Kaidan yukijoro (La Bruja de las Nieves) – Tokuzo Tanaka, 1968

Kaidan yukijoro (a.k.a. Ghost story of the Snow witch)

Japón, 1968

Director: Tokuzo Tanaka

Género: Drama, terror (kaidan)

Guión: Fuji Yahiro

Intérpretes: Shiho Fujimura (Yuki), Akira Ishihama (Yosaku)

Música: Akira Ifukube

Argumento

El anciano maestro escultor Shigetomo y su aprendiz Yosaku encuentran en los nevados bosques un gran árbol, del que piensan extraer la madera necesaria para hacer una estatua de la diosa Kannon.

Se refugian en una casa abandonada de una tremenda tormenta de nieve. Durante la noche aparece allí una espectral mujer, que se va acercando amenazadoramente a los dos. El maestro duerme, pero el joven Yosaku puede verla. Aterrado, es testigo de cómo la radiantemente blanca y monstruosa figura femenina congela en vida al viejo Shigetomo. A continuación, la misteriosa “bruja de las nieves” se aproxima al muchacho y le dice que está dispuesta a perdonarle la vida, pero sólo bajo la condición de que no le revele a nadie lo que acaba de presenciar. Si en algún momento llegara a contar a alguien su aparición, la fantasmal mujer helada lo matará. Yosaku jura que mantendrá silencio.

Sigue leyendo

Frankenstein 2000 – Joe D´Amato, 1991

Frankenstein 2000

Italia, 1991

Director: Joe D´Amato

Género: Terror

Guión: Joe D´Amato, Antonio Tentori

Intérpretes: Donald O´Brien (Ric), Cinzia Monreale (Georgia), Robin Tazusky (Steven)

Música: Piero Montanari

Argumento

Georgia es una joven viuda que vive en un pueblo austríaco con su hijo Stephen, de unos 5 años. Su vecino Ric es un hombre solitario y servicial que está secretamente enamorado de ella. Ric siempre le hace favores a Georgia, como cuidar del niño cuando ella está ausente. En el pueblo campa a sus anchas una banda de moteros gamberros. Georgia sale con un médico llamado Thomas, lo que despierta los celos del apocado Ric.

Georgia padece una especie de ansiedad neurótica y sufre de espeluznantes visiones y pesadillas. Una de sus alucinaciones recurrentes consiste en ver como su pequeño Stephen tiene accidentes en los que su cabeza termina siendo amputada. La mujer tiene además facultades extrasensoriales y telequinéticas. Si se concentra es capaz de hacer que objetos cercanos se muevan.

Mientras Georgia trabaja un día en la oficina de su videoclub irrumpen allí tres individuos con máscaras terroríficas. Son los moteros, y tienen la intención de violar a la joven madre. Pero Ric interviene salvándola y poniendo en fuga a los criminales. Aunque no pudieron ver sus caras Giorgia y Ric están seguros de la identidad de los maleantes. Acuden a la comisaría para denunciarlos, pero la policía no les toma en serio. No llegó a consumarse ninguna agresión, para el comisario todo se trató de una “broma”. La realidad es que la policía quiere proteger a esos delincuentes, porque uno de ellos es el hijo de Hoffner, un importante político local. El comisario les recomienda que se “olviden” de todo.

Sigue leyendo

Veneno para las hadas – Carlos Enrique Taboada, 1984

Veneno para las hadas

México, 1984

Director: Carlos Enrique Taboada

Guión: Carlos Enrique Taboada

Intérpretes: Ana Patricia Rojo (Verónica), Elsa María Gutiérrez (Flavia)

Música: Carlos Jiménez Mabarak

Género: Fantasía, terror

Argumento

Verónica es una niña de unos 10 años que vive en la mansión de su abuela, junto a ésta y una criada. Sus padres murieron en un accidente siendo ella muy pequeña. Carmen, la empleada doméstica, le lee cada noche cuentos de brujas y fantasmas. La niña comienza a fascinarse con lo macabro, y en su fecunda imaginación se ve convertida en una poderosa hechicera.

