El libro de piedra – Carlos Enrique Taboada, 1969

El libro de piedra

México, 1969

Director: Carlos Enrique Taboada

Guión: Carlos Enrique Taboada

Intérpretes: Marga López (Julia), Norma Lazareno (Mariana), Joaquín Cordero (Eugenio), Lucy Buj (Silvia)

Música: Raúl Lavista

Género: Terror

Argumento

Julia Septién llega a la finca del acaudalado Eugenio Ruvalcaba para comenzar a trabajar en su nuevo empleo. Allí deberá desempeñarse como institutriz de la pequeña Silvia, hija del millonario. La niña, de unos 9 años, aún no está completamente recuperada de una meningitis y por ello su padre no la envía todavía a la escuela. El trabajo de Julia consistirá en darle clases en casa y cuidar de ella el resto del tiempo. Pero el preocupado Eugenio advierte a Julia de que su hija acostumbra a comportarse de manera “extraña”, y añade con tono sombrío que es posible que la niña “tenga sus facultades mentales perturbadas”…

La nueva institutriz sale al gran parque junto a la mansión en busca de la pequeña, y la encuentra escondida en una choza del jardín.  A Silvia no le gusta la idea de que Julia haya sido contratada para controlarla: “Hugo ya cuida de mí”, y cuando Silvia le pregunta quién es Hugo, la niña responde que es un amigo, un niño que hasta hace poco estaba allí con ella…

Sigue leyendo

El policía es corrupto – Fernando Di Leo, 1974

Il polizziotto é marcio (a.k.a. “Shoot first, die later”)

Italia, 1974

Director: Fernando Di Leo

Género: Polizziesco

Guión: Fernando Di Leo, Sergio Donati

Intérpretes: Luc Merenda (Domenico), Richard Conte (Mazzanti), Delia Boccardo (Sandra), Vittorio Caprioli (Esposito)

Música: Luis E. Bacalov

Argumento

En Milán está en curso una guerra de bandas entre dos grupos dedicados al contrabando. El comisario Domenico Malacarne tiene contactos en los bajos fondos y los utiliza para realizar esporádicos arrestos, que le reportan prestigio ante sus superiores y compañeros. El padre de Domenico es un oficial de los carabinieri y está orgulloso de su hijo.

A través de sus informantes, Domenico se entera de que van a atracar una joyería. El comisario se posiciona en una cafetería frente al establecimiento que está por ser asaltado, junto a su novia Sandra, como si estuviera allí por casualidad. Cuando se produce el atraco, reacciona de inmediato y persigue a los delincuentes en coche por toda la ciudad, hasta finalmente detenerlos.

Malacarne saborea una vez más las mieles del éxito, su jefe, sus compañeros y su padre le felicitan efusivamente; una periodista admiradora suya trata de entrevistarle. Lo que nadie sabe es que Malacarne siempre está en el lugar apropiado y en el momento justo gracias a los “soplos” procedentes del mundo del hampa – con el que tiene lazos más que estrechos…

Sigue leyendo

El fantasma de Sodoma – Lucio Fulci, 1988

El fantasma de Sodoma

Italia, 1988

Director: Lucio Fulci

Género: Terror, softcore

Guión: Lucio Fulci, Carlo Alberto Alfieri

Intérpretes: Claudio Aliotti (Paul), Maria Concetta Salieri (Celine), Jessica Moore (Mary), Robert Egon (Willy el Nazi)

Música: Carlo Maria Cordio

Argumento

1943, en algún lugar de la Francia ocupada. Un grupo de oficiales nazis corruptos y decadentes celebran en una villa una desenfrenada orgía, donde el alcohol fluye a raudales. Uno de los participantes filma cámara en mano las lúbricas andanzas de sus camaradas con las prostitutas. De repente, una bomba del enemigo cae sobre ellos interrumpiendo (para siempre?) sus libertinas voluptuosidades…

Algo más de cuatro décadas después una pandilla de amigos (tres chicos y tres chicas) realiza una excusión por la campiña francesa, a bordo de un todoterreno Range Rover. Su destino es París, pero el vehículo no funciona como debería y deciden quedarse en la zona hasta haberlo reparado. Así, llegan hasta una villa abandonada –  que, como no podía ser de otra manera, es aquella donde los nazis vistos en la escena introductoria se entregaban a sus orgiásticos excesos.

