(Reseña escrita por el autor del blog el 18.07.2008)
Cannibal Holocaust
Italia, 1980
Director: Ruggero Deodato
Género: Terror caníbal
Guión: Gianfranco Clerici
Intérpretes: Robert Kerman (prof. Harold Monroe), Francesca Ciardi (Faye)
Música: Riz Ortolani
Polémica como pocas, ésta película causó un enorme revuelo al ser estrenada, porque se pensó que las escenas presentadas como documental eran reales. Paradigma del sensacionalismo fílmico con ínfulas de concienciación social, el film de Deodato es el más conocido de la serie “mondo”, que pretendía impactar presentando las costumbres arcaicas de pueblos primitivos; y del típicamente italiano subgénero de caníbales, que tanto éxito cosechó a principios de los ochenta intentando revolver las tripas del espectador.
El argumento se reduce básicamente a lo siguiente: Un antropólogo estadounidense se dirige a las selvas amazónicas de Brasil en busca de unos periodistas desaparecidos que habían acudido para realizar un reportaje sobre las tribus supuestamente caníbales que moran en el “Infierno Verde”. Una vez allí, en compañía de unos curtidos militares, logra ponerse en contacto con los indígenas y descubre que éstos se han comido al equipo de reporteros.
El antropólogo consigue acceder al material que habían filmado los periodistas, y una vez de vuelta en New York, se dispone a visionarlo junto a los responsables de una cadena de televisión, que están dispuestos a difundirlo a toda costa. En el documental se observa claramente que los desaparecidos norteamericanos deglutidos, procedentes de la sociedad civilizada, habían dado rienda suelta a su salvajismo tratando a los indígenas amazónicos como a animales y quemando sus chozas por puro placer. Ésto levantó las iras de los primitivos, posibilitando que emergieran en ellos sus atávicos instintos antropófagos, que reviven con inusitada ferocidad una vez provocados por los invasores.