A la clase de Verónica llega una alumna nueva, Flavia. “Ese es un nombre de araña“ le dice Verónica a su recién llegada compañera de pupitre, “mi araña se llama así”. Cuando Flavia se muestra muy sorprendida de que la otra niña tenga una araña, Verónica repone con aire misterioso que la necesita “para sus encantamientos”. Y afirma ser en realidad una bruja.

Flavia pertenece a una familia no creyente y de clase alta. Sus padres son ricos burgueses racionalistas, y ella se ha criado como atea (Flavia: “¿Por qué otras niñas rezan cuando van a acostarse?” Madre: “Porque tienen miedo. Pero tú no.”). Por ello, cualquier tipo de espiritualidad siempre ha sido descartada en su casa como “supersticiones”. El conocer a la misteriosa Verónica despierta en Flavia una gran curiosidad hacia lo paranormal. A partir de ese momento la niña se siente atraída por todo aquello que no puede ser explicado por la ciencia empírica y materialista que preconiza su padre.

Sigue leyendo

El furor del dragón – Bruce Lee, 1972

Way of the dragon (V.O. Meng long guo jiang)

Hong Kong, 1972

Director: Bruce Lee

Guión: Bruce Lee

Intérpretes: Bruce Lee (Tang Lung), Nora Miao (Chen Ching Hua), Chuck Norris (Colt)

Música: Joseph Koo

Género: Acción, artes marciales, comedia

Argumento

Tang Lung llega a Roma procedente de Hong Kong. En el aeropuerto le espera la joven Ching Hua, propietaria de un restaurante heredado de su padre y amenazado por los chantajes de una banda de delincuentes. Tang Lung ha sido enviado por el tío de la chica para ayudarla a defender su negocio. Inicialmente, Ching Hua no parece muy satisfecha con la llegada de Tang Lung. No se explica como sería él capaz de proteger el restaurante y hubiera preferido que su tío le mandase un abogado. Sin embargo, el por ella tan infravalorado Tang Lung es todo un experto en artes marciales…

Sigue leyendo

La Piovra V – Capítulo 2

La Piovra V- Il cuore del problema

(Aquí puede leerse la INTRODUCCIÓN A LA SAGA DE “LA PIOVRA”)

Italia, 1990

 Director: Luigi Perelli

Guión: Sandro Petraglia, Stefano Rulli, Francesco Marcucci

Intérpretes: Vittorio Mezzogiorno (Davide Licata), Patricia Millardet (Silvia Conti), Remo Girone (Tano Cariddi), Claudine Auger (Matilde Linori), Vanni Corbellini (Andrea Linori), Ana Torrent (Maria Cariddi), Agnese Nano (Gloria Linori), Marcello Tusco (Il Puparo),  Orso Maria Guerrini (Giuseppe Carta), Riccardo Cucciola (Riccardo Respighi), Bruno Cremer (Antonio Espinosa), Luigi Pistilli (Baron Giovanni Linori), Ray Lovelock (Simon Barth), Martin Balsam (Calogero Barretta),Vanessa Gravina (Lorella de Pisis)

Música: Ennio Morricone

Aquí puede leerse lo que sucedió en el capítulo anterior

Capítulo 2

En realidad, Tano se ha escapado, con la complicidad de los guardianes, en una fuga orquestada por el barón Linari. Tano llega ante la presencia del aristócrata en su villa de Sicilia. Linari le ha sacado del manicomio para que le ayude a vengarse del asesino de su hijo: el nuevo director de su consorcio Annibal Corvo. Éste tiene una alianza con la Mafia y con sectores muy potentes de la finanza y la política.

Mientras Davide trata de averiguar más sobre el pasado del barón espiando entre sus archivos, se percata de que no es él el único infiltrado… Escucha como en una conversación telefónica uno de los guardaespaldas de Linari avisa sobre los movimientos de su jefe a un desconocido. El empleado del barón, llamado Gianni Filò, estaba telefoneando a Corvo.