Sigue leyendo

La Piovra V – Capítulo 1

La Piovra V- Il cuore del problema

(Aquí puede leerse la INTRODUCCIÓN A LA SAGA DE “LA PIOVRA”)

Italia, 1990

 Director: Luigi Perelli

Guión: Sandro Petraglia, Stefano Rulli, Francesco Marcucci

Intérpretes: Vittorio Mezzogiorno (Davide Licata), Patricia Millardet (Silvia Conti), Remo Girone (Tano Cariddi), Claudine Auger (Matilde Linori), Vanni Corbellini (Andrea Linori), Ana Torrent (Maria Cariddi), Agnese Nano (Gloria Linori), Marcello Tusco (Il Puparo),  Orso Maria Guerrini (Giuseppe Carta), Riccardo Cucciola (Riccardo Respighi), Bruno Cremer (Antonio Espinosa), Luigi Pistilli (Baron Giovanni Linori), Ray Lovelock (Simon Barth), Martin Balsam (Calogero Barretta),Vanessa Gravina (Lorella de Pisis)

Música: Ennio Morricone

Capítulo 1

Tras el asesinato del comisario Cattani, la intrépida juez Silvia Conti decidió perseguir implacablemente a los responsables del crimen. Tano está en el manicomio, acusado del homicidio de su esposa Esther. Se pasa el día realizando figuritas de papel. Silvia piensa que en realidad no está loco, y que solo se trata de una teatral estrategia para librarse de la cárcel. La juez trata de convencerle de que hable sobre Espinosa para que la condena le sea rebajada, pues corre el riesgo de ser condenado a cadena perpetua.

Entretanto, un individuo llega a Sicilia procedente de Nueva York, es recogido por una joven mestiza, que le lleva a su apartamento. Allí aparece poco después un tal Mimmo, que es asesinado a tiros por el que ha venido de EEUU.

En Nueva York se realiza una subasta de arte ilegal, en la que participa el jefe de la Mafia Calogero Barretta. De repente interviene la policía antinarcóticos, y en una redada varios sospechosos son arrestados, entre ellos don Calogero y varios de sus hombres. Entre éstos se encuentra el pistolero que en Sicilia había matado a Mimmo. Las orden del asesinato la había dado Barretta.

Sigue leyendo

Tunka el Guerrero – Joaquín Gómez, 1983

Tunka el Guerrero

España, 1983

Director: Joaquín Gómez

Género: Espada y brujería

Guión: Joaquín Gómez

Intérpretes: Joaquín Gómez (Tunka), Remedios Hernández a.k.a. Paula Farrell (Malenka), Tom Hernández (El Gran Sabio)

Argumento

En una era post-apocalíptica, donde el pasado y el presente se confunden, la humanidad está dividida en múltiples clanes en los que impera una estricta separación de sexos. La tribu exclusivamente femenina de las “Selenas” ha establecido su hegemonía en un vasto territorio. Esas temibles amazonas han logrado subyugar a la pacífica tribu de los “Senkas”, integrada sólo por hombres. Éstos se ven obligados a residir en el valle de Syx. Los “Tesalis”, otro pueblo compuesto por varones, forman parte una etnia maligna que busca esclavizar a todo el orbe.

Un destacamento de selenas es atacado por los tesalis. Las chicas son llevadas como prisioneras a una gruta. Sin embargo una de ellas ha logrado escapar a la emboscada, y se presenta ante la reina Tanit y su consejera Malenka para informarlas de lo acontecido. Tanit ordena que se envíe a Trila, el “elegido” de los senkas, para que rescate a las mujeres y se enfrente al malvado Gorgo, líder de los tesalis.

Trila cabalga rumbo a los dominios de los tesalis, pero éstos le vencen sin ninguna dificultad. Pocos días después, las selenas encuentran su cadáver y le hacen un funeral con todos los honores, para finalmente lanzar el cuerpo desde un acantilado al mar, para que su espíritu se reúna con “la Gran Madre Ika” (la diosa de esas amazonas).

Sigue leyendo

La desesperación de Zatoichi – Shintaro Katsu, 1972

Shin Zatoichi monogatari: Oreta tsue  (a.k.a. “Zatoichi in desperation”)

Japón, 1972

Director: Shintaro Katsu

Género: Chambara, Jidaigeki

Guión: Minoru Inuzuka

Intérpretes: Shintaro Katsu (Zatoichi), Kiwako Taichi (Nishikigi)

Música: Kunihiko Murai

Argumento

Zatoichi se cruza en un puente con una mujer que toca el shamisen. La anciana le advierte que tenga cuidado, pues la madera del puente cuenta con agujeros, y es fácil precipitarse al vacío si no se presta atención al andar. Los dos conversan brevemente y la señora pregunta al ciego hacia donde se dirige. “Hacia ningún sitio en particular, hacia donde el viento me lleve” responde el errabundo masajista. La vieja repone que ella, por su parte, tiene la intención de visitar a su hija, que trabaja en una casa de geishas llamada Ogiya en una ciudad próxima. Instantes después de que se han despedido, el ciego tiene la idea de ofrecer unas monedas a la anciana, a modo de propina por tocar tan bien el shamisen… La agradecida mujer se dispone a tomar las monedas, pero distraída ante el sorprendente obsequio, resbala, pierde el equilibrio y cae al vacío… Precisamente ella, que había recomendado al invidente que tuviera sumo cuidado.

