Dos veces Judas (V.O. Due volte Giuda, a.k.a. “They were called Graveyard”)
Italia, 1969
Director: Nando Cicero
Género: Western
Guión: Jaime Jesús Balcázar
Intérpretes: Klaus Kinski (Dingus), Antonio Sabato (Luke Barrett)
Música: Carlos Pes
Argumento
En el árido desierto, un hombre que empieza a ser picoteado por los buitres despierta de su inconsciencia. Junto a él yace un cadáver. Una vez ha recobrado los sentidos, dispara a las aves de rapiña para ahuyentarlas. Un anciano que atraviesa las ardientes arenas con dirección al pueblo más cercano observa la escena divertido.
El joven que ha despertado le pregunta qué ha sucedido, pues no se acuerda de nada. No sabe quién es ni cómo ha llegado hasta allí. Ignora quien es el muerto ahora pasto de los buitres; probablemente su compañero de desventuras. Todo indica que ambos fueron atacados. Él logró sobrevivir, pero padece una amnesia que le impide recordar su identidad y lo que estaba haciendo antes de ser dejado fuera de combate.
El amnésico llega al saloon del poblado, donde es reconocido por un individuo que le estaba esperando. “Llegas tarde, Luke”, le dice. Pregunta además por el paradero de un tal Donovan (Luke imagina que se trata de su compañero muerto en el desierto). El personaje del saloon les había citado para encargarles un trabajo: Hay que matar a un tal Victor Barrett.
Ese Victor Barrett es un influyente habitante del pueblo, benefactor de muchos mexicanos que atraviesan la frontera hacia los EEUU. Barrett trata de evitar que los residentes de la localidad vendan sus tierras y propiedades al banco. Por ese motivo, mantiene una confrontación con Murphy, el banquero local. Éste está empeñado en adquirir a bajo precio las tierras y en que los dueños de éstas se marchen de la zona.
Como estaba previsto, Luke se dispone a asesinar a Barrett. El que le ha contratado le cubre las espaldas desde una colina cercana. Luke es reconocido por Barrett y los que están con él. Todos pensaban que había muerto durante la reciente guerra de secesión. En lugar de cumplir su encargo, Luke decide en el último momento salvar la vida de Barrett, empujándolo al suelo y esquivando así los tiros del individuo que dispara desde lo alto de la colina. Tras un intercambio de balazos, éste es liquidado por Luke. El amnésico, que todavía no recuerda nada, es llevado a la celda de la oficina del sheriff, pero pronto es liberado por la intercesión de Victor Barrett. Resulta que éste es el hermano mayor de Luke.
Victor continúa su pleito con el banquero Murphy, quien trata de ahuyentar a los locales y comprar sus propiedades. Barrett insiste en que nadie venda sus casas o tierras al banco.
Luke se entera a través de su madre enferma que estaba casado y que su mujer estuvo a punto de dar a luz a un hijo, pero que murió poco antes. Su hermano Victor, a quien pregunta sobre el suceso, le dice que su esposa fue asesinada por soldados yankees durante la guerra; pero investigando por su cuenta Luke descubre que el responsable de la tragedia es un tal Dingus…
Comentario
A pesar de lo interesante que resulta la historia de un pistolero amnésico en el oeste, que trata de recordar su pasado y descubre un crimen del que decide vengarse, la buena idea del argumento no está bien aprovechada ni bien implementada, tornando la trama confusa y cansina.
Tampoco la presencia de dos grandes como Klaus Kinski (en el papel de Victor Barrett) y de Narciso Ibáñez Menta (como Murphy) consigue salvar a la película. Éste italo-western de Nando Cicero escrito por los hermanos Balcázar hace aguas por todas partes.
El tema en sí es prometedor, y tiene un vasto potencial para generar intriga y suspense; de hecho hasta habría sido posible incluir en ésta película del oeste elementos de giallo. Pero el ritmo narrativo lamentablemente deja bastante que desear, lo que convierte al film en una muestra tediosa y mediocre del subgénero.
Sin embargo, “Due volte Giuda” no es completamente deshechable. Algo de tensión sí se masca en el ambiente: El espectador intuye que Victor Barret (Kinski) tiene muchas cosas que ocultar, y que no se trata en realidad del abnegado y altruista benefactor que en un primer momento podría parecer. Su amnésico hermano Luke también sospecha que Victor no le ha contado toda la verdad, e incluso que tiene algo que ver con el tal Dingus…
FHP, 2015