Poco después, la familia Linori al completo junto con varios de sus escoltas se encuentran en la playa, esperando un yate en el que piensan embarcarse. Pero se trata de una trampa mortal: En la cubierta del yate aparecen hombres armados que comienzan a disparar a los Linori. Davide interviene y trata de proteger al barón y su familia, pero el patriarca es fatalmente alcanzado por las balas y perece. Su esposa, su hijo Andrea, así como Gloria (la mujer de éste) y el pequeño Ninni (hijo de Andrea y nieto del barón) logran salvar la vida gracias a Davide. También resulta ileso Giuseppe Carta, el sombrío ayudante del viejo Linori.

Sigue leyendo

Crimen en la residencia – Antonio Margheriti, 1968

Crimen en la residencia (V.O. Nude… si muore)

Italia, 1968

Director: Antonio Margheriti

Guión: Antonio Margheriti, Franco Bottari, Giovanni Simonelli, Mario Bava (no acreditado)

Intérpretes: Mark Damon (Richard Barrett), Eleonora Brown (Lucille), Michael Rennie (inspector Durand), Sally Smith (Jill)

Música: Carlo Savina

Género: Giallo

Argumento

Una mujer es estrangulada mientras se está tomando un baño. El asesino coloca su cuerpo desnudo en un baúl y lo envía en tren con destino a Niza. El baúl con el cadáver llega así a un exclusivo internado femenino junto al equipaje de los nuevos profesores. Entre éstos se encuentra la señora Clay, cuyo campo son las ciencias; y el señor Di Brazzi, maestro de educación física. Una vez en el centro, ambos son presentados por Miss Martin al resto de docentes y al personal. La directora Trainsfeld dirige el colegio con mano de hierro. Richard Barrett, el instructor de equitación es muy popular entre las jóvenes alumnas. Especialmente Lucille y Betty-Ann lo consideran muy atractivo, y rivalizan entre ellas por sus atenciones.

Al ser las vacaciones veraniegas, la mayoría de las estudiantes están con sus respectivas familias, sólo una decena de ellas permanece en el internado. Lucille, quien dentro de poco cumplirá 18 años, ha perdido recientemente a sus padres en un accidente aéreo. El tutor que administra el patrimonio de la familia es un primo al que ni siquiera conoce. Además de Lucille y Betty-Ann entre las muchachas se encuentra también Jill, obsesionada con historias de detectives.

Sigue leyendo

Top Model – Joe D´Amato, 1988

Top Model (a.k.a. “Eleven days, eleven nights 2”)Italia, 1988

Director: Joe D´Amato

Género: Drama, erótico, softcore

Guión: Rossella Drudi

Intérpretes: Jessica Moore (Sarah Asproon/Gloria), James Sutterfield (Cliff), Ale Dugas (Peter), Laura Gemser (Dorothy/Eve)

Música: Pino Donaggio

Argumento

Gloria trabaja en Nueva Orleans para una agencia como modelo de fotografías eróticas y como prostituta de lujo. La chica lleva una doble vida, pues en realidad es la reportera Sarah Asproon, a la búsqueda de material sobre comportamientos sexuales para su próximo libro.

Peter, uno de sus clientes, descubre el secreto de Sarah/Gloria y amenaza con hacerlo público antes del lanzamiento del libro. En la nave industrial de su propiedad ha colocado cámaras de video que la filman teniendo relaciones y cobrando por ello, para así poder probar que ella se prostituye. Sarah no tendrá más remedio que ceder a su chantaje.

Sigue leyendo

Kaiketsu Kurozukin (El Encapuchado Negro) – Akikazu Ota, 1981

Kaiketsu Kurozukin (a.k.a. The Black Hood)

Japón, 1981

Director: Akikazu Ota

Género: Chambara, Jidaigeki

Intérpretes: Tomisaburo Wakayama (Kurozukin)

Argumento

Marzo de 1868. En Japón se suceden numerosas revueltas y levantamientos. El shogunato Tokugawa, que ha regido el país por más de dos siglos, ha colapsado hace unos meses. Las luchas por el poder entre la fuerte alianza de los clanes Satsuma y Choshu por un lado y los fieles a los Tokugawa (que siguen siendo Fuertes en Edo) amenazan con provocar una guerra civil.

En ese contexto actúa un misterioso justiciero enmascarado, conocido como Kurozukin. Al estilo del Zorro o de los superhéroes de los comics norteamericanos, éste enigmático personaje con identidad secreta trata de mantener el orden en las calles, algo de lo que los agentes estatales parecen no ser ya capaces.

