Historias de vida y malavida (V.O. Storie di vita e malavita – Racket della prostituzione minorile)
Italia, 1975
Director: Carlo Lizzani
Género: Drama, polizziesco
Guión: Mino Giarda, Carlo Lizzani, Marisa Rusconi
Intérpretes: Cinzia Mambretti (Rosina), Cristina Moranzoni (Gisella), Annarita Grapputo (Daniela), Sabrina Siani (Lenni)
Música: Ennio Morricone
Argumento
Después de que su padre perdiera trágicamente la vida en un accidente laboral, la adolescente Rosina llega a Milán procedente de Cerdeña en busca de trabajo. La chica, de 16 años, trata así de ayudar a su familia; madre viuda y hermanos pequeños. En Milán es acogida por su prima mayor Elsa, quien junto a su marido está involucrada en turbios asuntos de contrabando. A través de Elsa, Rosina encuentra una ocupación como montadora de cassettes. No tardará en darse cuenta de que se trata de una labor muy mal remunerada, y que además sólo sirve como tapadera al negocio del tráfico ilegal de tabaco.
Elsa anima a Rosina a que salga de fiesta por Milán. En una discoteca, la ingenua jovencita insular conoce a un apuesto joven llamado Salvatore, quien comienza a cortejarla. Éste se comporta de manera muy caballerosa y galante, siempre exageradamente respetuoso y considerado. Tanto es así que sus amigos le apodan “Velluto” (“Terciopelo”) por su delicadeza con las mujeres. La chica termina enamorándose de él. Quince días después de su primera cita, Rosina le entrega su virginidad. Él llega a proponerle el matrimonio. Tras pelearse con su prima, Rosina se instala en casa de Salvatore. Pero pronto comienzan los contratiempos: Salvatore dice estar en una situación económica muy precaria. Le propone a la chica una “solución”, una manera en la que ella podría “ayudarle”: Si ella le ama, deberá realizar por él un “sacrificio”, mediante “el comercio de su cuerpo”. Sólo será “algo temporal”, le asegura. Rosina ha caído en las garras de un manipulador proxeneta…