Sigue leyendo

Hasta el viento tiene miedo – Carlos Enrique Taboada, 1968

Hasta el viento tiene miedo

México, 1968

Director: Carlos Enrique Taboada

Género: Terror

Guión: Carlos Enrique Taboada

Intérpretes: Alicia Bonet (Claudia), Norma Lazareno (Kitty), Marga López (Bernarda), Maricruz Olivier (Lucía), Renata Seydel (Ivette)

Música: Raúl Lavista

Argumento

Claudia es una joven estudiante que reside en un internado femenino. Por las noches tiene espantosas pesadillas en la que ve a una chica ahorcada que no cesa de llamarla.

Víctima de un ataque de pánico, Claudia es atendida a la mañana siguiente por un médico que la recomienda guardar reposo. Sin embargo, la severa señorita Bernarda, directora del centro, insiste en que la muchacha se reincorpore de inmediato a las clases. A excepción de la repelente chivata Josefina todas las alumnas detestan a la directora, a quien han apodado “la Bruja”. Por otro lado, la señorita Lucía, una profesora bondadosa y compresiva, sí que goza de la simpatía de las chicas.

El curso está a punto de terminar y sólo faltan pocos días para las vacaciones. Una mañana durante el recreo, Claudia se siente atraída hacia un misterioso torreón abandonado, situado en frente de la residencia, al otro lado del jardín. Normalmente un candado en la puerta siempre impide el acceso, pero ésta vez está abierto. Claudia asegura a sus amigas que en su sueño la ahorcada la llamaba desde allí. Kitty, una de las chicas, anima a las otras cinco a entrar en el torreón. Al principio no creen lo que afirma Claudia, pero ésta les describe meticulosamente lo que se encuentra en su interior y al subir las escaleras sus compañeras se convencen de que no les está gastando una broma. Claudia ya ha estado allí antes – aunque haya sido en sueños…

Sigue leyendo

Once días, once noches – Joe D´Amato, 1987

Once días, once noches (V.O. Undici giorni, undici notti a.k.a. “Eleven days, eleven nights”)

Italia, 1987

Director: Joe D´Amato

Género: Drama, erótico, softcore

Guión: Rossella Drudi, Claudio Fragasso

Intérpretes: Jessica Moore (Sarah Asproon), Joshua McDonald (Michael Terenzi), Giovanni Lombardo Radice (Brett)

Música: Piero Montanari

Argumento

Durante un trayecto en barco rumbo a una ciudad de EEUU, el ingeniero Michael se da cuenta de que una bella joven le lanza miradas provocadoras. La chica le invita a seguirla, y una vez están al resguardo del resto de los pasajeros, ella se desnuda (llevaba puesta como única prensa una gabardina). Ambos tienen sexo salvaje sin que medie palabra alguna.

Más adelante, cuando el barco ha llegado a su destino, se presentan. Ella se llama Sarah. Se despiden sin intercambiar teléfonos. Él aún está atónito, sin terminar de creerse lo que le acaba de suceder. Michael se dirige a la obra que supervisa como arquitecto y le cuenta a su amigo el capataz la asombrosa “conquista”. Más tarde, cuando los dos están en un local y Michael se dispone a pagar, se percata de que le falta su cartera. El ingenuo ingeniero supone haberla “perdido” durante el viaje…

Sigue leyendo

Ator el Poderoso – Joe D´Amato, 1982

Ator el Poderoso (V.O. Ator l´Invincibile)

Italia, 1982

Director: Joe D´Amato (como David Hills)

Guión: Joe D´Amato (como David Hills)

Intérpretes: Miles O´Keefe (Ator), Sabrina Siani (Runn), Ritza Brown (Sunya), Dakar (sumo sacerdote de la Araña), Laura Gemser (Indun)

Música: Carlo Maria Cordio

Género: Espada y brujería

Argumento

En una época remota y legendaria nació en una tribu de bárbaros un niño que llevaba el signo de Thor. Según la antigua profecía, el pequeño Ator estaba por ello predestinado a derrotar con su Espada de la Llama de Oro, al maligno Dakar, sumo sacerdote del Arcano en el Templo de la Araña. Éste, tras conocer la noticia del nacimiento, ordena cual Herodes matar a todos los bebés del reino.

Pero Ator es salvado por Griba, un guerrero exiliado, quien más allá de los dominios del pérfido Sacerdote lo entrega a una familia de otra tribu. El joven va creciendo junto a sus padres adoptivos y la hija de éstos (Sunya), de la que se enamora. Una vez alcanzada la mayoría de edad, Ator le pide permiso a su padre para casarse con ella. Entonces su padre le confiesa que ha sido adoptado, y que por tanto Sunya no es su hermana carnal. Así pues, no hay impedimento para que la boda tenga lugar.

Sigue leyendo