped)

Música: Adolfo Waitzmann

Argumento

Durante la II Guerra Mundial, la joven Rosa ayuda a su madre Marta a regentar una pensión a las afueras de una localidad campestre italiana. Rosa anhela el regreso de su padre, quien está ausente desde hace mucho tiempo – y quien con toda probabilidad ha desaparecido en combate. Son tiempos de escasez y miseria. Pocos clientes residen en el establecimiento. Entre ellos, un señor que está traumatizado por la muerte de su familia y un playboy llamado Rodolfo. Ambos acosan cotidianamente a la atractiva Rosa. También vive allí una madurita amante de Rodolfo. Él acepta acostarse con ella porque espera hacerse con sus joyas, mientras que ella siente celos enfermizos hacia Rosa. Asimismo, un par de juerguistas y dos hermanas prostitutas forman parte de la clientela.

Rosa siente fastidio y repugnancia hacia todos esos personajes, pero su madre le recuerda que echarlos es algo que no pueden permitirse. De alguna forma tienen que ganarse el sustento. A consecuencia de la guerra, los alimentos están muy limitados y con frecuencia se producen apagones. Marta tranquiliza a su hija diciéndole que mientras esté con ella no tendrá nada que temer.

La madre esconde en la pensión a un fugitivo, que además es su amante. Rosa parece ser la única que lo sabe. Una noche de tormenta, Marta muere en extrañas circunstancias tras partirse el cuello al caer por unas escaleras. Rosa queda así desamparada, y con la ardua tarea de llevar la pensión ella sola. Pero también el fugitivo se siente desprotegido, y le ruega a Rosa que no lo delate.

Tras enterrar a su madre, la muchacha va al pueblo para intentar conseguir un crédito del cura. Pero éste es un hombre avaro que le niega cualquier ayuda; aunque en su casa reine la abundancia. Sin embargo, el joven sobrino del cura se apiada de Rosa y le suministra patatas y otras provisiones que el cura acapara en su despensa. Guido y Rosa inician así una tierna relación adolescencial. Rodolfo, por su parte, sigue empecinado en poseer a la chica; y la prosigue sin tregua su hostigamiento.

Un día, unos inquietantes individuos llegan a la pensión y buscan alojarse allí. El fugitivo, asomado a la ventana del desván donde se oculta, está convencido de que son agentes secretos con la misión de darle caza. Los dos siniestros tipos se reúnen con Rodolfo para discutir sobre ciertos negocios…

Rodolfo quiere escapar a Suiza y necesita para ello pasaportes falsificados. Está dispuesto a pagarlos con las joyas que piensa sustraerle a su añosa amante. Rosa es testigo de ese trato, al espiar a través de la puerta a los misteriosos desconocidos por encargo del prófugo que se esconde en el desván.

Comentario

Ante todo, debe señalarse que no estamos ante una película de terror ni ante un giallo propiamente dicho. Eso es lo que cabría esperar si tenemos en cuenta algunos comentarios sobre el film que se encuentran por la red, el título original italiano (“Pensión miedo”), las carátulas o el precedente cinematográfico del director Francesco Barilli: “El perfume de la señora de negro” (1974).

Ésta “Pensione paura” tiene un arranque sumamente lento, y hasta bien entrado el metraje puede calificarse a todas luces más bien como un drama; o incluso como un melodrama. Nos muestran la desventura de la joven protagonista, que se ve obligada a servir a un hatajo de individuos que la incordian; vemos los poco sutiles avances de los clientes hacia ella, los celos de la vieja amancebada con Rodolfo, los amoríos secretos de la madre con el hombre que se refugia en el desván… Y encima, no bastando con que su padre haya desaparecido, la dulce e inocente Rosa (siempre perseguida por la desdicha), debe además bien pronto afrontar las trágicas consecuencias de la extraña muerte de su madre.

Pero el deceso de Marta (que todos toman en su momento como un simple accidente) no será la única muerte a lo largo de la película… Más adelante, ya en el tramo final, un enigmático asesino-vengador se dedicará a pasar a cuchillo a algunos de los clientes del hotelucho…

El film contiene algunas escenas de desnudos donde es posible apreciar el bello cuerpo de la protagonista, interpretada por Leonora Fani – quien más adelante participaría en la interesante y bastante explícita “Giallo a Venezia” (Mario Landi, 1979). Rosa (o Julia en la versión española) es la prototípica “chica en apuros”. Leonora Fani ya tenía 23 años durante el rodaje de “Pensione paura”, pero al conservar su característico aspecto de frágil adolescente resulta ideal para el papel.

También Luc Merenda, quien da vida al fanfarrón y embaucador Rodolfo, se desnuda para las cámaras. Merenda, a quien en ésta ocasión es un tanto difícil reconocer a causa de su bigote y su peinado, era un actor habitual en polizzieschi de la época como “Kidnap Syndicate” (1975), “Il polizziotto é marcio” (1974) – ambas de Fernando di Leo – o “Il conto é chiuso” (Stelvio Massi, 1976).

Tres españoles participan en la película: El célebre Francisco Rabal como el fugitivo del desván y el menos conocido José María Prada, como el cliente trastornado por haber perdido a su familia en la guerra. Prada tuvo el rol principal en el excepcional mediometraje televisivo “El Trasplante” (Narciso Ibáñez Serrador, 1968); una de las “Historias para no dormir”. También hay un pequeño papel para Máximo Valverde.

En España, a la protagonista se le cambió el nombre (de Rosa en la original italiana a Julia). Así, la película recibió el título de “La violación de la señorita Julia”.

FHP, julio de 2016

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s