¿Quién se esconderá tras la negra máscara del Kurozukin? Lo cierto es que sus actividades no son bien vistas por ciertos representantes de las altas instancias. Por ello, muchos samurais al servicio de los señores del Shogunato tratan de acabar con el justiciero solitario (que es un avezado artista marcial y espadachín).

Sigue leyendo

Más negro que la noche – Carlos Enrique Taboada, 1975

Más negro que la noche

México, 1975

Director: Carlos Enrique Taboada

Guión: Carlos Enrique Taboada

Intérpretes: Claudia Islas (Ofelia), Susana Dosamantes (Aurora), Helena Rojo (Pilar), Lucía Méndez (Pilar)

Música: Raúl Lavista

Género: Terror

Argumento

En el prólogo del film escuchamos cómo una anciana señora (cuyo rostro nunca nos es mostrado) cuida y acaricia a un gato negro llamado Bécquer. La solitaria mujer, que vive en una gran mansión, le tiene mucho cariño al animal. Una noche, cuando la anciana se sienta en su mecedora para tejer, le sobreviene un brutal espasmo y muere; a consecuencia de lo que parece ser un ataque cardiaco. Al gato, maúlla sobresaltado, se le erizan los oscuros pelos…

La joven Ofelia reside en un piso compartido. Sus compañeras son Aurora, Marta y Pilar;  chicas modernas de ciudad al igual que ella. Cierto día Ofelia recibe una carta con una citación notarial. La preocupada joven acude acompañada con una de sus amigas. El notario hace saber a la muchacha que ha recibido una herencia: Su tía Susana, recientemente fallecida, la ha nombrado heredera universal, legándole su mansión y los terrenos que la circundan. Ofelia se extraña de que precisamente su tía Susana le deje su herencia, “Ella nunca me quiso”. El notario explica que ella es la única pariente que quedaba. Y añade además, que la herencia tiene una pequeña “cláusula”, una condición; que más bien es un ruego. La fallecida solicita a su sobrina que cuide del “ser que más quiso en éste mundo”: Su gato Bécquer. Ofelia acepta sin mayores objeciones.

Junto a la heredera se mudan también sus tres amigas. Las jóvenes llegan a la retirada mansión (que Ofelia recuerda vagamente de su infancia), y una siniestra criada les abre la puerta: Sofía trabajó devotamente para la difunta durante toda su vida. La madura sirvienta se muestra áspera y fría hacia las recién llegadas. Las chicas se van instalando en la vieja y enorme casa, llena de antigüedades y recuerdos. Pilar decide quedarse en la habitación de la muerta. Ofelia pregunta por Bécquer, y la criada responde que desde que murió su dueña acostumbra a ocultarse durante el día, y que se comporta de una manera muy “extraña”. “Y de qué color es el gato?” pregunta Ofelia. Con tono lúgubre responde Sofía: “Negro. Más negro que la noche…”

Sigue leyendo

Hansel y Gretel – Giovanni Simonelli, 1990

Hansel y Gretel

Italia, 1990

Director: Giovanni Simonelli

Guión: Giovanni Simonelli, Lucio Fulci (no acreditado)

Intérpretes: Elisabete Pimenta Boaretto (Silvia), Massimiliano y Silvia Cipollone (Hansel y Gretel), Maurice Poli (comisario Roy)

Música: Lanfranco Perini

Género: Terror

Argumento

Los hermanos huérfanos Hansel y Gretel, de unos 8 años, viven en un paraje rural y acuden a un colegio religioso. Están al cuidado de su padrino Bruce, un campesino que no les quiere y busca la forma de desembarazarse de ellos. Después de las clases, uno de los frailes les recomienda que tengan cuidado al volver a casa, pues en los últimos tiempos varios niños han desaparecido en la comarca.

Durante el camino de regreso, los hermanos se entretienen mirando un elegante coche negro que encuentran a su paso. De repente, unas manos enguantadas aparecen desde detrás y colocan un pañuelo con cloroformo en los rostros de los pequeños. Hansel y Gretel son abducidos.

Sigue leyendo