Obituario tardío: Isao Tomita, el «samurai eléctrico»

Con bastante retraso nos llega la noticia del fallecimiento (hace casi ya tres meses) del maestro japonés Isao Tomita, compositor de numerosas bandas sonoras y uno de los pioneros de la música electrónica.

Tomita, nacido en Tokyo en 1932, se graduó en 1955 en orquestación y en historia del arte. Un año más tarde compuso la música para el equipo gimnástico japonés de los Juegos Olímpicos de Melbourne.

A finales de los años 60, Tomita comenzó a interesarse por la vanguardista música electrónica y compró un sintetizador Moog; experimentando en su teclado la adaptación de piezas clásicas  (Debussy, Stravinsky, Ravel…).

Tomita compuso las bandas sonoras de numerosas jidaigeki de los años setenta; entre ellas varias entregas de las Zatoichi interpretadas por Shintaro Katsu, la segunda parte de la trilogía Goyokiba/ Hanzo the Razor (también protagonizada por Katsu) y sobre todo, creó la música de la magnífica serie «Oshi Samurai» («El samurai mudo»); interpretada por Tomisaburo Wakayama (el «lobo solitario» Ogami Itto en la hexalogía de Kozure Okami/»Lone Wolf and Cub»).

Isao Tomita, cuya envolvente música está caracterizada por sus cadencias y reverberaciones oníricas y etéreas, fue uno de los principales exponentes de la música ambiental (especialmente el space ambient) y del synth-pop; así como un precursor del subgénero electrónico trance. Influyó e inspiró a compositores como el griego Vangelis, el francés Jean Michel Jarre o los alemanes Tangerine Dream.

El pasado 5 de mayo, a la edad de 84 años, Tomita murió en un hospital de Tokyo a causa de una insuficiencia cardiaca.

A continuación, dos videos de la serie chambara «Oshi Samurai» con música de Isao Tomita. El primero corresponde al comienzo de uno de los episodios (canta Shintaro Katsu), y el segundo a una escena de duelo al final de un capítulo.

FHP, 2016

Un comentario en “Obituario tardío: Isao Tomita, el «samurai eléctrico»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s