Deviation – José Ramón Larraz, 1971

Deviation

España/Reino Unido, 1971

Director: José Ramón Larraz

Género: Terror

Guión: José Ramón Larraz

Intérpretes: Karl Lanchbury (Julian), Lisbet Lundquist (Olivia), Sibyla Grey (Rebecca)

Música: Stelvio Cipriani

Argumento

En un pueblecito inglés, una enigmática pareja formada por los jóvenes Julian y Rebecca lleva a uno de sus clientes un pavo real momificado. Julian es embalsamador, y se dedica a preparar cadáveres de animales para que perduren en el tiempo. El señor que compra el disecado pavo real le hace un nuevo encargo: Embalsamar a un perro, cuya dueña desea conservarlo más allá de la muerte. Julian acepta, y comenta que lo que en realidad más le gustaría sería poder momificar algún día un cuerpo humano… “Para ello hace falta otra técnica…” repone misteriosamente su interlocutor.

Sigue leyendo

El precio de un hombre – Eugenio Martín, 1967

El precio de un hombre (a.k.a. The Bounty Killer)

España / Italia, 1967

Director: Eugenio Martín

Género: Western

Guión: Eugenio Martín, Don Prindle, José G. Maesso

Intérpretes: Tomás Milian (José Gómez), Richard Wyler (Luke Chilson), Halina Zalewska (Eden)

Música: Stelvio Cipriani

Argumento

El bandido mexicano José Gómez, prófugo de la justicia, llega a un pueblo en medio del desierto cuyos escasos habitantes le ayudan a esconderse. El fugitivo es seguido de cerca por el cazarrecompensas Luke Chilson. José se oculta en una pequeña pensión regentada por su amiga Eden y el tío de ésta. Poco después Chilson llega allí para repostar, ignorando inicialmente que el hombre que persigue también se encuentra allí.

El cazarrecompensas se percata de que el bandido se oculta en el lugar. José trata de escapar, pero tras un breve tiroteo es reducido y arrestado. Las autoridades lo quieren vivo, por ello Chilson lo entrega al sheriff del poblado más cercano y cobra los 3000 dólares que ofrecían por su cabeza.

Más tarde, el esposado José Gómez es trasladado a prisión en coche de caballos, escoltado por un destacamento de guardias. Se trata al parecer de un delincuente peligroso. La comitiva hace una pausa para comer en una fonda donde casualmente se encuentra Eden, la amiga de José. Ambos fingen no conocerse para no levantar las sospechas de los vigilantes, y en momento de descuido, Eden le pasa una pistola al detenido por debajo de la mesa. A continuación la chica se marcha, y poco después aparecen en el horizonte las figuras de un par de jinetes: Son los hombres de José. Comienza un tiroteo entre éstos y los guardias; José aprovecha para hacer uso de la pistola que ha recibido de su amiga matando a los agentes que le llevaban preso. Así, el bandido logra escapar una vez más.

Sigue leyendo

Leonor – Juan Luis Buñuel, 1975

Leonor (a.k.a. Eleonore)

España/Francia, 1975

Director: Juan Luis Buñuel

Género: Drama/Terror

Guión: Juan Luis Buñuel, Roberto Bodegas

Intérpretes: Michel Piccoli (Richard), Liv Ullman (Leonor), Ornella Muti (Catherine)

Música: Ennio Morricone

Argumento

Richard es un ocioso señor feudal en la Edad Media que vive en un castillo. Su joven esposa Leonor se encuentra sumamente grave tras sufrir un accidente cayéndose del caballo. Las atenciones del médico llegan demasiado tarde, y Leonor fallece sin remedio. En represalia, Richard mata con su espada al caballo, considerándolo responsable de la tragedia. Es sepultada en una pétrea cripta en lo alto de una colina. A causa de la muerte de la mujer que amaba, Richard queda devastado, no se resigna a haberla perdido para siempre. Pero trata de ahogar sus penas casándose el mismo día de los funerales con otra mujer, la bellísima Catherine.

Pese a haber contraído matrimonio con una chica mucho más hermosa (y joven) que su difunta primera esposa, el aristócrata sigue acongojado. Richard (que al parecer no tiene asuntos políticos de los que ocuparse) trata infructuosamente de ahogar sus penas dedicándose a la bebida, a realizar piruetas con enormes espadas, o haciendo competiciones de pulsos con sus amigotes de la corte. Los años van pasando y Catherine le da dos hijos al ya maduro noble, cuyas melancolías, lejos de curarse con el tiempo, se van haciendo cada vez más dolorosas.

Paralelamente, la peste negra, que ya se ha cobrado numerosas vidas en otras comarcas, amenaza con extenderse también a los dominios de Richard. Pero ésto es lo que a él menos le preocupa; pues no puede olvidar a Leonor, la única mujer que ha amado. El gran pesar por su ausencia crece sin cesar.

Sigue leyendo

La Piovra II – Capítulo 2

La Piovra II 

(Aquí puede leerse la INTRODUCCIÓN A LA SAGA DE “LA PIOVRA”)

Italia, 1985

Director: Florestano Vancini

Guión: Ennio De Concini, Odile Barski

Intérpretes: Michele Placido (Comisario Corrado Cattani), Nicole Janet (Else Cattani), Cariddi Nardulli (Paola Cattani), Jacques Dacqmine (Sebastano Cannito), Francois Périer (Abogado Terrasini), Florinda Bolkan (Condesa Olga Camastra), Paul Guers (Prof. Gianfranco Laudeo), Martin Balsam (Frank Carrisi), Daniel Ceccaldi (Nicola Sorbi), Sergio Fantoni (Coronel Ferretti), Geoffrey Copleston (Ravanusa)

Música: Ennio Morricone

Aquí puede leerse lo sucdedido en el capítulo anterior

Capítulo 2

Tras la muerte de su hija, Cattani regresa a Sicilia para cerrar la casa que allí tenían y llevarse las cosas. La tristeza y la congoja le embargan cuando entra en la habitación de Paola. Estando allí llama por teléfono Olga Camastra, que quiere encontrarse con él. Pero Cattani la rechaza. Aún así, la condesa se presenta en su casa. Se supone que tenía algo importante que decirle, pero se marcha abruptamente.

El abogado Terrasini se ha enterado de que Ravanusa habló con el juez Bordonaro, sobre la implicación de Cannito en la trama. Terrasini obliga a su socio a firmar la cesión de sus participaciones en los negocios comunes, a cambio del simbólico precio de una lira. Ahora Ravanusa está fuera del negocio, y planea huir al Brasil. Mientras tanto, Terrasini sigue organizando la importante transacción con EEUU que debe reportar inmensos beneficios a su grupo.

Cattani recibe una llamada del mayordomo de Ravanusa: Supuestamente, éste desea hablar con urgencia con él. Cattani cae en la trampa: Cuando llega a la villa de Ravanusa éste está muerto, ha sido asesinado. Y de inmediato llega la policía que encuentra a Cattani junto al cadáver. El antiguo comisario es arrestado como sospechoso del crimen. Todos los indicios apuntan contra él: Se hallaba en el lugar de los hechos y tenía un plausible móvil de venganza contra la víctima.

Sigue leyendo

La papesse (a.k.a. A woman possessed)- Mario Mercier, 1975

La papesse (a.k.a. A woman possessed)

Francia, 1975

Director: Mario Mercier

Género: Terror

Guión: Mario Mercier

Intérpretes: Lisa Livane, Erika Maaz, Jean François Delacour

Música: Éric Demarsan

Argumento

Laurent es un aspirante a artista que buscando “la libertad absoluta” es captado por una bizarra secta. Su mujer Aline le reprocha que no tenga un trabajo bien remunerado, y que al no ganar dinero se vean reducidos a vivir en una pequeña y destartalada casa sin luz eléctrica en medio del bosque. Aline tampoco aprueba que su esposo se ausente durante muchas horas por las noches sin dar explicaciones. Laurent, que hace caso omiso de su pesada mujer, se reúne durante esas escapadas con los integrantes de la siniestra hermandad, y es sometido a arduas pruebas físicas y mentales para poder ingresar en ella.

La orden es de carácter ginecocrático o matriarcal, y aunque incluye hombres entre sus miembros, los puestos de alto rango están copados por mujeres. Hembras éstas con poderes brujeriles, expertas en magia negra. La secta está dirigida por una enigmática hechicera llamada Géziale, y conocida como la Papisa. Al principio ésta permanece oculta para Laurent, pues sólo los que han superado las pruebas y tomado parte en ciertos rituales tienen el “privilegio” de verla.

Sigue leyendo

Le regine (a.k.a. Queens of evil) – Tonino Cervi, 1970

Le regine (a.k.a. Queens of evil)

Italia, 1970

Director: Tonino Cervi

Género: Misterio

Guión: Benedetto Benedetti, Tonino Cervi

Intérpretes: Ray Lovelock (David), Haydée Politoff (Liv), Silvia Monti (Samantha), Ida Galli (Bibiana)

Música: Angelo Francesco Lavagnino

Argumento

David es un joven hippy e idealista que viaja a la aventura sin destino concreto a bordo de su moto. Una noche, se encuentra en la carretera por el monte a un señor cuyo coche está averiado, y se dispone a reparar el motor del desconocido. Éste, un caballero burgués de mediana edad, trajeado y que fuma un puro, le reprende paternalmente por su estilo de vida irresponsable (sus ideas hippys) y tiene lugar una breve conversación al respecto.

El motor del automóvil funciona de nuevo, y el hombre prosigue su marcha. Pero cuando David vuelve a su moto, se percata de que han perforado la rueda delantera. Sólo ha podido ser el individuo al que ayudó. El indignado hippy arregla ahora su vehículo y tras unos minutos alcanza el coche del señor de antes, a quien recrimina su proceder. David intenta que el hombre frene para hablar con él, pero éste pierde el control del volante y se sale de la carretera, estampándose contra alguna pared en medio de la oscuridad. Cuando el joven llega al lugar del accidente, el conductor del coche siniestrado está muerto. David intenta que algunos vehículos paren, pero nadie frena, creyendo que se trata de un molesto autoestopista. Así el hippy continúa su camino, no sin antes dejar una flor amarilla sobre el cuerpo.

Sigue leyendo

Emma, puertas oscuras – José Ramón Larraz, 1974

Emma, puertas oscuras

España/UK, 1974

Director: José Ramón Larraz

Género: Terror

Guión: José Ramón Larraz

Intérpretes: Susanna East (Emma), Perla Cristal (Silvia)

Música: Casto Darío

Argumento

La adolescente Emma, residente en Londres, sufre un grave accidente al ser atropellada por un coche en plena calle. A consecuencia del impacto, padece lesiones cerebrales que amenazan con dejarla ciega. Logra recuperar la visión, pero debe permanecer en una clínica psiquiátrica, pues los daños que han afectado su cerebro le han ocasionado disturbios mentales.

Pero ya desde antes del accidente Emma era una chica problemática. Sin familia propia, fue adoptada por Silvia, una ex-psiquiatra, hacia la que siente profundos lazos afectivos. Silvia recoge a la joven en el hospital para llevársela a su casa, aunque el médico que la atiende es de la opinión de que Emma debería quedarse en la clínica. La muchacha está traumatizada a causa de su paso por el manicomio, y no quiere volver allí nunca más. Sin embargo, el marido de Silvia no tiene intención de hacerse cargo de la difícil adolescente. Steve trata de convencer a su mujer de que “lo mejor para todos” es devolver a Emma al centro, “no complicarse innecesariamente la vida” y librarse de ella.

Sigue leyendo

La verdad según Satanás – Renato Polselli, 1972

La verità secondo Satana

Italia, 1972

Director: Renato Polselli

Género: Terror/giallo grotesco

Guión: Renato Polselli

Intérpretes: Rita Calderoni (Diana), Sergio Ammirata (Tortoletto)

Música: Gianfranco Di Stefano

Argumento

Un desequilibrado y estrafalario individuo llamado “Roibert” (sic) está pensando seriamente en el suicidio. El tal Roibert, que al parecer es un escritor o artista frustrado, intenta quitarse la vida jugando con un revólver a la ruleta rusa, pero no hay manera. Decide telefonear a su novia, la aristócrata Diana, comunicándole sus suicidas intenciones; añadiendo que si no se da prisa en venir, encontrará su cadáver. Ahora intenta matarse ahorcándose, pero Diana llega a tiempo de evitarlo.

A continuación, ambos salen a dar un paseo a instancias de Roibert, y éste la lleva por el barrio, presentándoles a su compañera a todos los vecinos que encuentran a su paso. Regresan al apartamento de él, y ahora el enloquecido Roibert inicia un frenético forcejeo con la joven, desnudándola y sacando un afilado cuchillo, para finalmente clavárselo él mismo. Su intención desde el principio era no solo suicidarse, sino crear la impresión de que Diana lo asesinó. Por eso la llevó por el barrio y se la presentó a todo el mundo, para que hubiera testigos que declarasen que vieron a Diana con la víctima poco antes del crimen.

Ahora Diana se queda con el muerto y con un gran problema, pues efectivamente todos los indicios la señalan como asesina, y la historia del suicidio (teniendo además en cuenta las señales de lucha por toda la vivienda) no tiene en absoluto credibilidad alguna. Por ello, Diana decide no llamar a la policía y ocultar el cadáver, metiéndolo en una especie de baúl. Cuando emprende la labor de limpiar la sangre, es sorprendida por un sujeto que la estaba espiando desde la ventana. Asustada, Diana afirma que ella no ha matado a nadie, que “no es lo que parece”, y ruega al extraño que no avise a las autoridades. La chica insiste al tipo que no se vaya, y que entre, pues tal vez puedan llegar a un acuerdo…

Sigue leyendo